Secciones

Colegiados de la salud se suman a movilización

E-mail Compartir

El Consejo Regional Calama del Colegio Médico de Chile, además del Colegio de Cirujano Dentistas, el Colegio de Químicos Farmacéuticos y el Colegio de Bioquímicos se reunirán hoy en el frontis del Hospital "Carlos Cisternas" para sumarse a la movilización nacional llamada "#Lasaludesunderecho".

Posteriormente, entregarán una carta a la Gobernación de la Provincia El Loa, en el marco del Día Mundial de la Salud, exigiendo soluciones ante lo que denominaron "grave crisis que vive el sector".

Recordemos que movilizaciones de este tipo se desarrollarán en la jornada de hoy en todo el país, iniciándose esta actividad en Calama a las 11:30 horas.

Las exigencias que solicitan estos gremios es que la salud debe ser una prioridad para el Estado, en donde los profesionales piden tener una política de Gobierno de largo plazo en esta materia, de modo que la salud sea un derecho universal plenamente ejercido por todos.

Así también piden que la atención sea oportuna, en donde se dote de equipos de salud en todo Chile, de igual forma está la exigencia de mayor presupuesto para Fonasa.

Denuncian malos olores desde la Planta Tratacal

Desde la planta se defendieron y dijeron que solo fue un par de días, por la mala utilización de las aguas servidas por parte de empresas industriales.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Una denuncia realizó el concejal de Calama, Juan Zebra, quien manifestó que hace un par de días volvieron los malos olores al sector poniente de la ciudad.

Esto, tras recibir varias acusaciones por parte de vecinos de las poblaciones colindantes a la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas (Tratacal), de donde emanaría este fuerte olor.

"He recibido bastantes denuncias una vez más de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, desde donde hoy día están emanando fuertes olores que en realidad a la gente ni siquiera la deja comer tranquila, sobretodo por la tarde", dijo la autoridad.

Quien agregó que estos pobladores están preocupados por esta situación y que hasta le dijeron que podrían tomarse la planta si no hay soluciones.

A su vez, el concejal declaró que ojalá la Seremi de Salud tome cartas en el asunto, por el bienestar de la población calameña del sector poniente.

Acotó que la gente le ha pedido trasladar la planta de tratamiento de aguas servidas, por lo que enfatizó que planteará este tema el próximo lunes en el Concejo Municipal.

Mientras que la presidenta de la junta vecinal Gustavo Le Paige, Elizabeth Figueroa, se refirió a este problema, ya que esta población queda cerca de la planta.

"No he sentido estos malos olores en el día, en la noche siento un poco, pero esto tiene que haber empezado hace unos 15 días", declaró Figueroa.

Agregó que "se siente más en la noche este olor y a lo mejor le afecta a la gente que vive más cerca de la planta".

Tratacal

El gerente zonal de Tratacal, Víctor Ramírez, se refirió a este problema y aclaró que estos malos olores son hechos puntuales, porque solo se dieron un par de días y que fue producto de la mala utilización de las aguas servidas.

"El principal inconveniente que tenemos nosotros es que recibimos todo el agua servida de la ciudad de Calama, independiente que sean aguas servidas o no", precisó el gerente de Tratacal.

Sobre esto, agregó que "estamos haciendo una verificación de los establecimientos industriales de Calama, precisamente de los particulares, porque nos han llegado aguas que no corresponden a aguas servidas a través del alcantarillado".

Por ello, es que Ramírez enfatizó que esto ha producido que el agua que está entrando al alcantarillado no está siendo de calidad de agua servida y esto les ha afectado el proceso.

"Hicimos la denuncia a la autoridad correspondiente, porque estamos haciendo una campaña, porque tenemos hasta videos del resultado de la calidad del agua que está entrando a la planta", dijo.

Sumario en proceso contra Tratacal

El seremi de Salud (s), Manuel Cortés, dijo que durante febrero de este año, Tratacal fue objeto de un nuevo sumario sanitario asociado a malos olores, medida que aún está en proceso de ser resuelto, agregando que profesionales de la seremi se constituyeron ayer en el lugar, en horas de la tarde, a fin de constatar las denuncias generadas por vecinos del sector.

Vuelve el atractivo taller "Calama Escribe Libre"

E-mail Compartir

Comenzaron los nuevos ciclos del taller "Calama Escribe Libre", enfocados en esta oportunidad a lo policial y al thriller conspirativo, que nace en función de la demanda de este género que actualmente se ha reinventado y gana adeptos en la literatura hispana.

Lectores de Baradit u Ortega han repletado las Ferias del Libro en Calama los últimos años y constantemente nacen otros como el caso de Carlos Basso.

El encargado del programa, David Sepúlveda, explicó que "Calama Escribe Libre tiene por lineamiento estar a la vanguardia literaria del país y es en ese marco que se genera el taller, con nuevas estrategias de producción literaria, entre ellas, la investigación de crímenes o acontecimientos importantes de la comuna".

De este modo, los talleres serán cada miércoles, a partir de este pasado 6 de abril, en horario de 18:30 horas en el Café Arte Vicente Huidobro, y no hace falta inscripción previa, sino más bien se solicita a los interesados sólo asistir al espacio en día y horario señalado, y tener por supuesto, las ganas de aprender y entregar lo mejor de sí.