Secciones

Aprueban $225 millones para seis cruces semaforizados en Calama

E-mail Compartir

225 millones de pesos aprobó el Concejo Municipal de Calama, para instalar seis cruces semaforizados en distintos sectores de la capital minera.

El director de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Calama (SECPLAC), Roberto Miños, manifestó que estos recursos económicos permitirán instalar tres semáforos nuevos, como a la vez complementar tres existentes en la ciudad.

Sobre los lugares en que se instalarán los semáforos nuevos son: Granaderos con Alejandro Rodríguez, Avenida Balmaceda con Central Norte y O'Higgins con Ojo de Opache.

Mientras que los cruces que se van a complementar son: Grecia con Maipú, Grecia con Cobija y calle Grau con El Abra.

"Todos estos cruces obedecen al análisis técnico que realiza la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Calama", precisó Miños.

Quien agregó que la implementación de estos cruces semaforizados se harían en un plazo de un mes y medio, desde que son aprobados estos recursos.

Pavimentación

Por su parte, el director del Secplac informó que el Concejo Municipal de Calama también aprobó la reparación de la Avenida O'Higgins, entre el puente Dupont con Ojo de Opache.

Este proyecto fue aprobado por 184 millones de pesos, donde los trabajos también partirían al igual que los cruces semaforizados en un mes y medio.

Con esto, se vienen nuevos trabajos para mejorar el tránsito de vehículos y peatones en la ciudad.

Indisloa estará a cargo de estacionamientos del Casino Marina Sol

E-mail Compartir

Como una forma de integrar y aportar con una buena fuente de ingresos, Casino Marina del Sol Calama firmó un convenio con la Institución de Discapacidad del Loa (Indisloa) para adjudicarles el uso de los estacionamientos de la sala de juegos.

En la actualidad esta institución cuenta con una flota de transportes, por lo que con la ayuda de Casino Marina del Sol, lograron esta gran ayuda para su fundación.

Con una ceremonia simbólica, se hizo entrega de los aparcamientos del frontis de la sala de juegos.

Desde este minuto harán uso de ellos para que los clientes puedan usar su servicio y así solventar tratamientos o apoyo a los socios que cuentan con capacidades diferenciales.

Mamá de Gonzalito denunció que el hospital no ayuda al niño

Director del Hospital "Carlos Cisternas", Patricio Toro, contradijo la versión de la progenitora.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Lejos de terminar está el caso del pequeño calameño, Gonzalo Calderón. Su familia denuncia que en el 2014 este niño ingresó al Hospital "Carlos Cisternas" por un dolor de muelas, pero que salió con una hipoxia cerebral, tras un supuesto problema con la anestesia que lo dejó postrado.

Hasta el Concejo Municipal de Calama arribó la madre del pequeño, Sandra Guarda, quien expuso que en la actualidad no recibe ningún tipo de ayuda por parte de este recinto médico y que aún no obtiene una respuesta por el sumario que se hizo por este probable caso de negligencia médica.

A su vez, declaró ante los concejales que ella fue amenazada de una contrademanda por parte del hospital, pese a que la semana pasada este hecho fue negado ante los medios de comunicación por parte del director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), Zamir Nayar.

"Yo recibí un llamado anónimo y no se identificaron. Lo único que dijeron es que dejara lo de Gonzalo hasta acá, porque tenían antecedentes que había ingresado en las condiciones que está ahora", dijo la madre.

Agregó Guarda que "lo que más necesito es una atención médica para mi hijo y es que él no está recibiendo ninguna clase de atención, no lo está viendo ningún médico y a la vez el hospital sigue mintiendo, porque no recibo nada de ellos, ni siquiera una llamada o una aspirina".

Hospital

El director del hospital, Patricio Toro, contradijo la versión de Guarda, declarando que "el niño Calderón recibe tratamiento neurológico del hospital, mensualmente recibe su medicación e incluso nosotros tenemos que traer medicamentos de Antofagasta para que el neurólogo de acá lo pueda seguir recibiendo".

El profesional enfatizó que "ha recibido tratamiento dental, ha recibido también tratamiento sicológico cuando lo ha solicitado la familia y básicamente estamos siempre pendientes de él".

Por último, Patricio Toro manifestó que están las fichas clínicas, donde están las atenciones de Gonzalo con la dentista y el neurólogo.

5 años tenía el pequeño, Gonzalito cuando ingresó al hospital "Carlos Cisternas" de Calama.

15 de abril, se realizará un evento a beneficio de Gonzalo en el salón Virgen de Urkupiña, de calle Aconcagua 3877.