Secciones

El destino de objetos y bienes incautados por la acción policial

Remate, devolución o la destrucción son los posibles finales de lo requisado en este tipo de procedimientos.
E-mail Compartir

Cristian Castro O. - La Estrella de Antofagasta

Son cuantiosas las incautaciones que se realizan al año en la región, prendas o artículos falsificados, especies robadas, bienes requisados del tráfico de drogas, entre otros.

Pero, ¿Dónde llega a parar todo lo incautado? Aquí algunas respuestas.

Fiscalía

Todo lo requisado durante procedimientos policiales es puesto bajo custodia en bodegas del Ministerio Público.

Las especies quedan en calidad de evidencia mientras se desarrolle la investigación que las involucre, pero también existen especies que no pueden ingresar a la custodia de fiscalía (cosas perecibles o peligrosas, alcoholes o artículos robados o estafados con legítimo dueño, entre otros).

Las especies incautadas en marcos ilícitos como falsificación, dinero falso, pornografía infantil o artículos fabricados para cometer delitos son destruidos (al término de la investigación y siempre que el fiscal así lo determine).

Drogas, armas hechizas y medicamentos también son destruidos, pero son otros los organismos encargado de concretarlo.

Dicrep

La Dirección General del Crédito Prendario (Dicrep) es el último eslabón (o destino) de las especies incautadas, ahora vale decir que cada elementos tiene un procedimiento diferente, dependiendo del caso que le involucre.

Primero, todo material carente de valor comercial es destruido. En el caso de ropas o prendas falsificadas, la ley de marcas impide su remate, por lo que, si no son destruidas, como última opción pueden ser donadas a instituciones sociales.

Los vehículos también son dispuestos para su remate, pero no todos van directamente a ello.

"La ley 20.000 establece que los vehículos en buenas condiciones pueden ser entregados en comodato a las instituciones encargadas de ejercer un rol fiscalizador dentro de un marco de tres años, y después regresan a la Dicrep", dice Carlos González, director general de Dicrep Antofagasta.

Finalmente, los dineros en efectivo que son incautados, o los generados a través de los remates, van a parar al fisco, pero si la causa del dinero es el tráfico de drogas, este es puesto en una cuenta corriente del Ministerio del Interior y de ahí se traspasa al Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda).

Como último, especificar que los remates son la última opción que queda para las especies, ya que de por medio existen varias instancias en que los dueños originales de lo incautado pueden recuperar sus pertenencias, siempre dependiendo de los hechos o las causas por las cuales fueron requisadas.

90 millones de pesos se generó el año pasado solo por conceptos de remate vehicular y especies en Dicrep.

Sindicato de trabajadores denuncia despido de operarios

E-mail Compartir

Según un comunicado emitido por la Federación Minera de Chile, ayer por la mañana fueron notificados de su desvinculación alrededor de más de cien operarios de la minera Spence, dependiente de la extractora BHP Billiton y que se encuentra en operaciones desde el año 2006.

Según el comunicado, y tal como señala textual el presidente del sindicato, Ronald Salcedo, "durante la mañana de este martes (ayer) la empresa comenzó a comunicar de los despidos, incluso se contrató un notario que permaneció en faenas, con la finalidad de apresurar el proceso de la firma de los respectivos finiquitos, en lo que nos parece un nuevo abuso de minera Spence", dice.

Pero dentro del mismo documento, de explica que hasta el momento, se ha trabajado en recabar mayor información al respecto.

En la tarde de ayer se habrían realizado reuniones entre los representantes de los trabajadores para adoptar las próximas medidas a seguir, en caso de concretarse los despidos.

Este medio trató de contactar tanto al representante de los trabajadores como a la minera aludida, más los móviles no fueron contestados.

Finalmente la misiva reconoce que el tema se encuentra en desarrollo, por lo que se recalca que se está trabajando en buscar toda la información respecto a los despidos de los operarios expuestos en el comunicado.