Foto denuncia: Botaron basura en las parcelas
En el sector de las parcelas de Calama, unos inconscientes fueron a botar unas bolsas de basura, dejándolas listas para que los perros las destruyan.


En el sector de las parcelas de Calama, unos inconscientes fueron a botar unas bolsas de basura, dejándolas listas para que los perros las destruyan.
A propósito de los nuevos pulmones verdes que se esperan para nuestra ciudad, buscando mejorar la calidad del aire, como permitiendo el desarrollo de la vida social en espacios públicos a partir de la sombra de áreas verdes, será interesante plantear la problemática de esta misma, más allá de solo el diseño de vacíos urbanos, más allá de solo los espacios de permanencia. Planteamos entonces la inquietud con respecto a las áreas de circulación urbana peatonal, buscando reconocer en estas redes, aquellas arterias transitadas día a día por nuestros ciudadanos. En el desarrollo de las ciudades como dentro de toda planificación territorial y urbana, debe estar presente el reconocimiento de las preexistencias, como el soporte que determina, una forma de habitar y un modo constructivo, aquello que nos entrega identidad y reconoce nuestras particularidades.
A partir de ello, elementos como el espacio intermedio, la veranda en algunas ciudades del norte, el Zaguán, en definitiva el espacio sombreado entre el exterior y el interior de una fachada, que reconoce esas particularidades del territorio y que debieran estar presentes en el desarrollo de los espacios de circulación más transitados dentro de nuestra ciudad.
La calle Hurtado de Mendoza con Avenida Argentina de Calama es una de las más malas de la ciudad y es que tiene una gran cantidad de hoyos, que aún no son reparados.