Secciones

Aprueban más de $50 millones para Parque Villa Puerta del Inca

E-mail Compartir

Por unanimidad, el Concejo Municipal de Calama aprobó la ejecución del Parque vecinal "Villa Puerta del Inca", donde se destinarán más de $50 millones para estas obras.

El director del Secplac, Roberto Miños, se refirió a este proyecto que "esta es una adjudicación que corresponde a implementar un espacio público, que está bastante precario en el sector, que se encuentra detrás de la Avenida Balmaceda".

De este modo, este parque que se habilitará en el pasaje Paraíso entre calles Dominica con Alfalfa, tendrá 85 días de ejecución y contará con sombreaderos, una zona deportiva para habilitar máquinas de ejercicios y juegos infantiles.

Así, es que este proyecto que fue desarrollado por el municipio y con los vecinos, partiría en julio.

Corre riesgo de retraso el plan de Ciclo Rutas Urbanas para Calama

Arquitecto del Minvu dijo que si el Concejo sigue tratando de modificar las calles del diseño, esto se atrasará.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

En sesión del Concejo Municipal se presentó la propuesta de aprobación sobre el trazado de las Ciclo Rutas Urbanas para Calama, en este proyecto que está a cargo del Minvu y que ya tiene destinado $2 mil 400 millones para las obras.

Pero, la aprobación del trazado de este diseño quedó pendiente, porque desde la Dirección de Tránsito se presentaron algunos reparos sobre el trayecto de las Ciclo Rutas, sobretodo la que pasa por la Avenida Grecia, que consideran muy estrecha para habilitarla para la circulación de bicicletas.

Por ello, es que este jueves 21 se volverán a reunir las autoridades del municipio con el arquitecto de la seremi del Minvu y encargado de Ciclo Rutas de la Segunda Región, Claudio Pavez, para tratar de modificar el trazado de algunas calles.

Aunque Pavez ya manifestó que esto no se puede hacer, y que de seguir desde el municipio insistiendo en este tema, el proyecto solo se retrasará.

"Como método de participación ciudadana, se hizo una reunión hace dos semanas con la comunidad y ahora con el Concejo Municipal para definir 11 kilómetros de ciclo rutas para Calama", dijo Pavez.

Pero, se presentaron inconvenientes, como declaró el profesional que "estamos haciendo una propuesta de eliminar la faja que se mal usa como estacionamiento en Grecia, para utilizarla en ruta como ciclovía".

Sobre esto, agregó que "hay puntos de vista de Tránsito en la Municipalidad en que se le da más importancia al vehículo y decían que estas calles importantes no sean utilizadas para ciclo rutas".

Por esto, Pavez dijo que "la propuesta del municipio es modificar ejes que están ya diseñados, pero ya estamos en la cuarta etapa del estudio y en el momento en que se podía cambiar ya pasó. Si la decisión del concejo del jueves sigue siendo modificar calles, sería un retraso al proyecto que podía ser ejecutado este año".

Por su parte, el director del Secplac, Roberto Miños, se refirió a este posible retraso que "eso se pudo haber evitado. Una de las observaciones que nosotros realizamos como municipio en forma continua al Minvu, es que el diseño debía contar con participación ciudadana e inicialmente no lo contemplaba. Cuando accedieron a esto, se encontraron con este tipo de sorpresas".

2 mil 400 millones de pesos, ya están destinados para las ciclo rutas urbanas para Calama.

Están alerta ante lluvias y tormentas en el interior

E-mail Compartir

El Comité Operativo de Emergencia de la Provincia El Loa (COE) se reunió en dependencias de la Gobernación, debido al pronóstico de la ONEMI acerca de chubascos, tormentas eléctricas y vientos de 80 KM/H en Ollagüe.

El encuentro fue presidido por el gobernador Claudio Lagos, quien precisó que la convocatoria del COE responde a la alerta temprana decretada por la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), "pero también hay una línea preventiva para determinar cómo están funcionando los sistemas, servicios y saber también de qué manera están alineadas las comunicaciones".

Por su parte, el jefe de la Oficina Provincial de Protección Civil y Emergencia, Patricio Sandoval se mostró satisfecho por la forma en que la entidad asume su responsabilidad.

"Me parece que una virtud que tiene el COE radica en que su gente tiene bastante conocimiento del tema, actúa oportunamente y eso incide favorablemente en el resultado final", señaló Sandoval.

Pero, éste llamó a la población a no confiarse en demasía en que en Calama no pasará nada.

Rechazan recurso por ampliación del tranque

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó el recurso de protección presentado por organizaciones sociales en contra de la ampliación del tranque de relaves Talabre, de la división Radomiro Tomic de Codelco, por considerar que las obras cuentan con todas las autorizaciones sectoriales y regionales.

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada, integrada por los ministros Óscar Clavería, Dinko Franulic y Manuel Díaz, rechazó el recurso "por existir antecedentes en esta causa demostrativos que la ampliación del tranque de relaves Talabre provenga de una acción arbitraria o ilegal, sino que las actuaciones representadas por faenas o trabajos realizados en el sector y que permitirían la ampliación del tranque provienen de autorizaciones de instituciones sectoriales y regionales como consecuencia de procedimientos reglados", dijeron.