Secciones

El 2017 volvería el "campeonato largo"

E-mail Compartir

La actual directiva de la ANFP presentó ante los clubes del balompié nacional su idea para que en 2017 se juegue un "campeonato largo".

La idea es eliminar el actual sistema que divide un año calendario en dos certámenes dejando de lado el tradicional Torneo de Apertura y Clausura.

La ANFP quiere que a partir de 2017 se juegue un campeonato largo, como se hacía antiguamente, el que se disputaría en dos ruedas con 30 fechas en total. Si se llega a concretar esta propuesta, el segundo semestre de este año se jugaría un Torneo de Transición.

Lo que no está claro es si habrá descenso y ascenso. Además, en el bosquejo se contempla que a mitad del certamen se definan tres cupos a la Copa Sudamericana, mientas que será materia de estudio el modo de clasificar a la Copa Libertadores.

Sebastián Moreno, secretario de la ANFP, comentó que "la sensación es muy grata, dado que estamos creando reuniones de trabajos, que no son consejos y en este caso, como directorio, presentamos nuestras propuestas, las cuales, a nuestro entender, son las mejor para el campeonato". "Ahora los clubes podrán hacer sus observaciones y propuestas", añadió.

Iquique se quedó con la fecha de Copa Davis

E-mail Compartir

Aunque Antofagasta estaba entre las posibles ciudades para recibir la Copa Davis en el mes de julio ante Colombia, fue Iquique quien finalmente se quedó con la sede de los partidos ante los cafeteros.

Según afirmó Javier Jadue, vocero de la Federación Chilena de Tenis, "los jugadores, a través del cuerpo técnico, pidieron jugar en el norte y a nivel del mar. Se evaluaron varias ciudades: Coquimbo, Antofagasta, Copiapó y Viña, pero se llegó a un acuerdo conveniente con Iquique".

Para la ocasión deberá construirse un estadio para 4 mil personas y la ubicación aún está por definirse, aunque sería cerca de Cavancha.

De ganar esta serie, Chile volverá a la acción en septiembre próximo, para buscar un cupo en el Grupo Mundial.

El historial entre Chile y Colombia favorece al equipo de Nicolás Massú, que ha ganado las siete series que han disputado hasta la fecha.

Sin embargo, en esta oportunidad son los "cafeteros" quienes llegan con mejor pie a esta etapa de la Copa Davis.

La salvación podría venir con un "premio extra"

Si se dan algunos resultados y Antofagasta gana dos de sus últimos tres partidos, además de no descender podría clasificarse a la postemporada.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella Antofagasta

El primer objetivo de Deportes Antofagasta es mantenerse en Primera "A", pero la salvación podría traer un premio extra para los albicelestes.

Según el sistema de campeonato, una ver terminado el Clausura, los cuatro mejores puntajes de la tabla del torneo jugará la postemporada que entrega un cupo para jugar la próxima Copa Sudamericana 2016 como Chile 2.

Pero vamos por paso, porque entender la fórmula es medio enredado. Hoy la Universidad Católica es el único equipo chileno clasificado a la Sudamericana que se juega en el segundo semestre de este año. La UC va al torneo como Chile 1. Si los cruzados no ganan el Clausura, y están dentro de los cuatro mejores del torneo, dejan su lugar al que viene más atrás.

El Chile 3 será el equipo con el mayor puntaje de la tabla acumulada. Nuevamente UC y Colo Colo quedan fuera porque los albos están jugando Libertadores y no pueden jugar dos copas internacionales el mismo año. Así la tabla corre y hoy se estaría clasificando la UdeConce (47 puntos) y también Palestino (46) porque el Chile 4 estaba reservado para el subcampeón de la Copa Chile (Colo Colo) pero su lugar lo tomarían los árabes al ser el "segundo" mejor puntaje de la general.

Entre tanta nomenclatura deportiva aparece Deportes Antofagasta. El CDA marcha sexto en el Clausura con 16 puntos, y como la lista debería correr por lo explicado anteriormente, jugarían hoy la liguilla de postemporada O'Higgins, Santiago Wanderers, CDA y Universidad de Chile o Huachipato.

Como Deportes Antofagasta está obligado a ganar -a lo menos- dos partidos en lo que resta del campeonato, no es descabellado pensar que la salvación podría darle el paso a la postemporada. Todo dependerá de sus resultados, pero también de lo que pase con quienes están peleando en la zona alta de la tabla acumulada.

Al interior del plantel no quieren desconcentrarse y solo piensan en mantener la categoría, pero no esconden la ilusión de jugar por un cupo en la Copa Sudamericana 2016.