Secciones

Periodista y reportaje de La Estrella reciben reconocimiento

En la jornada de inauguración que contó con la presencia de la Presidenta, Ignacio Araya fue premiado.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Tal como lo habíamos anunciado hace unas jornadas, ayer en la inauguración de la Expomin, la principal feria de la minería de este 2016 en Chile, el periodista Ignacio Araya Chanqueo del Diario La Estrella de Antofagasta fue premiado por su reportaje "Michilla se niega a morir".

El texto que describe los últimos días del año pasado en la localidad que se vio profundamente afectada por el cierre de la Minera Michilla, formó parte de los trabajos periodísticos que recibieron premios en la XIV Exhibición y Congreso Mundial para la Minería Latinoamericana.

Crónica

En la primera jornada, la Presidenta Michelle Bachelet inauguró el encuentro en compañía de la ministra de Minería, Aurora Williams, y otras autoridades del sector público-privado.

La cita fue doblemente especial para nuestro querido colega quien, en compañía de sus padres y hermanos, agradeció el reconocimiento a título personal y en nombre de este Diario.

En el reportaje publicado el 22 de diciembre pasado, también trabajó la destacada fotógrafa antofagastina, Magaly Visedo, quien con sus imágenes retrató la desolación del pueblo que se ubica entre Tocopilla y Mejillones.

La crónica ganadora fue seleccionada en el Concurso de Periodismo Minero 2016, en la categoría Medios Escritos Regionales.

"Me siento muy honrado por este premio y el reconocimiento que me han dado acá. No quiero dejar pasar la oportunidad de agradecer a la Expomin, a mis compañeros de La Estrella, mi familia y amigos, por el cariño que me están dando", comentó emocionado Ignacio.

También dijo hablando sobre el reportaje que le significó este reconocimiento, que "quiero aprovechar de mencionar a las personas de Michilla, porque ellos son los protagonistas de esta historia (...) ellos fueron muy buena onda con nosotros".

El reconocimiento fue entregado por la ministra Aurora Williams, exseremi de Obras Públicas de la Región de Antofagasta.

Feria

La feria minera abordará este año los temas de sustentabilidad y productividad para la minería moderna en el Congreso Internacional que se realizará en el marco de esta exhibición.

En el discurso de la inauguración, la Presidenta Bachelet indicó que "la minería tiene un lugar central en nuestro esquema de desarrollo porque junto a los desafíos que nos plantea, también nos seguirá brindando oportunidades (...) Estamos por impulsar un economía post cobre, pero no abandonando el cobre, sino con un desarrollo productivo más moderno e innovador".

Esta nueva versión de la Expomin se extenderá hasta el viernes 29 de abril en la capital.

22 de diciembre pasado fue el día en el que La Estrella publicó esta "Historia Estrella".

Rescatistas fueron condecorados por el Presidente Rafael Correa

E-mail Compartir

Hasta el cierre de esta edición eran 654 personas fallecidas luego del fuerte terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter ocurrido el 16 de abril en Ecuador.

Apenas dos días después de dicha tragedia, varios voluntarios de Antofagasta y Tocopilla y que son parte de la ONG internacional de la unidad canina de rescate y salvamento "K-9" de Creixxel, volaron hasta Manta, la ciudad más afectada por el sismo para buscar a supervivientes o cuerpos sepultados bajo los escombros, todo aquello con la ayuda de sus inseparables canes los cuales están entrenados específicamente para dichas labores.

Como han realizado una labor ejemplar en Ecuador, el presidente de dicho país, Rafael Correa, condecoró a los rescatistas "K-9" de Tocopilla y Antofagasta junto a otras unidades del resto del país que viajaron hasta la zona afectada para prestar sus servicios desinteresadamente.

Uno de los miembros del equipo de búsqueda que se encuentra en el país tropical es Reynaldo Rivera, quien además se desempeña como tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta y quien comentó a La Estrella que los perros que viajaron con ellos -de la raza golden retriever- han colaborado en otras emergencias como el aluvión de Tocopilla y en la Región de Atacama, la cual también se vio afectada por fuertes lluvias en marzo del año pasado.

El grupo de rescate nortino retornará en las próximas horas a Chile.