Secciones

Con cera hicieron más reales 70 falsos billetes de $20 mil

Papel moneda hallado en poder de organización criminal es analizado por peritos del Labocar.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Son 80 billetes de 20 mil pesos que, en las manos de alguien desatento, fácilmente seguirían siendo utilizados y circulando.

Algo que sólo pudo ser evitado la semana pasada gracias a la desarticulación de una organización criminal, fruto de un trabajo investigativo desarrollado a lo largo de 7 meses por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros de Calama. La labor de los efectivos frenó el actuar de seis adultos y dos menores de edad, que hoy se encuentran bajo prisión preventiva, en el caso de los mayores de edad, y con arresto domiciliario total, en el de los adolescentes de 15 y 16 años.

Al desbaratar la banda, la policía uniformada no sólo aclaró cerca de 15 delitos violentos- principalmente robos de vehículos, con intimidación y en lugar habitado -sino que además incautó un vehículo y más de 2 millones de pesos y otro millón y medio en billetes falsificados de 20 mil pesos. Estos últimos corresponden a 70 unidades de una serie y 10 de otra, los que a ojos de alguien que no sea experto pueden hacer caer en el engaño con facilidad.Y también al tacto, ya que fueron revestidos con un tipo de cera para hacer su textura lo más parecida posible a la de los reales.

El papel moneda falsificado fue trasladado a Antofagasta para ser sometido a pericias en el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de la institución, cuyo jefe, teniente coronel Sergio Cornejo León, indicó que realizan "las pericias de autenticidad respecto a los sistemas de seguridad que posee el billete de 20 mil pesos".

Según explicó el comandante, cada billete verdadero tiene un número de serie único, lo que en este caso no ocurría. Otro detalle que los delata rápidamente como falsos es la ausencia del sello de agua visible a trasluz.

En el análisis de los 80 papeles moneda falsificados están trabajando peritos documentales, quienes tienen la misión de verificar su sistema de seguridad. Para ello no sólo se valen de su experiencia, sino que también de equipamiento como un video comparador espectral de la categoría de los 5 mil, "que trabaja con luz, desde la luz blanca hasta la luz ultravioleta (..) Estamos trabajando entre 200 y 450 nanómetros de luz ultravioleta para detectar irregularidades", puntualizó.

80 son los billetes que están siendo periciados por expertos del Labocar Antofagasta.

Escaparon con 60 cajas de maquillaje desde céntrica multitienda

E-mail Compartir

De madrugada, desconocidos ingresaron ayer a una céntrica multitienda de Antofagasta, de la cual consiguieron escapar con un cuantioso botín en productos cosméticos.

El robo fue puesto en conocimiento de Carabineros pocos minutos después de las 5 de la madrugada, acudiendo efectivos del cuadrante 1 de la Tercera Comisaría hasta la tienda "La Polar", ubicada en calle Prat 446. Allí los uniformados constataron que momentos antes desconocidos efectuaron un forado en una especie de puerta lateral de madera que da hacia el paseo peatonal.

Así consiguieron ingresar a la sala de ventas, apoderándose de 60 cajas de maquillaje de diferentes marcas. Estas permanecían sobre vitrinas del primer piso, las que no resultaron dañadas.

Falsos policías robaron $15 millones en cervezas

E-mail Compartir

Simulando ser policías, dos desconocidos asaltaron una distribuidora de alcoholes del extremo norte de Antofagasta, apropiándose de aproximadamente 15 millones de pesos en cervezas.

El hecho, que está siendo investigado, se registró el fin de semana en las dependencias de una empresa con instalaciones en Avenida Edmundo Pérez Zujovic, a la altura del 14.000. Allí permanecía un guardia de seguridad que cerca de las 23.30 horas vio cómo un automóvil particular llegó frente a las dependencias, bajando su conductor.

Este le indicó si había llamado a la policía, respondiendo el vigilante que no. Sin embargo, éste creyó que se trataba de efectivos de civil, ya que en forma permanente se activa la alarma de una firma cercana. Fue así como les abrió el portón, siendo intimidado de inmediato por los extraños, al parecer con arma de fuego. Luego, lo llevaron hasta el baño, donde cayó y permaneció atado de pies y manos hasta la llegada de un jefe. Los asaltantes lograron escapar con 13 pallets de cervezas marca Budweiser.

Querella contra presunto abusador

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Menores (Sename) interpuso ayer en el Juzgado de Garantía de Antofagasta una querella contra un hombre de 64 años, a quien se le imputan los delitos de violación reiterada y abusos sexuales reiterados contra cuatro niños de Antofagasta.

El inculpado, de iniciales R.A.A.V., era miembro de una iglesia evangélica a la cual asistían las víctimas, dos de ellas actualmente mayores de edad. La acción judicial obedece al imperativo legal que tiene Sename en este tipo de situaciones, donde se buscará perseguir penalmente a quienes vulneren los derechos de los niños, niñas y adolescentes de la región.

La querella fue interpuesta por el director regional del organismo, Patricio Reyes, junto al seremi de Justicia y Derechos Humanos, Marcelo Encina.

Las víctimas realizarán su terapia reparatoria en el CAVIS.