Secciones

Constituyen mesa para fiscalizar obras del nuevo Hospital

E-mail Compartir

En dependencias de la gobernación provincial El Loa se constituyó una mesa para fiscalizar las obras del nuevo Hospital "Carlos Cisternas" de Calama, para que así no vuelvan a quedar paralizados estos trabajos.

Con la presencia del gobernador Claudio Lagos, del director del hospital local Patricio Toro, del diputado Marcos Espinosa y representantes de las uniones comunales de juntas de vecinos, se formó esta mesa de trabajo.

El director del hospital, Patricio Toro, se refirió a la constitución de esta mesa, declarando que "creo que cualquier instancia que nos sirva como acompañamiento a una mejor ejecución de la obra emblemática del nuevo hospital, es muy importante, más que nada como es importante que va incluida la participación social".

Defienden a loína por ataque de su ex

E-mail Compartir

El Centro de la Mujer de Calama patrocinará a una loína de 28 años, con la presentación de una querella por femicidio frustrado, tras reunir los antecedentes necesarios para configurar este tipo de delito cometido por su ex pareja de 29 años, el martes pasado.

A raíz de estos hechos, el Centro de la Mujer espera que en el transcurso de la investigación de 40 días decretada por el Ministerio Público de Calama, el delito sea tipificado como femicidio frustrado y no lesiones menos graves como está actualmente.

"En este caso median lesiones físicas graves tras el intento de asfixiarla y que gracias a la acción oportuna de otras arrendatarias, la mujer pudo salvar su vida. Hubo una vulneración flagrante a sus derechos y como sociedad y como institución debemos hacer uso de todos los medios que estén a nuestro alcance", dijo la coordinadora del Centro de la Mujer, Jenny Carrasco.

En Avenida Oriente se aburrieron de choferes "rápidos y furiosos"

Se reunieron con las autoridades para que les den soluciones. Al final, se pondrá un cruce y lomos de toro.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Desde que se habilitó la primera etapa de la nueva Avenida Balmaceda que da con la Avenida Oriente de Calama, que los vecinos del sector La Banda han sufrido más de la cuenta con los llamados choferes "rápidos y furiosos".

Es que los pobladores se quejan que en el día ocurren por lo menos uno o dos accidentes y además que tienen problemas para atravesar la misma Avenida Balmaceda.

Por ello, es que por la mañana se reunieron con algunas autoridades para solicitarles que se fiscalice a los móviles que pasan a alta velocidad, además de que se coloquen lomos de toro en el sector y también un cruce peatonal.

Todo esto, con el objetivo de prevenir algún accidente por las varias personas que transitan por el lugar.

El vecino Mario Pastenes se refirió a los problemas que han tenido, declarando que "una es la irresponsabilidad de los conductores, que haciendo caso omiso a los letreros, han provocado una infinidad de accidentes de carácter leve o mediano, pero todos los días hay uno o dos accidentes".

Sobre esto, agregó que muchos autos hasta quedan pillados entremedio de la barra cuando viene el tren y ellos tienen que sacar a estas máquinas.

Asimismo, Pastenes enfatizó que ésta es una calle complicada, donde los vecinos tienen muchos problemas para cruzar. "La mejor solución sería poner un semáforo, o algún resalto como medida paliatoria, aunque las medidas de parche nunca funcionan", finalizó.

Soluciones

El gobernador de El Loa Claudio Lagos, dijo sobre las soluciones que les dieron a los vecinos que "generamos a través de carabineros el compromiso de una fiscalización de su parte, de manera parcial y que irán en algunas horas para que se respeten los límites de velocidad".

Agregó la autoridad que también el municipio se comprometió a instalar de aquí a 60 días lomos de toro y señalética en relación a pasos de cebra, incluyendo luces para un cruce de peatones.

1 accidente por día, dijeron los vecinos de La Banda que se produce en la Avenida Balmaceda con Oriente.

60 días se compromete el municipio loíno, según el gobernador, para instalar los lomos de toro.

Trabajan para abrir el ex campamento minero

E-mail Compartir

Son dos veces que se abre en el año para la comunidad el ex campamento minero de Chuquicamata, que es para su aniversario y para la navidad.

Por ello, es que se está trabajando para que este lugar de nostalgia para los ex habitantes del campamento quede habilitado y siempre esté abierto al público, gracias a un proyecto que está llevando a cabo Codelco, junto al municipio loíno a través de la Corporación de Cultura y Turismo, y las agrupaciones ligadas a Chuquicamata.

De acuerdo al reportaje del Mercurio de Santiago, este proyecto trata del rescate de 42 hectáreas, que incluye el casco principal de edificios y las antiguas casas de los mineros.

Por ello, es que el plan estratégico para habilitar Chuquicamata contempla diferentes etapas y actualmente se está desarrollando un diagnóstico que durará dos años y que será en diversos ámbitos, como el patrimonial, operativo económico, comunitario y del entorno turístico.

Luego de esto, se espera en un plazo de un año más habilitar los edificios que no tienen mayores daños en Chuquicamata.