Secciones

A punta de esfuerzo trillizos cumplieron un añito de vida

Nacieron sin complicaciones de salud pero una de ellas se enfermó gravemente. Sin embargo, logró soportar varias operaciones y ya está en perfecto estado y jugando diariamente con sus hermanitos en los andadores.
E-mail Compartir

Javier Andrónico C.

El seis de abril del año pasado el área de Maternidad del Hospital Regional vivió una jornada compleja de pero de mucha felicidad.

Luego de más de dos años sin que nacieran trillizos en el recinto asistencial, Valeska Egaña Egaña (35) dio a luz a tres bebés que hace unos días cumplieron un año y se encuentran en perfectas condiciones.

Annais Emily Aliste Egaña nació a las 00.45 horas; Abigail Eloisa lo hizo un minuto después y Antonio Enrique Aliste Egaña llegó al mundo a las 00.47 horas.

El parto, según explica la joven madre, fue "por cesárea de urgencia y se adelantó casi dos meses".

Lo bueno es que, a pesar de nacer de urgencia, en un primer momento ninguna de las tres guagüitas tuvo complicaciones.

"Los trillizos se encuentran en las incubadoras y están recibiendo todos los cuidados del equipo médico (…) Están en buen estado de salud y tienen sobre un 90% de probabilidades de sobrevivir", dijo hace un año Olga Cerda, médico de turno de la Unidad de Pacientes Críticos de Neonatología del Hospital Regional.

La profesional luego agregó que "dos de las guagüitas nacieron con muy buen peso y sólo una tiene menos, pero tampoco es nada complicado (…) Por ser prematuros los bebés están en la UCI neonatal con apoyo ventilatorio, pero sin ventilación mecánica, es decir, no están intubadas, es sólo apoyo", explicó en ese entonces.

Respecto al peso de las guagüitas, Antonio fue el mas "gordito", pesando un kilo 650 gramos; luego le siguió su hermana Abigail con su kilo 560 gramos de peso y Annais fue la más delgada, pesando un kilo 220 gramos y fue ella quien tuvo que vivir una situación bastante complicada de salud de la cual, a pesar de su cortísima edad, pudo salir airosa.

Enterocolitis

Pocos días después de haber nacido, la pequeña Annais se enfermó gravemente, tanto así que, según relata su madre, "casi se nos murió".

La mamá cuenta que a Annais le dio una enterocolitis necrosante. Puede que eso suene muy complejo pero la explicación es sencilla: es la muerte del tejido intestinal y ocurre con mayor frecuencia en los bebés prematuros y la pequeña junto a sus hermanos nacieron casi dos meses antes de lo presupuestado.

"Le entró una bacteria al intestino y lo empezó a destruir y los doctores, en una de las operaciones, tuvieron que desconectarle el intestino desde arriba hasta abajo. Eso fue como a los cuatro días de nacida", recuerda Valeska.

La madre cuenta a La Estrella que cuando los médicos del Hospital Regional procedieron a intervenir quirúrgicamente a Annais debido a la enterocolitis necrosante se sorprendieron gratamente.

"Después los doctores nos dijeron que Annais tenía todo sanito dentro, como si no le hubiera pasado nada, aunque durante unos cuatro meses y debido a su enfermedad la bebé siguió pesando un kilo 220 gramos, ya que no podía comer y era alimentada con comida especial que le inyectaban directo a la vena", explica Valeska.

Adiós al hospital

Los trillizos Aliste-Egaña, como nacieron prematuros, tuvieron que estar un tiempo bajo los cuidados de los médicos del área de Maternidad del Hospital Regional.

Antonio, el más "gordito" de los tres, fue el que más rápido se fue a casa con sus papitos. "Estuvo un mes en incubadora y luego salió sin ningún problema", cuenta Valeska.

El caso de Abigail fue muy similar, ya que arribó a su casa una semana después que su hermanito y, al igual que él, "sin complicaciones en su salud".

Pero por lejos la que más estuvo bajo observación y cuidado de los profesionales de neonatología fue Annais, quien recién dejó el recinto asistencial el 23 de septiembre. Es decir, casi seis meses después de haber nacido. Y es que la situación que le tocó vivir respecto a la enterocolitis necrosante hizo que su pequeño cuerpo tuviera que soportar varias operaciones...y lo hizo sin problemas, ya que llegó a su casa como una campeona.

Cumpleaños

Hace 10 días Abigail, Annais y Antonio cumplieron un año de vida y Valeska, su esposo y el resto de parientes se los celebraron en grande, aunque, explica la madre de los trillizos, el evento fue más de carácter familiar.

"El cumpleaños de los bebés fue muy lindo pero no con tantas personas, sino la familia más directa porque más que nada era una instancia para celebrarle la vida a Annais, quien a pesar de lo que vivió está con nosotros y con una salud impecable", cuenta Valeska Egaña.

Actualmente las guagüitas tienen un peso ideal: Antonio pesa 10 kilos, Abigail nueve y Annais ocho y, según la madre, a pesar que nacieron prematuros y tienen un "retraso" en su edad de dos meses, ya están comenzando a usar el andador y poco a poco se animarán a dar sus primeros pasos.

"Un bebé de un año ya debería caminar o empezar a dar pasitos de la mano de sus papás, pero mis guagüas recién están apoyando sus patitas, aunque en un par de meses ya se largarán a practicar porque usan mucho sus andadores, hasta juegan a perseguirse", ríe Valeska mientras cuenta esa anécdota.

"muy lindo"

Valeska recuerda que los médicos le dijeron que iba a ser madre de trillizos cuando apenas tenía seis semanas de gestación. "Me puse muy feliz pero también nerviosa porque sufro de hipertensión y era un embarazo de alto riesgo", cuenta.

Afortunadamente el embarazo se desarrolló sin muchas complicaciones y los bebés gozan de muy buena salud. Eso sí, la mamá no oculta que criar a tres bebés de la misma edad es complejo.

"Menos mal que mi esposo e hijos mayores me ayudan bastante. A pesar de las amanecidas, ha sido una muy linda vivencia", afirma Valeska.