Secciones

El decomiso más grande de los últimos diez años en las rutas de la región

OS-7 incautó más de 1 tonelada de droga, equivalente a 4 millones de dosis y avaluada en $4.800 millones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un nuevo golpe al narcotráfico, uno de los más grandes en los últimos años, realizó el OS-7 de Carabineros, al incautar más de una tonelada de droga y así evitar que más de cuatro millones de dosis llegaran a las calles.

El decomiso, el más importante de esta unidad especializada en los últimos años en la región y el segundo más relevante a nivel nacional desde el 2014, se realizó en tres procedimientos registrados en los últimos 12 días en distintos puntos de la zona.

La primera diligencia se realizó el pasado 30 de marzo cuando se fiscalizó una casa rodante conducida por una mujer chilena, quien acompañada por un hombre de nacionalidad brasileña se desplazaba por la Ruta 5 Norte con dirección a Santiago. En la inspección con el camión de rayos x se estableció que en el techo del vehículo de turismo había oculto 150 kilos 570 gramos de marihuana distribuido en 188 paquetes en un doble fondo.

Una semana después, en un segundo procedimiento en la Ruta 5 Norte, se fiscalizó a un solitario conductor de nacionalidad colombiana, quien también se dirigía al sur del país, y al revisar el móvil con el camión de rayos x se detectó un doble fondo en los tapabarros traseros, en ambos costados del piso y habitáculo interior. En estos espacios había oculto 29 kilos 178 gramos de marihuana y un kilo 669 gramos de pasta base de cocaína.

El más grande

El tercer y último procedimiento se concretó la madrugada del domingo pasado, en la Ruta 5 Norte, cuando primero se fiscalizó una camioneta conducida por un hombre de 43 años de nacionalidad boliviana, que servía de punta de lanza de lo que sería el mayor cargamento de droga incautado por el OS.7 Antofagasta.

Minutos más tarde de esta fiscalización se controló un camión, conducido por un hombre de 31 años, también boliviano, acompañado por otro de 29 años de la misma nacionalidad, quienes quedaron detenidos luego que se comprobara que ocultaban bajo 5 mil kilos de cebolla más de una tonelada de droga.

En esta diligencia se incautaron 596 kilos de marihuana, 340 kilos de pasta base de cocaína y 76 kilos de clorhidrato de cocaína, lo que sumado arrojó un total de 1.012 kilos 957 gramos de droga.

Las cifras

El director nacional de Drogas, general Alvaro Altamirano, precisó que en estos tres procedimientos se incautaron casi 4 millones de dosis de droga avaluada en más de 4 mil 800 millones de pesos (casi 7 millones de dólares), que serían distribuidas entre los adictos de las Cuarta, Quinta y Región Metropolitana.

Agregó que con este nuevo golpe al narcotráfico la región lleva dos toneladas y media de droga incautada, equivalente a un 24 por ciento del total del país, y que da cuenta de un 50 por ciento del aumento en los decomisos en la zona.

Por lo mismo, junto al intendente Valentín Volta y al fiscal de drogas, Patricio Martínez, además de exhibir la gran cantidad de droga y los cuatro vehículos incautados, destacó el trabajo que se realiza es esta región "que es la frontera entre la delincuencia y la comunidad".

No sólo destacó el área de inteligencia operativa que implementa constantemente personal especializado de la Sección OS-7 de Carabineros basado en la readecuación de planes de prevención y control, sino también el equipo tecnológico utilizado para evitar el tráfico de drogas en las diferentes rutas de la región.

2 toneladas y media de droga lleva hasta ahora la región, equivalente al 24% de todo el país.

6 fueron las personas detenidas: tres bolivianos, un brasileño, un colombiano y una chilena.

Internada por un aborto espontáneo

E-mail Compartir

Una mujer ingresó casi inconsciente al Servicio de Urgencia del Hospital Regional de Antofagasta por un aborto espontáneo.

El hecho ocurrió la noche del martes, alrededor de las 23 horas, cuando la paciente identificada como Y.B.G., de 36 años, llegó hasta el recinto asistencial en estado casi inconsciente y con sangrado en su zona genital.

Tras la debida atención de urgencia se estableció que la mujer había mantenido en su cuerpo un feto de aproximadamente cuatro meses, por lo que el médico de turno diagnosticó un "aborto prematuro".

Se informó la situación al fiscal de turno, que instruyó que concurriera al lugar la Brigada de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la Policía de Investigaciones (PDI) para recabar mayores antecedentes.

En tanto, la mujer quedó hospitalizada y en observación.

Tres heridos en dos accidentes laborales

E-mail Compartir

Tres trabajadores resultaron lesionados en dos accidentes laborales, registrados a poca distancia y con pocos minutos de diferencia en el sector norte de Antofagasta.

Uno de los accidentes afectó a un trabajador que desarrolla labores en las obras de construcción del nuevo Hospital Regional, que por causas que se investigan sufrió una caída en el noveno piso de la edificación.

El hecho ocurrió durante la tarde y fue trasladado hasta una mutual para constatar lesiones en una de sus extremidades inferiores.

En un segundo hecho, registrado a pocos metros del hospital en Avenida Rendic con calle Azapa, dos trabajadores también sufrieron un accidente laboral al caer a seis metros de altura, es decir, unos tres metros.

Ambos también fueron trasladados inicialmente al Servicio de Urgencia del Hospital Regional, para luego ser derivados a su respectiva mutualidad.

En este último caso también se tiene que investigar las razones del accidente y si cumplieron con las normas de seguridad.