Secciones

Core aprueba recursos para fortalecer proyectos de la salud

E-mail Compartir

La Comisión de Salud y Medio Ambiente presentó al pleno del Consejo Regional, tres proyectos, a fin de, continuar apoyando el proceso de fortalecimiento de la salud primaria. El primero de ellos tiene relación con, la compra de equipos para la Unidad de Anatomía Patológica del hospital Regional, el cual fue aprobado por un total de M$178.958 a fin de mejorar la calidad y rapidez en la toma de exámenes y muestras relacionadas con diferentes patologías que presenta la región, como por ejemplo, el cáncer.

Para el presidente de la Comisión de Salud, Salvador Barrientos, "la inversión permitirá mejorar, sustancialmente, la resolutividad de los diagnósticos y con ello gana en eficiencia el servicio de anatomía patológica, el cual hoy presenta una alta demanda".

Por otra parte, el pleno aprobó mayores recursos para el proyecto "Reposición de tomógrafo Axial Computarizado del Hospital Regional de Antofagasta" por un monto de M$270.269.824, lo que permitirá el cambio de los actuales, que ya cumplieron su periodo de vida útil.

Por último, se aprobó un aumento por más de $143 millones para el proyecto "Habilitación de la Unidad de Tomografía en Centro Asistencial Norte" que involucra inversión en equipos, equipamiento y obras para superar brecha de scanner y de falta de respaldo a la red eléctrica entre el CAN y el centro Oncológico, es decir, proveerles de un suministro seguro, estable y en cantidad necesaria de energía eléctrica que demandan estos dos recintos.

archivo
archivo
el hospital regional podrá reponer su tomógrafo.
Registra visita

Fábrica de camioncitos enternece a los transeúntes

En el sector de Feria las Pulgas, muchos han regresado a su infancia nortina al ver estos atractivos cochecitos.
E-mail Compartir

Cristian Castro - La Estrella de Antofagasta

No son sus atractivos y brillantes colores, no es la prolijidad y el cuidado de los detalles en sus diseños y tampoco lo es la ternura que provocan, sino más bien, el ser un fuerte referente a la infancia de muchos habitantes de la zona es lo que transforma a estos pequeños camioncitos en todo un objeto de emociones.

Estas réplicas son confeccionadas por el maestro mueblista (hace muebles) Benjamín Condori, quien lleva poco más de tres meses creando, junto a la ayuda de su familia, estos tiernos juguetes.

Fama

El artífice reconoce que empezó a construir estos coches debido a un pedido realizado por un particular.

"Yo soy mueblista y esa es mi especialidad, pero recibí esta petición de un particular quien me pedía una buena cantidad de camioncitos, y claro, me presentó un modelo básico y las medidas de este, por lo que puse manos a la obra", cuenta Condori, dueño de una mueblería que lleva su nombre en calle Bandera con esquina Juan Antonio Ríos (inmediaciones de Feria las Pulgas), lugar en donde se encuentra funcionando esta "fábrica clandestina de camiones" familiar.

Pero la sorpresa se la llevaron al comenzar a hacer estos juguetes, debido a que las personas comenzaron a interesarse y a preguntar.

"Como son muchas unidades, las comenzamos a apilar fuera de la casa, por lo que los fines de semana, que es cuando mayor actividad hay en la Feria de las Pulgas, las personas comenzaron a preguntarnos si los vendíamos, o si era posible llevarse uno por cierto precio, pero lamentablemente tenemos toda nuestra producción vendida", cuenta Roxana Huaytari, quien apoya en los trabajos de armado, mientras que Benjamín se encarga de fabricar las unidades de las piezas en madera.

"Nos dicen por lo general que estos coches les traen recuerdos de los juguetes con los que ellos jugaban cuando vivían en las antiguas mineras o en la ciudad, pero que a diferencia de éstos, los de ellos eran de lata, pero igual es extraño que los más interesados sean personas ya adultas y no los niños, quienes son el público objetivo de este producto. Pero es lindo que sea así", cuenta por su parte Fany Leal, mientras pinta de negro con una brocha las rueditas de madera de estos carros. Si bien la producción que ostentan fuera de su lugar de trabajo ya está vendido, no se cierran a los pedidos particulares, siendo 40 mil pesos el coste por unidad.

40mil pesos puede llegar a costar una unidad. siendo sus dimensiones 1 metro de largo por 30 cm de ancho.

los coches están confeccionados para resistir transportar a un niño de entre 2 a 3 años.
Registra visita