Secciones

Centro de la PDI necesita dos sicólogos forenses

E-mail Compartir

Dos sicólogos forenses, para conformar su equipo adolescente- adulto, necesita el Centro de Atención a Víctimas de Atentados Sexuales (CAVAS) Antofagasta de la PDI.

La institución informó que la calidad contractual de los profesionales será a honorarios y la jornada laboral completa.

Dentro de las principales funciones que cumplirán serán realizar evaluaciones periciales por solicitud del Ministerio Público y tribunales de justicia, informes periciales y acudir a juicios orales.

Entre los requisitos a cumplir están tres años de experiencia en el área clínica y/o forense y/o psicodiagnóstico y tener postítulo en el área.

Las postulaciones deben hacerse hasta hoy al correo electrónico cavasatfseleccion@gmail.com.

Imputado afirma temer por su vida

E-mail Compartir

"Quieren matarme", aseguró ayer ante el Juzgado de Garantía uno de los dos jóvenes investigados por el crimen del conocido estilista Pedro Antonio Yáñez Cruz, ultimado el 13 de agosto del año pasado en su inmueble de la población Lautaro de Antofagasta.

En virtud de las amenazas que denunció la defensa de L.E.G.A., el tribunal decretó oficiar a Gendarmería para que adopte las medidas que impidan que el joven tenga contacto con internos de los módulos 45 y 46 del Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado (CCPC), de donde provendrían las intimidaciones.

La defensa del segundo imputado, D.M.S., solicitó además en la audiencia que se cite nuevamente a declarar a uno de los hermanos de la víctima, sobre la existencia de cámaras de seguridad interiores y si entregó videos a la PDI. La Fiscalía, en tanto, pidió una pericia siquiátrica para L.E.G.A.

Imputado por baleo a efectivos gozaba de libertad condicional

Poblador, que ayer fue enviado a prisión preventiva, incumplía además un arresto domiciliario.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Con el beneficio de libertad condicional se encontraba el poblador que el lunes mordió y baleó a dos funcionarios de Carabineros, en una violenta reacción al control de identidad al que era sometido.

Así quedó confirmado ayer, en la audiencia de formalización de investigación tras la cual J.E.A.C., de 38 años, quedó bajo la medida cautelar de prisión preventiva. El juez de garantía Arturo Iribarren decretó, además, un plazo de 100 días para el cierre de la investigación, a cargo del fiscal adjunto Juan Castro Bekios.

Este expuso que al imputado se le sigue investigación por dos delitos de homicidio a carabineros en ejercicio de sus funciones, en calidad de autor y en grado de desarrollo del delito de frustrado.

Según los antecedentes entregados en la audiencia, J.E.A.C. es dueño de un nutrido prontuario. Entre sus numerosas condenas destacada la que terminaría de cumplir en agosto de 2018 por un robo con intimidación, delito por el cual fue condenado por el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Antofagasta a 10 años y un día de prisión. Sin embargo, en abril de 2015 una comisión le concedió la libertad vigilada.

Como si eso fuera poco, al momento de los hechos por los que desde ayer se le sigue investigación incumplía un arresto domiciliario total que decretó en su contra el Juzgado de Garantía de Tocopilla, por un delito de tráfico en pequeñas cantidades de droga. Por dicha investigación, que está vigente, debía firmar en forma mensual y fijó domicilio en calle Fresia de Antofagasta.

Esto último fue desechado por carabineros de la Segunda Comisaría, que al constituirse en el domicilio constató con los propietarios que el imputado no tiene allí residencia.

Respecto a los hechos registrados el lunes en calle Río Camarones, a la altura del 8.900, el representante del Ministerio Público afirmó que por éstos el imputado arriesga una pena sobre los 15 años y un día de presidio.

Luego del relato del procedimiento que tuvo como origen una denuncia por el robo de una camioneta y que culminó con un sargento 2°, un cabo 2° y el propio inculpado heridos a bala, el magistrado estimó que hubo dolo homicida en el actuar de este último.

38 años tiene el imputado que ayer fue enviado a prisión preventiva por los hechos.

Rechazan reabrir la investigación de crimen

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Antofagasta rechazó ayer la reapertura de la investigación por el homicidio del prevencionista de riesgos Félix José Franco Balbuena, quien falleció el 2 de septiembre del año pasado al ser atacado con el brazo hidráulico de una retroexcavadora.

En representación del operador de maquinaria F.F.G., de 52 años y contra quien el Ministerio Público ya presentó acusación por homicidio calificado, la defensora Johana Godoy pidió al tribunal reabrir la investigación por un "plazo razonable", proponiendo 30 días para ese efecto.

Ello, dado que asumió la defensa sólo días antes que ésta fuera cerrada. El objetivo de dicha solicitud- dijo - era asegurar el debido proceso y una defensa de calidad para el acusado, para lo cual pediría diligencias investigativas. Tras el debate de las partes, que por el lado de la Fiscalía fue representado por el fiscal Juan Castro Bekios, el magistrado Arturo Iribarren resolvió rechazar la petición de la profesional.

La audiencia de preparación de juicio oral tendrá lugar el 19 de este mes.