Secciones

Atacan a madre e hija y matan a su mascota

Dos perros salvajes se ensañaron con familia en la Avda. Balmaceda.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Un simple paseo con sus dos mascotas, se transformó de un momento a otro en una verdadera pesadilla para la vecina Susana Chapana y su pequeña hija de 10 años, y es que fueron atacadas por dos perros salvajes en la Avenida Balmaceda de Calama.

La terrible experiencia para esta familia no solo quedó ahí y es que su perro poodle toy llamado "Osito" fue arrebatado de las manos de la niña por parte de estos canes, quienes lo mataron en cuestión de segundos.

Fue en horas de la tarde, a las 17.30 horas y cerca del Hotel Minero, en que esta vecina caminaba junto a su hija y sus mascotas, ocasión que dos perros grandes se acercaron con claras intenciones de atacarlas.

"Uno de estos canes me arrebató a mi perra 'Lunita' y el otro le quitó el 'Osito' a mi niña. Pero, reaccioné y le quité del hocico a la Luna, y con la mano la puse en mi espalda", declaró la pobladora.

Por lo que contó que su hija también reaccionó para quitarle su mascota al otro animal, pero este perro reaccionó y se le tiró encima a la niña.

"Cuando iba a atacar a mi niña, me puse frente de ellos y los dos perros se me tiraron, y me dejaron toda rasguñada y con sangre. Fue así que los dos perros me volvieron a quitar al Oso", dijo Chapana.

Agregó que al final pidió ayuda y dos personas la llevaron en auto a su casa. Al regresar encontró a su mascota toda destrozada. "Ojalá que este ataque llame la atención para una tenencia responsable de mascotas", finalizó.

Lesiones

Susana Chapana precisó que constató lesiones en el hospital, donde quedó con heridas leves producto de los rasguños. Mientras que su hija fue hasta el Hospital de Cobre, porque le dio un estado de shock al ver este ataque. El concejal Darío Quiroga dijo que pondrá el próximo lunes en tabla del Concejo Municipal su propuesta de esterilización de perros, debido a los constantes ataques de canes en la ciudad.

2 fueron los perros que las atacaron.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl

Padres de Tomás Cancino exponen en Concejo y solicitan explicaciones

E-mail Compartir

Hasta el Concejo Municipal de Calama llegaron los padres del joven héroe Tomás Cancino, quien falleció tras salvar a su hermano de ser atropellado en la Villa Lagunas Andinas.

Estos expusieron sobre lo que ha demorado la implementación de un cruce que conecte esta villa con el sector del Peuco y que al final le terminó costando la vida a su hijo.

Por ello, tras una emotiva exposición los padres de Tomás pidieron explicación a las autoridades, recalcando que el proyecto de este cruce se paralizó en el 2013 y nunca se dio una explicación.

"El 2008 se prometió un paso bajo nivel, en el 2013 se hizo el proyecto de pasos semaforizados a nivel, donde se licitó y se adjudicó una empresa, pero de un momento a otro se bajó el proyecto", precisó el padre de Tomás, Jorge Olivares.

Agregó que ellos esperan que se haga el paso que se prometió, que es un cruce semaforizado, donde se detengan los vehículos y la gente pueda cruzar con tranquilidad.

Por su parte, el concejal José Mardones declaró que "esta es una bofetada para la clase política y para Codelco en la incapacidad de dar soluciones al problema que vive el Peuco Maratón".

Tratamos de obtener la versión de Codelco del por qué se habría paralizado este proyecto el 2013, pero no hubo respuesta.

Piden mejorar sistema de agua en San Pedro

E-mail Compartir

La Comisión de Obras Públicas del Consejo Regional de Antofagasta (CORE), en reunión con la mesa de trabajo del agua conformada por la Municipalidad de San Pedro de Atacama, el Comité de Agua Potable Rural (CAPRA) y la secretaria regional de Obras Públicas, analizaron en detalle la situación actual del sistema en cuestión y las posibles soluciones a corto y largo plazo.

En este sentido, la alcaldesa de San Pedro de Atacama, Sandra Berna, fue clara en señalar que se necesita con urgencia optimizar el sistema de agua potable y alcantarillado, principalmente, porque el crecimiento demográfico ha sido muy alto y con proyección al alza, dejando en evidencia la necesidad de reestructurar la planta e incrementar el caudal disponible.

Esto, ya que en la actualidad están funcionando solo dos pozos de tres existentes y se requiere contar a lo menos con 5 y tener un caudal mínimo de 80 litros por segundo.

Según comentó la presidenta de la Comisión de Obras públicas del CORE, Sandra Pastenes, la solución a corto plazo consiste en la presentación de un proyecto por parte del municipio al gobierno regional a objeto de realizar mejoras, puntualmente, al sistema de captación, almacenamiento y distribución del vital líquido.