Secciones

160 docentes reciben la titularidad definitiva

E-mail Compartir

La estabilidad laboral siempre resulta uno de los principales objetivos que persiguen los trabajadores en los distintos ámbitos, es de allí la importancia de que 160 profesores a contrata pasaron a la titularidad definitiva en el área de educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes).

La iniciativa fue destacada en una significativa ceremonia desarrollada en el Camping de la Comdes, donde fueron reconocidos cada uno de los profesores que recibieron dicha noticia, de que ahora cuentan con la titularidad definitiva, y con esto todos los beneficios que otorga el sistema a los docentes en el país.

Uno de los profesores que consiguió la titularidad definitiva, resultó ser el docente de la academia de ciencias del Liceo B-34, José Rojo, quien recordó a su padre cuando impartía sus clases en la Escuela D-48 Presidente Balmaceda, indicando que "fueron a tantos profesores que vi realizar clases con tanta pasión y muchos más que fueron cimentando mis deseos de ser maestro. Fue en este ambiente lleno de maestros, que decidí ser docente".

Aumentan las enfermedades respiratorias en la capital minera

En esta última semana, aparecieron casos de niños menores de seis años con bronquitis y neumonía.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Las bajas temperaturas que ya comienzan a sentirse con fuerza en la capital minera, están causando en los últimos días un aumento en las enfermedades respiratorias en la ciudad.

Así, lo informó la encargada del departamento de salud de la Comdes, Edith Galleguillos, quien manifestó "en general en los servicios de urgencia que tenemos en la comuna, que son dos SAPU, el Norponiente y el Alemania, hemos visto aproximadamente hace unos diez días un aumento de los casos de consulta por enfermedades respiratorias".

La profesional enfatizó que pasaron de estadísticas diarias de cerca de 35 a 40 pacientes, a peak de 68 a 70 consultas por día en turnos cortos, o sea, de lunes a viernes de 17:00 a 23:00 horas.

Mientras que en esta última semana, Galleguillos declaró que ya están apareciendo algunos casos de población menor de seis años con síndrome bronquial obstructivo, como también de neumonía.

"Por lo tanto, para prevenir la complicación de estos casos asociados a bacterias y virus, es fundamental que la población objetivo de niños menores de seis años, estén vacunados contra la influenza", precisó la encargada del departamento de salud.

Agregó "porque así también evitan algún tipo de patología respiratoria que es mucho más severa y que eventualmente los niños puede ser hospitalizados para mejorar su condición respiratoria".

Monitoreo

Galleguillos manifestó que como departamento de salud de la Comdes están realizando un monitoreo constante, semana a semana, en cómo va el aumento de enfermedades respiratorias.

"Sabemos que nuestra zona tiene temperaturas extremas, pero nosotros como Atención Primaria de Salud (APS) ya partimos con el refuerzo de nuestra campaña de invierno, porque además del grupo humano que está de turno, asignamos un médico y un técnico en enfermería de refuerzos, agregando que pusimos puntos de vacunación".

70 consultas diarias, es el peak que se está registrando en los SAPU de Calama.

13 de mayo, concluye la campaña de vacunación contra la Influenza a nivel nacional.

Calama celebrará con todo el Día Mundial de la Danza

E-mail Compartir

Hoy se celebra a nivel internacional el Día de la Danza, y Calama no queda exenta de estos festejos, y ha preparado a través de su Corporación de Cultura un variado programa de carácter gratuito.

Las actividades consideran en primer lugar una intervención a cargo de la Escuela de Danza de la Corporación de Cultura y Turismo, muestra que comenzará a las 19:00 horas en un lugar por definir.

La segunda actividad considera una clase abierta de danza, mañana a las 10:00 en el Centro de Arte Ojo del Desierto.

La última actividad será una gran Gala, que tendrá lugar en el Teatro Municipal de Calama el mismo sábado, pero a las 20:00 horas, donde se considera la participación de ocho compañías, agrupaciones y academias locales.

Loíno participó en rescates en Ecuador

E-mail Compartir

Motivo de orgullo para la comunidad calameña fue la participación del loíno, Javier Monje, en las labores de rescate que se realizaron en la zona afectada por el terremoto en Ecuador.

Junto con los antofagastinos de la ONG internacional canina especialista en rescate y salvamento "K9" de Creixell, el calameño viajó a ese lugar, pero manifestó que le costó ir por el tema del permiso en el trabajo, porque a última hora lo autorizaron, aunque a cuenta de sus vacaciones.

Sobre su experiencia, Monje contó que " la gente de la ONU nos ayudó a tomar un avión militar que nos trasladó a Manta, donde estaban uno de los COE en el país".

Agregó que "el casco viejo de la ciudad estaba destruido, al igual que edificios de seis a siete pisos y hoteles. Fue allí donde murió una gran cantidad de personas".