Secciones

Colegio Río Loa es el primero del norte con "Smart School"

Se invirtieron más de $45 millones en esta sala, donde los niños cuentan con tablets de última generación.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Un importante aporte para mejorar la educación de los niños del Colegio Río Loa, se materializó con la inauguración de la moderna sala tecnológica "Samsung Smart School", la cual es la primera en implementarse en la zona norte del país.

Los pequeños contarán con material de última tecnología, donde se invirtieron más de 45 millones de pesos en este proyecto, que fue financiado por la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP), gracias a la motivación de los sostenedores de este colegio loíno.

Los niños mostraron en la inauguración que se manejan utilizando los tablets que les entregaron y es que con esto se pretende que mejoren aún más en el aprendizaje de diversas asignaturas.

El director del Colegio Río Loa, Patricio Angulo, se refirió a la entrega de esta sala interactiva, declarando que "ésta es una idea que está plasmada hace tres años y que la hemos venido trabajando y es el resultado de la inauguración de ahora, la cual está indicada directamente en innovar a nivel nacional en los aprendizajes con nuestros alumnos vulnerables".

A su vez, Angulo precisó que el objetivo de esta sala también está enfocado en la igualdad de oportunidades, para generar todos los aprendizajes que ellos necesitan a través de la tecnología.

Respecto al orgullo de ser el primer colegio de la zona norte en contar con este tipo de sala, el director del Río Loa enfatizó que "en todo Chile, solo hay en Santiago y en el sur, por lo que es la primera sala Samsung de toda la zona norte y por eso queremos darle la importancia necesaria e invitamos a harta gente para mostrar a la ciudad en cómo estamos trabajando e innovando".

Sobre qué trata esta sala, Angulo recalcó que consta de dos pantallas gigantes digitales, con 48 tablets de última generación con mayor capacidad para poder trabajarlas en todos los subsectores de aprendizaje, como en ciencias, con aplicaciones específicas para medir la capacidad lectora, para geometría e historia, entre otras.

Pura tecnología

El gerente general de la empresa Orion System y representante de Samsung Electronics, Juan Castillo, precisó que éste es el primer proyecto para la zona norte, que se suma a 11 salas que han implementado en la Región Metropolitana y en la Sexta Región.

"Con esto se crea un entorno, en el cual los niños de escasos recursos de Calama pueden tener acceso a tecnología que antes era só lo para los colegios de elite en la ciudad, pero hoy en día no y tienen incluso mejor tecnología que cualquier otro establecimiento de la zona", dijo.

Castillo enfatizó que esta sala cuenta con pantallas interactivas, que es la última línea que sacó Samsung en formato full HD y 4K, con tablets que son Galaxy Tab A de pantalla de 9,7 pulgadas con cuatro núcleos, con dos Gigabyte (GB) de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento, con un servidor HP que cuenta con un entorno local de internet.

Por su parte, la alumna Isis Matulic, valoró este sala, declarando que "me gustó, porque estuvimos experimentando cosas que antes no habíamos pasado con tablets y ahora tenemos la posibilidad de hacerlo online, y con aparatos tecnológicos se siente bien".

"Estuvimos experimentando cosas, que antes no habíamos pasado con tablets"

Isis Matulic, alumna.