Secciones

MEL celebra 25 años de su puesta en marcha

En el marco del aniversario de Minera Escondida, recordamos algunos de sus principales hitos en este cuarto de siglo de funcionamiento.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Ubicada a 170 kilómetros al sureste de Antofagasta y a tres mil 200 metros sobre el nivel del mar, Minera Escondida corresponde a uno de los principales productores a rajo abierto de cobre del mundo.

Actualmente la cuprífera, operada por la firma australiana BHP Billiton, cuenta con una dotación de tres mil 798 trabajadores propios y cinco mil 846 contratistas, contando así con una producción histórica de 23 millones de toneladas de cobre fino.

Durante estos días el yacimiento se encuentra celebrando los 25 años de vida dedicados al trabajo de la extracción minera.

Haciendo un repaso por su historia, todo comienza con la iniciativa de Minera Utah, precursora de BHP, para llevar a cabo el Proyecto Andino y luego Proyecto Atacama a fines de los 70's, para la exploración de depósitos de mineral en el norte de Chile.

Este depósito cuprífero resultó bastante evasivo, debido a que fueron cinco los sondajes con resultados negativos entre los Cerros Colorado y Zaldívar. No obstante, en la sexta oportunidad, el equipo liderado por el geólogo estadounidense David Lowell dieron en la ladera norte del Cerro Colorado Grande, con la existencia de sulfuros de cobre el 14 de marzo de 1981, fecha del descubrimiento oficial de la cuprífera ¿Y por qué Escondida?

Lo oficial, es el nombre asignado a una manifestación minera inscrita durante la exploración, aunque es más conocida la versión romántica de que se llama así por lo "escondida" que estaba.

De ahí en adelante todo fue historia, iniciando la chispa la primera tronadura el 23 de octubre de 1988, en la ladera sur de Cerro Colorado Chico, marcando el término de la exploración y el comienzo de la explotación.

Mientras que dos años más tarde zarpó el primer embarque de 25 mil toneladas de cobre a Japón desde Puerto Coloso.

Pasaron 10 años desde el descubrimiento del yacimiento, para que el 14 de marzo de 1991 se llevara a cabo la inauguración de Minera Escondida, iniciando uno de los proyectos más importantes del mundo.

Posteriormente comenzaría la fase 1 en 1993 que aumentó el tratamiento a 37 mil 500 de toneladas de mineral al día, luego a 55 mil diarios (fase 2 en 1994), 127.500 toneladas (fase 3,5 en 1998), más la expansión que consideró la Planta Laguna Seca para procesar 110 mil ton. de mineral (2003, fase 4).

Entre medio destacan hitos como el nacimiento de Fundación Minera Escondida en 1997, la inauguración del edificio corporativo (1998) y del Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (Ceim, 1999), la entrada en operaciones del Rajo Escondida Norte, incorporando también a mujeres en el manejo de maquinaria pesada (2005).

En 2012 inició la construcción del proyecto Organic Growth Power (OGP1), planta concentradora que hoy tendrá su inauguración, mientras que en 2012 comenzó el levantamiento de la nueva planta desalinizadora de agua de mar en Coloso.