Secciones

Caballos y la Fiesta de Cuasimodo

@FranCorralS / Francisca Corral | Directora de fundacionjulieta.cl
E-mail Compartir

Somos un país bien católico, o cristiano, o religioso -como no profeso esa religión, no entiendo cuál sería la forma de calificarlo porque hay mucho de historia y tradiciones entre medio-, pero es un hecho que hay muchas celebraciones de origen cristiano que se llevan a cabo en nuestro país y que a veces uno ni se entera.

Y ayer me encontré de frente con uno de esos festejos, mientras iba almorzar. Iba en auto por Lo Barnechea cuando me encontré en la pista contraria a mí a una fila de cincuenta caballos vestidos de patas a cabeza en trajes amarillos, como de plástico, que les bordeaban los ojos. Venían montados por huasos en su mayoría y por otros personajes que vestían trajes blancos, como de sacerdote.

Busqué en internet y me encontré con que estábamos en el día de la celebración de la Fiesta de Cuasimodo, que consiste, justamente, en una procesión a caballo que escolta las formas eucarísticas, portadas por el sacerdote, que es llevado en una carreta engalanada para la ocasión. El propósito es llevar la comunión a los enfermos y ancianos que no pudieron comulgar durante el triduo pascual (por eso se hace después de semana santa).

Ya he escrito sobre mi tirria al rodeo -que a todo esto, acaba de finalizar su temporada-, a los carruajes y vehículos de tracción animal y ya sabrán, por ende, que tengo una sensibilidad especial hacia los caballos. Siempre he sentido que son esclavos de quienes los usan para todo tipo de fines. Esos ojos expresivos que tienen cuando están siendo montados para empujar y maltratar a una vaca en el rodeo, o para andar por las calles muertos de miedo al lado de la selva de autos, me matan.

Esta oportunidad no fue la excepción. Les prometo que cuando los vi con esos trajes de plástico -material sintético que apenas deja a su piel respirar-, andando por las calles estrechas de Lo Barnechea, que para sumarle dramatismo está llenas de perros abandonados, en carruajes, con esta gente que gritaba feliz celebrando, montados y siendo tironeados, se me quitó absolutamente el apetito.

Miré a mi marido con cara de descomposición y supo que teníamos que irnos a otro lado.

Y tal vez me encuentran una exagerada, algunos me dirán que los caballos están de lo más bien y que ésta es una linda fiesta que celebrar. Pero son esos ojos que me matan. Esos ojos de esclavitud, de sumisión y, finalmente, de aceptación a esa vida. Son esos ojos que nunca podrán escapar de su destino, los que desgarran.

"La mirada de los caballos, me mata. Esos ojos de esclavitud, de sumisión y, finalmente, de aceptación de esa vida.Son esos ojos que nunca podrán escapar de su destino."

Alimentación saludable para su hámster

Estos pequeños roedores se alimentan básicamente de semillas, granos y frutos secos. Existen comidas que hacen una mezcla para mantener una dieta equilibrada, pero se puede agregar a esta dieta frutas y verduras como brócoli, manzana, pera o zanahoria.

Regalones de la semana

E-mail Compartir

Se fue a la peluquería

Bien linda quedó la perrita Moly, la cual se fue a la peluquería y quedó más bella que nunca.


Quintina y Candela

Estas hermosas gatas gemelas fueron bautizadas como Quintina y Candela por sus nuevos dueños.


Recuerdan a Campanita

Hace pocos días murió la querida perrita Campanita y la familia Silva-Matthews la quiso recordar.

¿Quieres ver a tu mascota en La Estrella? Mándanos su foto y una pequeña reseña al correo elizabeth.perez@estrellaloa.cl

*