Secciones

Anunciaron marcha contra ampliación del tranque Talabre

E-mail Compartir

Molestas quedaron las organizaciones sociales de Calama tras el fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, en que se rechazó el recurso de protección que presentaron estos por la ampliación del tranque de relaves Talabre.

Por ello, es que anunciaron una marcha para el viernes 29 de abril a las 10:00 horas, en rechazo a esta medida judicial.

El asesor jurídico de la Coordinadora por la Defensa del Río Loa, Sergio Sandino, dijo que "pese al rechazo que tuvo el recurso de protección que fue presentado, hay antecedentes que para nosotros son fundamentales en esta etapa".

Agregó que "considerando la resolución cuarta y sexta de esta sentencia, se señala que se rechaza la acción de protección por el motivo que esto ya ha sido autorizado por la autoridad administrativa, que son la Municipalidad de Calama y Antofagasta, Gobernación, Bienes Nacionales y Serviu, y un conjunto de instituciones".

Por esto, Sandino explicó que "se agrega que para nadie se puede desconocer que un tranque de relaves impide el crecimiento y la destrucción de la flora y la fauna, y pone en grave peligro los asentamientos humanos, pero si esto fue autorizado por las resoluciones administrativas, es porque es lícito". Finalizó que "si el día de mañana se produce un desastre, es responsable la autoridad administrativa".

Con 500 alumnos se inició el Pre-Comdes

E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo se realiza en forma gratuita el Preuniversitario Comunal Pre-COMDES 2016, ya que anteriormente se realizaba otro de características similares a cargo del Liceo A-23 Luis Cruz Martínez de Calama.

La iniciativa pretende entregar las herramientas requeridas a los alumnos que egresan de enseñanza media de los establecimientos educacionales municipalizados, los cuales continuarán con estudios superiores.

La jornada de inauguración se realizó en el gimnasio del Liceo A-23, donde se llevarán a cabo las clases de las distintas asignaturas para los alumnos que optaron por dicha alternativa de preparación a la Prueba de Selección Universitaria (PSU).

En la ocasión, la directora ejecutiva de la COMDES, Gladys Gárate, destacó que esta iniciativa gratuita representa una oportunidad de contar con el material de apoyo requerido para acceder a estudios superiores en las casas universitarias tradicionales.

Instó a los estudiantes a comenzar y terminar este periodo de trabajo adicional, en la búsqueda de los mejores puntajes.

Así, al igual que en la versión anterior de esta iniciativa, se contará con sobre 500 alumnos que egresan de enseñanza media de los distintos liceos de la capital de la provincia El Loa.

Rescatan a 84 turistas en el Paso Hito Cajón

Más de cinco horas estuvieron atrapados en lado boliviano por las nevazones.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Pese a que la Onemi levantó la alerta amarilla que decretó este pasado martes por la noche a alerta temprana preventiva, en el interior de El Loa las fuertes nevazones están causando estragos.

Por la tarde 84 turistas que se encontraban atrapados en el Paso Hito Cajón por el lado boliviano, fueron rescatados por personal de la Dirección de Vialidad tras estar cinco horas y media esperando.

Sobre esta emergencia Rodolfo Carus, encargado de pasos fronterizos, indicó que "en un procedimiento que adoptó Vialidad en coordinación con Pasos Fronterizos y Carabineros, se rescataron estos turistas".

A san pedro

Acotó que este procedimiento terminó a las 14:30 horas, donde la máquina barrenieves fue hasta el lado boliviano para trasladar a la gente hasta el kilómetro 35 y de ahí fueron llevados en vehículos de turismo a San Pedro de Atacama. Es que los pasos fronterizos de Jama, Sico e Hito Cajón se cerraron por este frente climático, como también los accesos a las Lagunas Chaxa, Miñiques y Miscanti, y a las Termas de Puritama.

De acuerdo a la información entregada por Carus, la ruta 23-Ch para Sico no estaba habilitada para el tránsito, por la nula visibilidad para los conductores y porque estaba nevando intensamente, con hielo en la calzada.

Mientras que la ruta 27-CH se cerró todo el día por el viento blanco, nieve y hielo en la calzada.

Corte de luz

El gobernador Claudio Lagos manifestó que producto de la lluvia que duró dos horas, a las 07:00 horas se generó un corte de electricidad, porque se dañó un alimentador en la Avenida Balmaceda. Agregó que personal de Elecda trabajó en el lugar para reemplazar una pieza y a las 9:10 horas se repuso el servicio eléctrico en el sector norte, donde 6 mil casas resultaron afectadas por este corte de luz.

14:30 horas, una máquina barrenieves rescató a 84 turistas desde el lado boliviano.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl