Secciones

Entregan terreno para el nuevo cementerio

Ahora se espera la presentación del proyecto y la asignación de los recursos.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Comienza a avanzar el proyecto para que Calama cuente con un nuevo cementerio municipal y es que el actual está copado, porque ya no tiene capacidad para seguir recibiendo más difuntos en el sector de la Avenida Los Suspiros.

En junio del año pasado ya se había asignado el terreno para la futura construcción de este camposanto, por lo que hace unas semanas que Bienes Nacionales ya entregó de forma oficial el sitio donde se emplazará el cementerio.

El director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac) de la Municipalidad de Calama, Roberto Miños, manifestó que " Bienes Nacionales ya oficializó la entrega del terreno, que estará ubicado en el sector de la Avenida Circunvalación, al costado del Parque Topáter".

El profesional declaró que lo que viene es generar el proyecto del cementerio, que tiene que ver con el cierre perimetral, además de tener el anteproyecto arquitectónico para poder definir las solidificaciones del buen uso del terreno, para así dejar en claro donde se ubicará la zona de nichos, de mausoleos, como también la accesibilidad interna y todo lo que contempla este nuevo cementerio.

"No solo se tiene que ver el tema de la circulación peatonal, sino que también que tenga la posibilidad de circulación de las carrozas, que será vehicular restringida", precisó.

De este modo, con el anteproyecto ya listo, ahora se espera la asignación de recursos económicos para su construcción.

Presentación

Miños declaró que en el segundo semestre de este año esperan presentar en el Concejo Municipal de Calama este anhelado proyecto, para que así se asignen los recursos económicos para las obras preliminares.

Como mencionamos, estos trabajos son el cierre perimetral, además de oficinas, servicios higiénicos y toda la demarcación de los terrenos para definir las áreas.

2° semestre, se espera presentar el proyecto del nuevo cementerio ante el Concejo.

Siete robos tanto en la ciudad de Calama como en Antofagasta cometió esta banda.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl

Conforman red de mejoramiento escolar de educadoras de párvulos

E-mail Compartir

Con el primero de una serie de encuentros que tendrán durante el presente año, se conformó la red de mejoramiento escolar de las educadoras de párvulos de las escuelas del sector municipalizado de Calama, que cuenta con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Educación El Loa.

Entre los objetivos estratégicos desarrollado por la mesa de trabajo, donde además eligieron a las coordinadoras de la red, quedando integrada por Soledad Valdivia, Susana Zamora y Rosario Orellana, quienes tendrán la misión de planificar los próximos encuentros, donde analizarán distintas temáticas relacionadas con la gestión curricular, pedagógica y liderazgo.

En la ocasión, se planteó que desarrollarán iniciativas tendientes a consolidar la planificación y evaluación como procesos coherentes en el marco curricular vigente, aunando criterios comunes pertinentes con la realidad.

Además de fortalecer la acción docente para asegurar la cobertura curricular que garantice aprendizaje de calidad.

Y también fortalecer a los equipos directivos, y docentes para incorporar estrategias centradas en la didáctica, que considere a los niños y a las niñas.

Así, en la primera jornada de trabajo, socializaron políticas públicas nacionales que irán analizando en las reuniones mensuales.

Peuco 3 y 4 cuenta con nuevas plazoletas

E-mail Compartir

Tres son los sitios eriazos que se convirtieron en plazoletas en el sector del Peuco 3 y 4, y que ya pueden disfrutar los vecinos de dicho sector.

El proyecto denominado "Recuperando Vida en Comunidad" postulados por la junta de vecinos Peuco 3 y 4 a los Fondos de Inversión Social 2015 que impulsó la Municipalidad de Calama y Codelco División Ministro Hales, consistió en la intervención de tres sitios eriazos que se encontraban en el sector.

Fue así que los espacios ubicados en Piedra Feliz Oriente entre Río Damas y Laguna del Inca; Pasaje Piedra Feliz Oriente y Alicanto; Pasaje Payachatas y Calafe cuentan con equipamiento infantil y luminarias.

La presidenta de la Junta de Vecinos Peuco 3 y 4, Elba Bolados, manifestó que "estos eran todos sitios eriazos. Nos empezamos a organizar y la oportunidad de participar en estos proyectos fue muy bonita, porque unimos y juntamos a la gente, porque aquí cada uno vive su metro cuadrado".

Este proyecto tuvo una inversión de $10 millones, de los cuales $8 millones fueron aportados por los Fondos de Inversión Social 2015 y $2 millones correspondió al cofinanciamiento de los vecinos y vecinas del sector, que aportaron con dinero y mano de obra.