Secciones

"La Ballenera" de Lesley Prieto, su primera novela

La escritora local -que ya había participado en Antofagasta en 100 palabras- lanzó el fin de semana su nuevo libro. Ahora, avanza en una novela gráfica.
E-mail Compartir

Ignacio Araya Chanqueo

Después de tanto ajetreo tras el lanzamiento de "La Ballenera", la autora antofagastina Lesley Prieto (29) está tomando una semana de descanso para seguir promocionando su primera novela, que vio la luz el pasado jueves en la Biblioteca Regional.

"La Ballenera" -ambientada en Coloso- cuenta la historia de Calú, una adolescente que va al mar como polizona en el barco pesquero de su padre. La autora dice que gran parte del libro está inspirado en las "20 mil leguas de viaje submarino" de Julio Verne y en "El Viejo y el Mar" de Hemingway. "Es una novela de realismo mágico y unos toques de contenido social", dice Lesley al teléfono con "La Estrella".

-¿Cómo fue el trabajo para llegar a "La Ballenera"?

-Hace harto rato venía con la literatura, comencé con "Antofagasta en 100 palabras", participando en algunos certámenes de cuentos. Ahí aparece "La Ballenera" como un cuento y la extendí hacia una novela. Igual fue bastante rápido, por los tiempos que tenía.

Sin embargo, pese al lanzamiento, "La Ballenera" no se venderá en librerías, sino que se tiene proyectado regalar algunos ejemplares durante la Filzic, que este año se realizará entre el 26 de abril y el 8 de mayo en el Ferrocarril Antofagasta-Bolivia.

Novela gráfica

El año pasado, tras terminar la novela, Lesley Prieto postuló al FNDR, logrando los recursos para editar y publicar los primeros quinientos ejemplares, bajo el sello de Ediciones Hurañas. Prieto, de profesión psicóloga, dice que va a descansar un momento antes de seguir en el trabajo de una novela gráfica que está armando junto a Jorge Donoso sobre personas en situación de calle.

"Me gusta todo lo que tenga que ver con crítica social y de cierto contexto. Ahora estoy leyendo a Diamela Eltit, porque el próximo libro es sobre la gente en situación de calle, entonces teníamos que recurrir a ciertos autores que trabajan con el tema social", explica la escritora local. Para sacar el libro, Prieto dice que buscará otro proyecto FNDR, "y si no, lo vamos a publicar de manera particular", señala.

"Es una novela de realismo mágico y unos toques de contenido social"

Lesley Prieto, escritora.