Secciones

Esta noche se estrena "Memudo"

E-mail Compartir

La ciudad nunca ha tenido un fin de semana sin alguna propuesta novedosa o al menos distensiva para sus habitantes, por lo que esta no será la excepción.

Es por ello que esta noche se estrenará en el Teatro Municipal de Antofagasta un film "Memudo", el cual narra una simpática e inocente historia del realizador Jona Cadet, que promete emocionar y también hacer reflexionar a todos los asistentes al evento.

Inocencia pura

La historia narra la vida de un pequeño niño boliviano llamado "Memudo", quien es mudo y que junto a sus amigos, viven una serie de aventuras, las cuales tienen como telón de fondo la llegada de las tropas chilenas al entonces territorio boliviano de Antofagasta, ya que la misma trama se remonta a la víspera de la Guerra de Pacífico.

Para las grabaciones de esta película, se usaron locaciones en Mejillones y también los patios y terrenos pertenecientes al ferrocarril (FCAB) que fueron lugares claves en medio de la ocupación original ocurrida en 1879.

Recordemos que en la producción participaron cerca de 30 actores y extras, aparte de un equipo técnico de 21 personas, quienes trabajaron afanosamente para lograr específicas tomas con una propuesta audiovisual novedosa basada en los contrastes de sus colores, y también en la soberbia actuación de los actores que aparecen en la película y también de quienes hicieron de extras.

El estreno será esta noche en el mencionado recinto a las 20:00 horas, en donde la entrada será liberada, para que toda la familia, los amigos y en síntesis, quienes deseen disfrutar de esta novedosa historia puedan hacerlo.

Joven local busca financiar película que enlace la ciudad y New York

El ucenino Stjepan Ostoic se encuentra trabajando en la producción de largometraje que sería estrenado en 2017.
E-mail Compartir

Redacción

Ya varios medios comunicacionales han hecho eco del proyecto del joven antofagastino Stjpan Ostoic (27), egresado de la carrera de periodismo de la Universidad Católica del Norte (UCN) y que actualmente, se encuentra trabajando en un ambicioso proyecto audiovisual.

Ostoic, quien se encuentra en New York perfeccionando sus conocimientos en cine, dice que el largometraje (que tiene algo de autobiográfico) cuenta la historia de un joven antofagastino que decide ir a vivir a New York, buscando mejoras en su vida, pero ya en la ciudad de la gran manzana, su madre, que se queda en Antofagasta se enferma, por lo que el protagonista deberá tomar una importante decisión.

Financiamiento

Si bien el proyecto ya cuenta con el guión, el material audiovisual aún no está listo, por lo que a través del método "crowdfunding" , el joven pretende conseguir el capital para ejecutar la idea.

"El financiamiento es privado al menos en las etapas de pre y pos producción. Por lo mismo, y para completar de la mejor manera aspectos de equipos y locaciones, decidimos llevar a cabo un crowdfunding, que es un método en el que la comunidad dona y recibe elementos e información de la película", dice.

El realizador asegura también que el proyecto no nace de un anhelo espontáneo, "No es un proyecto caprichoso, sino una obra que ya lleva dos años de gestación y un equipo casi totalmente conformado". manifiesta.

De lograr la recaudación deseada (US$ 10 mil) el largometraje sería estrenado en mayo del 2017.

"Los invito a ser parte de este proyecto, ya sea donando con lo que puedan o difundiendo. Como antofagastino, creo que el cine es una herramienta de crear identidad regional, y por eso la película lleva como nombre Antofagasta, y luego New York", finaliza Ostoic. El film sería proyectado en festivales, con un debido avant premiere en Antofagasta.

La Estrella de Antofagasta