Secciones

En los próximos días notifican el desalojo de la toma de Frei Bonn

El vocero, Juan Navarro, llamó a tener una mesa de diálogo con las autoridades.
E-mail Compartir

Redacción

Comienza a avanzar el anunciado proceso del desalojo de la toma "Calameños Unidos" de calle Frei Bonn . El vocero de estos pobladores, Juan Navarro, fue avisado que se le notificará en los próximos días de esta medida judicial.

Esto, tras el fallo de los tribunales de justicia en contra de este grupo de pobladores que llevan tres años viviendo en este sector, cuando en marzo de 2013 se tomaron estos terrenos que pertenecen a la Municipalidad de Calama y a Bienes Nacionales.

El vocero de la toma declaró que "hay algunas novedades. Me llamó el receptor judicial informándome que esta semana que viene nos van a notificar del desalojo. Por ende, estamos esperando sentarnos en una mesa de diálogo con el alcalde Esteban Velásquez y el gobernador Claudio Lagos, para que nos den una solución en este tema".

Agregó Navarro que están preocupados, porque según él son 2 mil 300 personas, reuniendo alrededor de 540 familias. "Si nos echan sería como lanzar un colegio de 700 niños a la calle, por la gran cantidad de pequeños que viven con nosotros".

Respecto a los pasos a seguir tras la notificación del desalojo de la toma, Navarro dijo que "nosotros vamos a buscar todos los caminos de forma legal para poder esperar que pase el tiempo y ojalá cambie el alcalde, porque este año hay elecciones y también se cambian los concejales, y que los nuevos lleguen con ganas de dar soluciones, porque la idea no es echar a la gente a la calle".

A su vez, el vocero de la toma precisó que de ocurrir el desalojo, se viene un problema grave, explicando que "hay muchas madres que no van a permitir que se le rompan sus cosas y que le quiten a sus niños".

Finalizó Navarro que apenas les notifiquen del desalojo de la toma, ellos tienen 10 días para presentar una apelación a esta medida.

Por su parte, el abogado del municipio, Carlos Ávalos, dijo sobre este tema que "ellos presentaron objeciones a la demanda y nosotros ya la contestamos, y la próxima semana debe estar terminado el juicio".

3 años llevan viviendo en la toma, los pobladores del Campamento "Calameños Unidos".

2300 personas, precisó Navarro que están habitando la toma de calle Frei Bonn.

Entregan terreno para conservación de ruta A-25 ex alumna del Liceo B-9

E-mail Compartir

La Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, formalizó la entrega del terreno a la empresa constructora, Visol, que se adjudicó el contrato de Conservación Vial de la Ruta 25, que une el sector de Carmen Alto con la comuna de Calama.

El intendente Valentín Volta, manifestó que es de suma importancia para la región que esta ruta que actualmente se encuentra a la espera de que concrete la concesión vial de ampliación de la doble calzada, sea mejorada en su condición actual.

"La Presidenta Michelle Bachelet nos ha encomendado dotar de mejores carreteras, que aseguren un servicio adecuado y mayor seguridad posible a los usuarios, por lo que, a través del Ministerio de Obras Públicas estamos avanzando con obras de mejoramiento y conservación en ésta y otras rutas de la región", enfatizó.


Golpean y apuñalan a

Un supuesto caso de agresión denunció una ex alumna del Liceo B-9 "Cesáreo Aguirre Goyenechea", quien acusó que fue golpeada y acuchillada, en momentos en que esperaba que saliera su hermana menor del establecimiento escolar.

Según los antecedentes recopilados, esta joven de 16 años habría sido abordada por cinco mujeres, entre las que se encontraba una alumna del mencionada liceo y apoderadas, quienes la golpearon en el suelo, además de agredirla con un cuchillo en el cuello y en el abdomen.

La ex alumna constató lesiones en el Hospital "Carlos Cisternas", donde se le diagnosticaron heridas en el cuero cabelludo y rasguños en su cara y abdomen. La directora del Liceo B-9, Mirna Ramos, manifestó que no se refirirá al tema, pero precisó que este hecho ocurrió fuera del liceo.

Todo un éxito fueron las 137 Cuecas sobre el Oasis de Calama

E-mail Compartir

Una gran cantidad de bailarines se dio cita en los estacionamientos del Mall Plaza, para dar vida a la tradicional actividad "137 Cuecas sobre el Oasis", que se enmarcó en una de las últimas actividades del aniversario de la capital minera.

Estos deleitaron a los asistentes a esta jornada con el baile nacional, demostrando la belleza de las mujeres y la gallardía de los huasos protagonistas de esta festividad ciudadana.

Las agrupaciones folclóricas que pusieron la música en esta actividad fueron: Los Copihues, Alfalfal, Senderos del Loa, Aires de Chile, Los del Oasis, Maizal y Los Guitarreros, mientras que bailaron: Aguas Vivas, Los Copihues, Darfol, Alfalfal, Paihuén, Aires de Chile, Diego Portales, Maizal y Calavalle, entre otros.