Secciones

Cobreloa tiene a los jugadores con mejores sueldos de la "B"

La institución, además cuenta con la planilla más cara con un costo cercano a los 95 millones de pesos.
E-mail Compartir

Mario Anziani Ribera

Cobreloa, según el último informe de la Unidad de Control Financiero (UCF) de la ANFP, que se realizó en noviembre del 2015, contaba con la planilla más alta de la primera B, junto a cuatro jugadores con sueldos por sobre el resto de la categoría.

El informe que fue develado por el diario La Tercera de la capital, contaba la relación de ganancias de los jugadores fútbol chileno, sumado al costo que tenían las planillas de los equipos nacionales.

En el se pudo observar que la escuadra minera contaba con la planilla más alta de la primera B, con un valor cercano a los 95 millones de pesos, contando con cuatro jugadores con sueldos sobre la media de la división.

El informe muestra que José Luis Jiménez es el jugador mejor pagado de la primera B con poco más de 12 millones de pesos mensuales, seguido por Jorge De Olivera con más de 6 millones. Aquí también se agregaron a jugadores que ya no pertenecen a la institución, como es el caso de Cristián Gaitán y Facundo Peraza, ambos con sueldos que bordeaban los 7 millones de pesos.

Cambios

Estas cifras que salieron en este reportaje, son las que han hecho que Cobreloa piense en reducir bruscamente su planilla, esto debido a los problemas económicos que ha sufrido la institución.

De ahí en más, los directivos loínos han sido claros en señalar, que no se moverán de los gastos que tienen contemplados para la próxima temporada, donde incluso, las negociaciones que se vienen irán directamente conectadas con los valores que se manejan en la primera B, y así no puedan pasar zozobras durante el año.

Hasta el viernes entrenan

El plantel minero tendrá esta semana con entrenamientos, específicamente hasta el viernes, en donde ya la directiva minera espera haber conversado con todos los jugadores, tanto con los que terminan contrato y que tienen posibilidades de continuar, como con quienes siguen ligados a la institución. La idea de los directivos es quedar con todo listo para el inicio del próximo mes, donde ya sabrán cuál será la respuesta que tendrán con respecto al tipo de campeonato que regirá por los próximos seis meses, donde el club está peleando por que exista al menos un ascenso a la división de honor para que los clubes tengan la oportunidad de pelear por algo en el campeonato, lo que definirá también cuál será el elegido para dirigir al primer equipo de Cobreloa.

El Complejo Deportivo de Rol B camino a ser un "elefante blanco"

E-mail Compartir

Formó parte del traslado del campamento de Chuquicamata a Calama, como parte del compromiso con los trabajadores, lugar que hasta el día de hoy se mantiene sin uso y sin un claro administrador.

El presidente del sindicato 1 de Chuquicamata, habló sobre este hecho y comentó que "hay compromisos con la administración con respecto al financiamiento, y mientras no se consigan esos recursos, que están escritos, no hay como solventarlo financieramente", explicó el dirigente Hilario Ramírez.

El directivo fue más allá y comentó que "entendemos que la crisis del cobre puede dar para muchos discursos, pero lo que no entendemos es que los compromisos escritos no se cumplan", señaló.

Es una preocupación para todos el hecho que este recinto, que tan sólo se ha ocupado una sola vez para una Copa Minera, siga sin poder utilizarse por los trabajadores y la comunidad.

"Las veces esporádicas que se ha utilizado, ha sido ocupado por la empresa porque sigue estando bajo la responsabilidad de ellos, la construcción, mantención y la administración", agregó Hilario Ramírez.

Sobre si han entregado propuestas a la administración, Ramírez indicó que "hemos hecho propuestas a nivel sindical para como operar eso, hay instituciones locales que podrían perfectamente administrarlo, muchas situaciones que podrían ser la solución".

Un problema para este gran complejo, el que de seguir así se transformaría en un elefante blanco".