Secciones

Sigue la polémica por nombres de calles en "Inés de Suárez"

El lunes se votará en Concejo si es que se cambian o no los nombres de estas arterias.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Continúa la polémica por el nombramiento de las calles del conjunto habitacional Inés de Suárez de Calama.

En la última reunión del Concejo Municipal, se acordó votar este próximo lunes 11 si es que se cambiarán o no los nombres de estas arterias.

Esto, porque cuatro de los seis comités de viviendas que habitarán en este sector, no están de acuerdo en conservar el nombre de Villa Los Transportistas.

La polémica se originó, porque en septiembre del año pasado sesionó por última vez el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (Cosoci) y acordó poner el mencionado nombre a la villa.

Como a la vez, se dictaminó que algunas arterias llevaran los nombres de las líneas de los colectivos.

Tras esto, se acusó por parte de algunos concejales que la última reunión que realizó el Cosoci fue de forma irregular, al citar a algunos comités de viviendas en horas de la tarde, pero al final sesionaron en la mañana.

De este modo, se analiza que este lunes 11 no solo se cambien los nombres de algunas calles, sino que por el consejo de la misma asesoría urbanística del municipio se siga con la continuidad de algunas arterias, que no se habrían considerado en el último acuerdo del Cosoci.

A su vez, algunos ediles de Calama plantearon en la última reunión del Concejo Municipal tomar la determinación y el riesgo de cambiar los nombres de estas calles, pese a que alguien podría reclamar en los tribunales que aún no se conforma el Cosoci, que es el organismo consultivo que toma este tipo de determinaciones.

Cabe destacar que ya lleva siete meses sin constituirse el mencionado Cosoci, aunque en el último Concejo el secretario municipal, Oscar Marín, dio la noticia que ya están las organizaciones listas para conformarlo.

Concejales

E concejal Darío Quiroga manifestó que ante la demora en la constitución del Cosoci, que según este edil podría recién comenzar a operar en mayo o junio de este año, planteará este próximo lunes en que se vote el cambio del nombre de estas calles, a sabiendas que alguien podría reclamar en los tribunales que aún no se conforma el mencionado organismo.

"Voy a proponer, aunque algunos no están de acuerdo con eso, pero otros colegas sí, que nosotros forcemos este lunes una votación en el Concejo Municipal, donde en la medida que no hay a la fecha un Cosoci constituido, nosotros en nuestra atribución de resolutivos sometamos a votación la propuesta que emanó de la Asesoría Urbana", declaró Quiroga.

Además agregó que esta propuesta es "de darle continuidad al nombre de las calles y que las arterias que no tengan continuidad, tengan nombres en kunza. Además, que la villa se ratifique como Inés de Suárez".

Mientras que el concejal José Mardones se refirió a la votación que se hará este lunes y si es que está de acuerdo en cambiar o no el nombre de las calles.

"No podría dar una respuesta categórica, porque no sé qué va a presentar el alcalde. Pero, estoy por el cambio de nombres ese día", declaró Mardones.

Finalizó, declarando que "creo que el proceso que se generó en el nombramiento del conjunto habitacional Inés de Suárez no fue consensuado y democrático, y no hubo una participación de todos los comités de viviendas".

"El proceso que se generó en el nombramiento de este conjunto habitacional, no fue consensuado"

José Mardones, concejal.

Optimistas por el cambio de nombres

Hasta el Concejo Municipal concurrieron algunos comités, como la directora del Comité de los Exonerados Políticos, Ana Painivilo, quien declaró que "nos fue bien, lo vemos desde la perspectiva que el lunes habrá una mesa, en la cual si bien es cierto se está formando el Cosoci, ya va a estar establecido en una fecha previa, y tenemos que pasar por ese organismo para poder hacer este cambio radical de nombre de las calles".