Secciones

Hogar de Cristo lanzará campaña de socios 2016 en Antofagasta

E-mail Compartir

Este lunes 25 de abril se dará el vamos a la campaña 2016 de socios del Hogar de Cristo en Antofagasta.

Con una representación urbana, la institución buscará desde las 11 de la mañana de la mencionada jornada, concientizar a los antofagastinos sobre la importancia de su obra.

Recordemos que en el recinto atienden principalmente a abuelitos, que encuentran no solo un plato de comida y la posibilidad de refugiarse, además, son atendidos con ayuda profesional en diferentes áreas, tanto de su salud física como mental, y cuentan con la compañía necesaria con los funcionarios y voluntarios.

Socios

La idea es poder sumar nuevos colaboradores, que permita a esta fundación sostener la enorme obra social en el país.

Dentro de las líneas de acción que sostienen, se encuentra la protección de mujeres víctimas de violencia, el consumo problemático de alcohol y drogas, inclusión laboral, jardines infantiles y salas cunas, inclusión de personas en situación de calle, discapacidad mental, acciones solidarias, protección de los derechos de niños y adolescentes, cuidado e inclusión de adultos mayores y reinserción educativa.

El aporte de los socios representa por lo menos el 50% de los recursos que se tienen para llevar a cabo todas esas obras, por eso es importante sumar nuevas personas todos los años.

Jóvenes quieren encontrar el atractivo oculto de la ciudad

"Unidos por Antofagasta" es una organización que mediante el trabajo colaborativo busca nuevos polos turísticos.
E-mail Compartir

Cristian Castro - La Estrella de Antofagasta

Saber que de las proyecciones de miles de ciudadanos encontrarán un factor (una idea) en común que les devele un nuevo atractivo de la ciudad que antes no se haya considerado, es lo que mantiene esperanzado a un grupo de jóvenes que, anhelando explotar este "magnetismo oculto" se han entregado a la tarea de recoger la opinión de todos quienes quieran aportar con su idea de cómo les gustaría ver en el futuro a Antofagasta.

Bajo esa premisa nace Unidos por Antofagasta (UPA), una organización social integrada principalmente por jóvenes quienes quieren dar a su ciudad un aliciente adicional y, para cumplir este objetivo, trabajan en la creación de proyectos, los cuales exigen la participación de todos los habitantes de la comuna.

Todos bienvenidos

Es por esto que los miembros de UPA han realizado consultas populares en pleno paseo Prat, en donde, a través de murales móviles, invitan a las personas a pegan un sticker con sus sueños, anhelos, deseos y hasta quejas que tengan.

"Vecinos, jóvenes estudiantes y universitarios, inmigrantes y turistas, sea quien sea está invitado a ser parte de este proyecto, con el cual deseamos tomar el pulso al sentir ciudadano y ver cuáles son las cosas que a las personas de verdad le agradan de la ciudad y también cuales son esas cosas que quieren que cambien", dice Edgar Muñoz, líder de la agrupación.

Proyecto

Por ello, Muñoz explicó que la agrupación está trabajando también con distintos ejes temáticos en donde mantienen un encargado de cada área para estudiar una determinada situación.

"Nuestro 'proyecto ciudad' consta de distintos ejes como educación, espacios urbanos, salud, cultura y turismo. En cada uno de ellos hay un encargado que se ocupa de agrupar aquellas opiniones concernientes a su especialidad. La idea de todo esto es ver, qué es lo que realmente la gente quiere", explica Muñoz, quien dice estar en conocimiento de todos los procesos participativos que ya se han efectuado en la ciudad, pero de los cuales desea hacer uno propio para poder conocerlos por su propio trabajo.

El grupo cuenta con una página de facebook que lleva el nombre de la organización, e invitan a todos quienes deseen formar parte de ésta, pues el movimiento lleva poco tiempo iniciado, pero las ambiciones que les mueven les hace trabajar seriamente en su cometido.

500 personas han participado en las consultas populares que ha hecho la organización de UPA.