Secciones

Anuncian un retraso en proyecto de Ciclo Rutas

Concejo dejó fuera el tramo de Grecia y seremi dijo que habrá que realizar un nuevo diseño.
E-mail Compartir

Tras la polémica por el trazado del proyecto de las Ciclo Rutas de Calama, que se vivió la semana pasada y donde se generaron inconvenientes para habilitar la Avenida Grecia, el Concejo Municipal votó con respecto a si aprobaba o no los nueve tramos que estaban en el plan original.

Fue así que el Concejo aprobó solamente seis trazados de los nueve en total, dejando fuera el tramo de Turi, entre Gabriela Mistral y Pedro de Valdivia, además de Grecia entre Arturo Prat con O'Higgins y Florida entre Diego de Almagro y Coquimbo.

El director de Secplac, Roberto Miños, precisó que "el Concejo acogió la propuesta que realizó la Comisión de Transportes, de definir cuáles son las calles prioritarias para conformar esta Ciclo Ruta".

Respecto a si el dejar fuera estos tres tramos retrasa el proyecto, Miños declaró que "esto no lo atrasa. El consultor contratado por el Serviu generó una parrilla de diseños de ingeniería por 17 kilómetros, donde habían alrededor de 11 calles, de las cuales como municipio debíamos pronunciarnos en 10,3 kilómetros".

Agregó que "en ese sentido se tomó la decisión de que Avenida Grecia no era una alternativa adecuada para construir una ciclo ruta por las condiciones que está y por eso está postergada".

Sin embargo, el seremi del Minvu, Mauricio Zamorano, contradijo lo de Miños, enfatizando que "efectivamente se produce un retraso, porque obliga a efectuar nuevos diseños que contemple otras calles que den continuidad al trazado, que es una de los principios básicos para la construcción de ciclovías".

Finalizó la autoridad, manifestando que "la ventaja es que habíamos contratado el diseño de 17 kilómetros, por lo que podemos incorporar otros tramos ya diseñados en aquellos que llamemos a licitación para ejecución".

Seremi lamentó la decisión

Sobre esta decisión, el seremi declaró que "lamentamos que estas observaciones se hagan cuando el diseño está terminado y no se hicieran en forma posterior a la entrega de los tres informes previos que hubo en el marco de este proyecto".

Osvaldo Vega Carvajal

osvaldo.vega@estrellaloa.cl

Complejo habitacional Gustavo Le Paige avanza

E-mail Compartir

El Concejo Municipal aprobó el informe técnico de geotécnia del Conjunto habitacional Gustavo Le Paige, que beneficiará a 256 familias loínas.

La encargada de la Oficina de la Vivienda, Irene Alfaro, manifestó que "este es un proyecto en el cual se van a construir 256 departamentos, a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda".

Acotó que "estamos en una etapa de elaboración del diseño de este conjunto habitacional, en todo lo que es la infraestructura, la ingeniería y las especialidades".

Cabe destacar que este proyecto se ubicará en la población Gustavo Le Paige, entre las calles Chacabuco, Tocopilla y Ralún, contando con una inversión de 7 mil UF.

Este conjunto habitacional contará con 16 torres de cuatro pisos.

Rotura de matriz dejó sin agua potable a calameños

E-mail Compartir

Gran parte de Calama se quedó sin agua potable pasado el mediodía de ayer por una gran fuga que emanó desde los trabajos que se realizan en la Plaza 23 de Marzo, lo que obligó a la empresa Aguas Antofagasta a suspender el servicio. De acuerdo al comunicado enviado por la empresa, el corte se hizo efectivo a las 12:30 horas, producto que una retro excavadora que trabajaba en la plaza rompió una matriz importante en el sector.

Los sectores afectados fueron por el norte calle Diego de Almagro, por el sur Cobija con Ecuador, por el este Avenida Balmaceda, y por el oeste calles Carlos Díaz Ossa, Rupanco interior, Inés de Suárez y Pedro de Valdivia.

Camiones aljibes repartieron agua y el suministro volvió pasada las 16 horas.