Secciones

CEIA conmemoró el Día Mundial del Libro

E-mail Compartir

Si bien hoy se celebra el Día Mundial del Libro, que coincide con la muerte de tres grandes escritores de la literatura universal, como son Miguel de Cervantes y Saavedra, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega, en el CEIA decidieron conmemorar esta fecha de manera adelantada con una exposición de obras de destacadas plumas de distintas épocas y estilos.

Es así, como en el patio de este establecimiento se observaron fragmentos de las obras de Gabriel García Márquez, Franz Kafka, Richard Bach, Marcela Serrano y Mario Benedetti, cuyo trabajo fue destacado por las estudiantes de la profesora Daniela Álvarez, por lo que la docente resaltó que "resulta fundamental para que los alumnos se vayan culturizando con los distintos autores chilenos y extranjeros que ellos mismos no conocen, y se acerquen un poco a lo que es la literatura universal".

Mientras que el profesor de lenguaje y comunicación, Leonidas Peña, manifestó sobre la actividad que "se seleccionó una lista de autores y sus obras más destacadas al azar, así que son de diferentes épocas, periodos y estilos, donde cada curso las expuso".

Con éxito partió el Tercer Festival de Teatro Familiar

Esta actividad continúa hoy y mañana. También se llevarán montajes hasta diversas juntas vecinales de la capital minera.
E-mail Compartir

Redacción

Con un lleno total en el Teatro Municipal se realizó la inauguración del Tercer Festival de Teatro Familiar, actividad organizada por la Municipalidad de Calama a través de su Corporación de Cultura y Turismo.

La primera jornada estuvo protagonizada por los alumnos de las Escuelas de Formación Artísticas de la Corporación de Cultura, quienes presentaron la adaptación de la leyenda atacameña "El Cóndor y la Pastora", y con música en vivo, danza y teatro lograron cautivar al público presente que bordeaban entre los 4 y 8 años, pertenecientes a los jardines infantiles Planeta Tierra, La Casita de Chocolate, King Lion, Renatito, Escuela D-37 y Colegio Padre Alberto Hurtado.

A ellos se sumó público en general, padres, apoderados y estudiantes de educación parvularia del Instituto Aiep, destacando de esta manera la participación masiva en este evento.

El alcalde Esteban Velásquez destacó la actividad en su tercera versión, asegurando que son importantes avances y aportes a las familias loínas.

"Acá hay una amalgama, donde se desarrolla el teatro, el arte, el talento de las tablas y se realizan obras que tienen que ver con lo nuestro, y qué mejor que el auditorium sea infantil", dijo el alcalde.

Continúa el teatro

Hoy a las 12:00 horas en el Teatro Municipal se presentará la compañía teatral Alün, quienes prometen hacer pasar un gran momento de entretención con la obra "El Libro Sin Fin", puesta en escena que busca ser un aporte a la educación fomentando la lectura a través de la creación de un fantástico relato.

La misma compañía llevará además esta misma producción a distintos puntos de Calama, considerando presentaciones hoy a las 17:00 horas en la junta vecinal Sol Divino.

Mañana el mismo montaje se trasladará a las 16:00 horas hasta el Centro Comunitario de la Junta de Vecinos Los Copihues en la Población Gustavo Le Paige, para luego realizar una última función a las 18:00 horas en la Junta de Vecinos de la Población Independencia Norte. Cabe destacar que esta actividad es gratuita.

Mañana se cierra el Festival

Mañana el Festival de Teatro Familiar continúa con la obra Megastián y la Ultra Justicia de la compañía Teatro El Ático, con presentación a las 12:00 horas en el Teatro Municipal. La obra trata de Megastián, un joven héroe en práctica que intenta formar parte de la ultra justicia en un grupo de superhéroes que vigilan la ciudad de Santiagopolis. Por último, el cierre estará a cargo de la compañía Teatro Atanor, con la obra El Secuestro de la Bibliotecaria a las 10:30 en el Teatro.

Iniciaron trabajos en ruta Carmen Alto-Calama

E-mail Compartir

Este mes se dio inicio oficial a las obras del proyecto de conservación vial de la ruta 25, que une el sector de Carmen Alto con la comuna de Calama.

Así lo informó el seremi de Obras Públicas, César Benítez, destacando que "los trabajos se encuentran desarrollándose de manera rápida y eficiente, para que a fines de septiembre de este año, los usuarios cuenten con calzadas y bermas totalmente renovadas".

Acotó que "se está cumpliendo con los estándares de seguridad y calidad necesarios para evitar molestias y, en lo posible, accidentes de tránsito en el principal acceso a Calama".

Actualmente, este proyecto está a cargo de la Dirección Regional de Vialidad y se encuentran en la etapa de reconformación de bermas, para posteriormente dar inicio a la pavimentación de los 110 kilómetros de calzada, a través de una solución de lechada asfáltica.

Por último, Benítez declaró que esperan en el segundo semestre del presente año poder iniciar la licitación del importante proyecto de Concesión Vial de Rutas del Loa.