Secciones

Notable: Gonzalito será atendido gratis en la Clínica Las Condes

Mañana se realizará un evento a beneficio para el pequeño loíno, que sufre de una hipoxia cerebral.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Una luz de esperanza se abre en el horizonte del pequeño calameño, Gonzalito Calderón, quien sufrió una hipoxia cerebral luego de una supuesta negligencia médica, porque será atendido gratis en la Clínica Las Condes de Santiago a partir de la próxima semana.

Gracias a la gestión del vecino César Rojas, se logró que el próximo martes 19 del presente mes lo vea la neuróloga infantil, la doctora Lorena Pizarro, quien revisará qué es lo que realmente afecta a este niño loíno.

La madre de Gonzalo, Sandra Guarda, manifestó que viajarán este lunes 18 a la capital del país, porque al día siguiente atenderán a su pequeño.

"La Clínica Las Condes se enteró del caso de Gonzalo gracias a César (Rojas) y nos regalaron unas horas. Los pasajes también los donaron, como igual una señora nos pasó un departamento, para el tema de la estadía", precisó Guarda.

Sobre qué espera de la atención médica que tendrá Gonzalito en la capital, la vecina expresó "queremos un diagnóstico, que la neuróloga vea al Gonzalo y así venir con un diagnóstico a Calama, y que el hospital y los médicos sigan lo que nos dicen en Santiago".

De este modo, la madre agradeció a toda la gente que hizo posible este viaje de su hijo a la capital, de forma principal a César Rojas, a José Castillo y a la gente del PAC, y a "mucha gente que no me acuerdo de sus nombres, pero les doy las infinitas gracias".

Pero, eso no es todo, porque César Rojas dijo que en Santiago también verá al niño de forma externa otro neurólogo.

Beneficio

Mañana se realizará un evento a beneficio de Gonzalito que es un femenino, para así juntar dinero para la recuperación de este pequeño loíno.

Se pretenden reunir 4 millones y medio de pesos, vendiendo 300 entradas, pero a la fecha llevan 157 boletos vendidos.

Así, el femenino será mañana a las 22:00 en el salón Virgen de Urkupiña, ubicado en calle Aconcagua número 3877, con siete strippers nacionales y cuatro cantantes locales, y habrán regalos sorpresas.

18 de abril va viajando a la capital el pequeño Gonzalito Calderón, quien será visto por dos neurólogos.

15 de abril será el femenino que se realizará a beneficio de Gonzalito, en el salón Virgen de Urkupiña.

Sigue baja la vacunación contra la influenza en la capital minera

E-mail Compartir

Aunque ha repuntado el proceso de vacunación contra la influenza en la capital de la provincia El Loa, aún se mantiene bajo en relación al porcentaje nacional.

Es por esta razón el llamado a la población en riesgo a acudir a los distintos centros de Atención Primaria de Salud (APS), con la finalidad de cumplir con dicha medida sanitaria que en la comuna alcanza prácticamente al 15 por ciento.

Al respecto, se refirió el doctor del Cesfam Central de Calama, Luis Tinte, quien manifestó que "estamos bastante mal en relación al porcentaje nacional. Si bien la campaña partió bastante lenta en cuanto a vacunaciones, se ha ido aumentando en forma paulatina durante estas dos últimas semanas por lo menos, a través de la instalación de puntos de vacunatorios los fines de semanas en las ferias Rotativa y Modelo, además de los SAPU Alemania y Norponiente".

Aclaró que la campaña está dirigida a los grupos de menores desde los seis meses a los 6 años, a los enfermos crónicos, a los funcionarios de salud y a los adultos mayores de 65 años.

En cuanto a qué podría ocurrir de no acceder a este beneficio gratuito, informó el profesional que "pueden pasar varias cosas, desde que no hagan el cuadro y pasen sin ningún problema el invierno; en segundo lugar que hagan un cuadro de influenza y no revista mayores complicaciones, pero tal vez lo más complicado es que puedan hacer un cuadro de influenza que se complique y que pueda llegar a la muerte".

Terapeuta alemán capacita a educadoras de párvulos de El Loa

E-mail Compartir

Las educadoras y asistentes de párvulos de los distintos establecimientos educacionales de la COMDES, se encuentran participando del curso de capacitación "Estrategias de integración sensorial aplicadas al fortalecimiento de la educación inicial".

Este taller tuvo como relator al terapeuta ocupacional germano especialista en la temática educacional, además en dislexia y discalculía, Frieder Hass.

Así, este curso apunta a capacitar a las funcionarias de las escuelas de párvulos, a efecto que actualicen sus conocimientos en técnicas de intervención en integración sensorial, para ser aplicadas en los ambientes educativos como una herramienta de aprendizaje basada en la regularización del pensamiento sensorial de los estudiantes en la primera etapa.