Secciones

Apoderados de la Escuela Raíces están en pie de guerra por cierre

El recinto educacional atiende a más de 90 niños con autismo, quienes a fin de año quedarán sin recinto educacional.
E-mail Compartir

Manuel Chimaja Olguín

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, los apoderados y los alumnos de la Escuela Especializada de la Comunicación Raíces de Antofagasta salieron a las calles a celebrar y poner en la palestra un drama que los tienen preocupados.

Se trata del cierre de las instalaciones debido a la incompatibilidad existente entre la continuidad del proyecto educativo con la nueva ley de Inclusión de la Reforma Educacional.

Según explicó la sostenedora y directora del establecimiento, Gloria Zamudio el cierre del recinto educacional se efectuaría a fin de año, ya que su funcionamiento se extenderá hasta este año.

"Era un orgullo preparar niños con autismo y prepararlos al sistema educacional chileno, quienes tenían éxito y salían adelante. Lamentablemente con esta nueva ley quedarán al menos 96 niños y 25 funcionarios sin escuela a fin de año, situación que nos preocupa y que varios apoderados se han organizado para que el Gobierno cambie esta situación", comentó Zamudio.

Además nos comenta que de ingresar al sistema particular, deberían cobrar alrededor de $400 mil por niño, mientras que en la actualidad es gratuito, arriesgado a muchos pequeños a pasar malos ratos si ingresan al sistema educacional actual o simplemente los padres los dejarán en sus casas .

Este alto valor se debe a que la institución trabaja con caballos, talleres especializados y profesionales de primer nivel, a eso sumar el alto costo del arriendo del lugar, valores que los costeaba la subvención del estado.

"Es una pena, estas normativas buscan acabar con las escuelas especiales y no darle oportunidades a los niños con autismo u otra situación", dijo la sostenedora.

Se espera que en las próximas semanas los apoderados de esta escuela realicen diversas actividades o manifestaciones para dar a conocer este problema a la comunidad y que las autoridades les entreguen una solución.

"Es una pena que este recinto cierre sus puertas, ellos son una familia para nuestros hijos y dejaremos todo para lograr mantener su continuidad", sentenció Rosa Arismendi, madre de uno de los peques.

Autoridad

En tanto, la Seremi de Educación declaró que "no hay ninguna razón para que el establecimiento cierre por causa de la Ley de Inclusión. Gracias a esta iniciativa, si el establecimiento decide pasar a ser una corporación educacional sin fines de lucro recibirá más recursos, que podrán ser invertidos en la calidad de la educación que reciben los niños y niñas".

Asimismo, desde la entidad precisaron que "en este caso, la Escuela Raíces, si se convierte a una corporación educacional sin fines de lucro, recibirá un aporte sólo por gratuidad de $6 millones".

A lo anterior, "se suma además, que este caso al ser una escuela especial, recibe una subvención normal de escolaridad para escuelas especiales, que asciende a $25 millones mensuales apróximadamente, lo que implica un total de 300 millones anuales, más el aporte por mantenimiento que recibe y que suma $2.835.013 millones más".

"Junto con esto, señalamos que si el establecimiento decide transferir la calidad de sostenedor a una entidad sin fines de lucro puede optar a un crédito bancario con garantía del Estado para adquirir el o los inmuebles en que funcione el establecimiento", detalló el documento.

Además manifestaron que "es deber de la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Antofagasta garantizar la continuidad de estudios de todos los niños, niñas y jóvenes del sistema escolar".

13 años de vida tiene esta institución en la Perla del Norte, ayudando a los niños con autismo.

Nos dejó Don Ricardo, uno de los primeros joyeros de Antofagasta

E-mail Compartir

Una gran pérdida sufrió la comunidad de la Perla del Norte. Se trata del fallecimiento de Ricardo Manuel Rodríguez Barrera uno de los primeros joyeros que tuvo la ciudad.

Con 62 años este orfebre brindó sus mejores años al servicio de la comunidad y de las personas que requerían sus servicios, siendo su carisma y entusiasmo las claves del éxito de su carrera como mini empresario.

Fueron 40 años de trayectoria, donde se desempeño en su querido y recordado local ubicado en el paseo Prat a la altura del 427. Para después trasladarse a la calle Washington donde estuvo hace un par de meses a pie del cañón trabajando.

Su especialidad era elaborar y crear joyas, por lo que fue uno de los primeros en su especialidad en Antofagasta. Sus orígenes santiaguinos hicieron de su personalidad un personaje para sus clientes, quien con una sonrisa y buen humor cautivaba a sus diferentes clientes, quienes formó un lazo especial y familiar.

Sin duda una triste y sensible pérdida para todos los joyeros de la Perla del Norte y de sus innumerables clientes, quienes sin duda estarán de luto estos días.

Respecto a los funerales de Don Ricardo Rodríguez, estos se realizarán hoy a las 8:00 horas en la Capilla Cristo Redentor, ubicada en Avenida. Bonilla 8700, para después dirigirse al Cementerio Parque del Recuerdo en el sector norte.