Secciones

Analizan Tribunales de Tratamiento de Drogas

E-mail Compartir

Un conversatorio sobre el funcionamiento de los Tribunales de Tratamiento de Drogas (TTD) realizó la Corte de Apelaciones de Antofagasta con autoridades y representantes de organismos ligados a la administración de justicia.

La actividad, encabezada por el presidente (s) del tribunal de alzada, Óscar Clavería, y el ministro de la Corte de Apelaciones de San Miguel y coordinador nacional del proyecto de TTD, Roberto Contreras, convocó a los jueces del Juzgado de Garantía de Antofagasta María José Saavedra y Marco Rojas; al seremi de Justicia, Marcelo Encina; el fiscal regional, Alberto Ayala; el director regional del Servicio Nacional de Menores (Sename), Patricio Reyes; representantes de la Defensoría Penal Pública y funcionarios del Juzgado de Garantía de la capital regional.

El objetivo del conversatorio fue entregar y comentar los positivos resultados que arrojó una evaluación realizada a los TTD, alternativa terapéutica que está destinada a quienes cometen por primera vez delitos. El estudio mostró que del total de egresados, el 83% no reincide.

Cinco alumnos detenidos tras riña

E-mail Compartir

Con cinco menores detenidos terminó una pelea, protagonizada por estudiantes en el sector centro de la capital regional.

Los hechos fueron denunciados el miércoles por la tarde al nivel 133 de Carabineros, luego que transeúntes presenciaran una riña entre escolares.

La Central de Comunicaciones (Cenco) dispuso la concurrencia de efectivos del cuadrante 1 de la Tercera Comisaría, quienes detuvieron por porte de arma blanca y lesiones leves en agresión a R.N.L.A. de 17 años, el que resultó con equimosis herida ojo derecho y herida cortante izquierda", de carácter leve.

La víctima del hecho, D.A.E.M. (16), sufrió una contusión y herida cortante izquierda y zona occipital", del mismo carácter. Por el hecho fueron aprehendidos en las inmediaciones K.B.A.R.(18); A.O.R., (16); J.E.D.N. (17) y E.E. A.B. (16)

Juicio por crimen se realizó sin testigos: estaban atemorizados

Pese a ello, tribunal sentenció a imputado por homicidio en calle Río Maule a 10 años y un día.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Una particularidad tuvo el juicio oral seguido contra el único acusado por el homicidio de un joven en calle Río Maule de Antofagasta: ningún testigo se presentó a declarar por temor.

Pese a ello, Kevin Antonio González Muga, de 20 años, fue hallado culpable del crimen de Daniel Araya Fábrega, de la misma edad, ya que la prueba testimonial fue incorporada por la Fiscalía con la declaración de los oficiales de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, quienes realizaron la investigación.

Así lo afirmó el jefe de la unidad especializada, subprefecto Herwin Rojas Cortes, quien señaló que lo anterior "marca un precedente, porque muchas veces los testigos no declaraban en los juicios porque sentían temor de verse expuestos; a veces los imputados utilizaban como estrategia la amenaza de esos testigos para que no llegaran al Juicio, pensando con eso destruir la prueba y salir libres de cargos. Sin embargo, en esta oportunidad los magistrados han considerado que se podía prescindir de los testigos, con las declaraciones de los oficiales que en su oportunidad los entrevistaron".

Lo sucedido dejó satisfechos a los detectives, al estimar que lo resuelto por los jueces "en primer lugar es una muestra de confianza en los funcionarios de esta Brigada de Homicidios. Nuestros detectives son gente seria, profesional y creíble. Así lo ha estimado el Tribunal, tanto que se formó la convicción respecto a la veracidad y consistencia de los informes policiales que evacuó esta brigada", agregó Rojas.

Para el jefe policial, el veredicto fue también un mensaje potente para quienes piensan que la solución para evadir la acción de la justicia es amenazar a los testigos. " Con este fallo, el Tribunal Oral en Lo Penal viene a validar la investigación realizada por la BH, por instrucciones de la Fiscalía y demuestra que cuando todos los actores del sistema hacen su trabajo, se puede cumplir con la legítima aspiración de justicia por parte de las víctimas, a pesar de las maniobras que realicen los delincuentes por eludir a la justicia", sostuvo.

Daniel Araya recibió un mortal disparo en la cabeza el 4 de enero del año pasado, cuando permanecía sentado como copiloto en un vehículo, en medio del enfrentamiento de dos grupos.

20 años tenía el joven que falleció el año pasado al recibir un disparo en la cabeza.

Programa preventivo escolar del Senda llegó a Mejillones

E-mail Compartir

Prevenir el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas en estudiantes de nivel preescolar a cuarto año medio, es el objetivo del programa "Continuo Preventivo", lanzado por

el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) en Mejillones .

La actividad tuvo lugar en la escuela rural de Michilla Lucila Godoy Alcayaga, donde se desarrollaron actividades recreativas y lúdicas para explicar el contenido del material a profesores y alumnos. Los cuadernillos de trabajo serán entregados también en la Escuela María Angélica Elizondo y el Complejo Educacional Juan José Latorre de la comuna "La prevención de alcohol y drogas es tarea de todos. dijo el coordinador de SENDA Previene, Exequiel Milla Morales.