Secciones

Con charlas buscan romper las fronteras de arte

E-mail Compartir

Cerca de 40 artistas latinoamericanos, entre los cuales figuran más de 20 antofagastinos, fueron seleccionados para crear una nueva experiencia de Proyecto Magma, una plataforma de arte multimedio e investigación social financiada por Fondart.

Siguiendo esa misma línea, hoy a las 20 horas a través del sitio www.proyectomagma.org Mariano Gilmore, coordinador del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires dará una charla completamente gratuita titulada "Integración activa: la experiencia y el dialogo de multidisciplinario en la co-creación". Estas actividades organizadas por Proyecto Magma continuarán realizándose este año.

El tributo oficial de Pink Floyd en Sudamérica se presentará mañana en Sala Murano Antofagasta

E-mail Compartir

Con todo el repertorio 'The dark side of the moon' (El lado oscuro de la luna) y los grandes éxitos de Pink Floyd, mañana llegará a la Perla el tributo oficial de los ingleses en Sudamérica 'Us and Them'.

La banda que nació en 2003 se presentará a las 21 horas en Sala Murano, donde tocarán el octavo álbum de estudio que grabó Pink Floyd y que habla de la avaricia, el envejecimiento, los conflictos y la enfermedad mental, que en parte hacen alusión a su retirado y ya fallecido miembro fundador y principal compositor, Syd Barret.

Los interesados en asistir al espectáculo pueden adquirir sus entradas en el sitio www.puntoticket.com, en tiendas Ripley e Hites y en Sala Murano el mismo día del evento.

En el Muelle Histórico dieron el vamos a Filzic

La sexta versión de esta feria literaria inicia el 27 de abril hasta el 8 de mayo.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

En el Muelle Histórico Melbourne & Clark de Antofagasta y con el mar como telón de fondo ayer se realizó el lanzamiento de la sexta versión de la Feria Internacional del Libro Zicosur, Filzic, cuyo eslogan es "Más libros, más libres".

A dicho lugar llegaron autoridades comunales y regionales del mundo político y cultural para manifestar su apoyo a esta iniciativa que por sexto año consecutivo se realizará en las dependencias del Ferrocarril de Antofagasta (FCAB) desde el 27 de abril al 8 de mayo de forma totalmente gratuita.

Entre las autoridades que asistieron al lanzamiento de Filzic 2016 estuvieron la alcaldesa Karen Rojo; el intendente Valentín Volta y la directora regional de Cultura, Carla Redlich, además del presidente de la Corporación PAR, Patricio Rojas, quien señaló que "para esta versión tenemos como invitados a grandes escritores locales, nacionales e internacionales y, luego de mucho trabajo, conseguimos que Antofagasta salga al mundo, ya que esta feria es una instancia que cada año va tomando más fuerza".

El intendente Valentín Volta también tuvo palabras de apoyo para la feria literaria, la cual estuvo en duda su actual versión por problemas de financiamiento, e invitó a los antofagastinos y nortinos a que recorran los cientos de stands que habrá para que "se empapen de cultura". Respecto a financiamiento futuro, Volta aseguró los fondos para que Filzic siga realizándose los próximos años".

Por su parte, la directora regional de Cultura, Carla Redlich, expresó su felicidad de que esta feria literaria pueda realizarse por sexto año consecutivo, ya que "es una instancia que dejó de ser un evento a ser un proceso e invitamos a ser parte de él de forma activa, no sólo ir a la feria para comprar libros, sino también participar de todos los talles que se realizarán durante su funcionamiento".

Confirmados

El 26 del presente mes será la inauguración de Filzic 2016 y desde el día siguiente la feria estará abierta al público y la organización dio a conocer a los escritores confirmados que llegarán a la Perla: Raúl Sohr, Pablo Simonetti, Patricio Bañados, Rafael Gumucio, Olivia Monckeberg, entre o otros.

El listado de actividades y escritores está disponible en www.filzic.cl.

27 de abril las puertas de Filzic abrirán completamente a los miles de interesados.

Museo Ruinas de Huanchaca lanzó convocatoria para "Muro Sur 2016"

E-mail Compartir

El año pasado varios artistas regionales exhibieron sus creaciones en el Muro Sur del Museo Ruinas de Huanchaca y este año dicha iniciativa continuará y para ello el área de extensión del museo inició la convocatoria 2016 para que artistas y creadores expongan sus obras.

El espacio Muro Sur se encuentra ubicado al interior del Museo Ruinas de Huanchaca y está destinado a exhibiciones temporales de artistas u organizaciones culturales.

Según explicó Christian Andrónico, director del museo, esta convocatoria se presenta "como una oportunidad para los artistas de usar este espacio para provocarnos, sensibilizarnos e implicarnos en torno a sus miradas y obras. Es por eso que invitamos a los artistas a postular y exponer sus obras".

Los creadores interesados en mostrar su obra deben llenar las bases en www.ruinasdehuanchaca.cl. El 21 de abril se cierran las postulaciones.