Secciones

Estudiantes ahora son secos para formular proyectos culturales

E-mail Compartir

Felices, satisfechos, informados y escuchados, fueron algunas de las impresiones que cerca de cien estudiantes de diversos establecimientos educacionales municipalizados y particulares subvencionados de Antofagasta manifestaron luego de participar del taller formativo del Concurso de Iniciativas Artísticas y Culturales para estudiantes, IACE, que efectuó el Consejo de la Cultura de Antofagasta junto a la Seremi de Educación.

En la actividad, los mateos se interiorizaron en el concurso de Iniciativas Artísticas y Culturales con el fin de identificar problemáticas, fortalezas, estrategias y actores claves para desarrollar un diagnóstico relacionado directamente con su comunidad.

A raíz de esto, la directora regional de Cultura, Carla Redlich, dijo que se espera que los alumnos elaboren y presenten sus proyectos a la presente convocatoria -que finaliza el dos de junio- debido a que "participaron con muchas ganas del taller y se nota que quieren ser parte de iniciativas que contribuyan al desarrollo artístico y cultural".

Respecto al Concurso de Iniciativas Artísticas y Culturales para estudiantes, está dirigido a alumnos de enseñanza básica o media que quieran promover el arte y cuenta con un presupuesto nacional de 20 millones de pesos que beneficiará a los proyectos con mayor calificación según la evaluación de los jurados.

Hoy Punahue lanzará su disco y dos periodistas visitarán Filzic 2016

La entrada a la feria del libro y sus charlas y talleres son gratuitos, sólo hay que llegar a la hora.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

La Feria Internacional del Libro Zicosur, Filzic, está recién partiendo y para hoy promete varias actividades, las cuales todas son gratuitas e ideales para disfrutar en familia.

Aparte de recorrer los cientos de stands de las distintas editoriales tanto chilenas como extranjeras o conocer las creaciones de un grupo de artesanos, la organización de Filzic dispuso de un programa abierto para la comunidad, del cual sólo hay que tener claro el horario y el lugar, aunque siempre será en el mismo recinto: explanada del Ferrocarril de Antofagasta.

Literatura

Hoy al mediodía el escritor taltalino radicado en Antofagasta, Pedro Osorio, presentará su último libro de poemas y no quiere hacerlo solo, por lo que lo lanzará en el Café Literario.

Una hora después, a las 13 horas, los niños podrán tener varios minutos de entretención con la labor de las "Abuelas Cuenta Cuentos" , quienes los maravillarán con la narración de las más clásicas historias infantiles.

Los seguidores del trabajo y los libros del periodista Rafael Gumucio podrán conocerlo esta tarde a las 16 horas en el Café Literario de Filzic, donde conversará sobre su obra y su último libro.

Otro periodista histórico de Chile es Patricio Bañados, quien en 1988 se alzó como uno de los principales rostros de la campaña del "No", participando posteriormente junto a Patricio Aylwin. Quienes deseen escuchar sobre el trabajo de Bañados y su vasta trayectoria deberán acudir a las 19 horas al Rincón de los Sueños. Se solicita llegar con anticipación ya que los cupos son limitados.

Música

El grupo antofagastino Punahue realizará el lanzamiento de su más reciente trabajo en Filzic 2016 y lo hará en el Teatro de los Sueños, a las 17 horas. Éste y todas las demás actividades son gratuitas y abiertas a la comunidad interesada.

javier.andronico@estrellanorte.cl