Secciones

Autoridades piden que Codelco mantenga trato con Cobreloa

E-mail Compartir

En Cobreloa a pesar que el plantel de jugadores ya se fue de vacaciones y retornan recién el 15 de este mes, las aguas se siguen moviendo y ahora desde la esfera política.

En visita a la ciudad de Calama, el diputado Marcos Espinosa, se refirió a los aportes de Codelco, ya que la estatal no entregaría más el aporte que por años hizo a la institución minera.

No hace mucho que llegó el último pago de Codelco con Cobreloa, el que ha servido para pagar algunas deudas que mantiene el club, es por esto que el parlamentario fue enfático en señalar que la estatal no puede dejar de lado a la institución.

"Tengo la convicción de que Cobreloa es un hijo que nació al amparo financiero de Codelco y uno como padre, no puede dejar desamparado a un hijo", comentó el parlamentario.

El diputado agregó que "bajo ningún punto de vista, Codelco puede dejar de tener la obligación y la responsabilidad de concurrir con el financiamiento de su club".

Sobre si él ha participado en alguna reunión con personeros de la estatal, el diputado Espinosa aclaró que "tuvimos una reunión con la administración pasada del club, con el presidente ejecutivo de Codelco Nelson Pizarro, y en esa oportunidad llegamos al acuerdo de extender el financiamiento al club, desconocía que esto tenía una duración, pero ahora es necesario nuevamente conversar este tema", puntualizó.

Finalmente, sobre la posible venta de la institución para que se abra al mercado, el parlamentario fue claro y señaló que "no vamos a permitir que Cobreloa se habrá a la bolsa, que tenga un financiamiento que se trance en el mercado de la oferta y la demanda, porque eso significaría la peor de las incertidumbres".

esteban velásquez

Uno que siempre ha estado en desacuerdo con que la estatal quite el aporte a la institución es el alcalde de Calama Esteban Velásquez, quien espera que Codelco mantenga su posición con el club.

"Codelco no puede desentenderse del club que ellos originan el año 1977, es un compromiso social, y Cobreloa es su principal compromiso social, en lo deportivo y en lo recreativo", señaló el edil loíno.

Sobre si Codelco se desentiende del tema, la autoridad comunal fue claro en señalar que "cuando no se entiende por las buenas, tiene que ser por las malas. Le hemos pedido al presidente ejecutivo que reconsidere el tema hace más de un año, sino va a tener que ser con presión".

El edil agregó que "el patrimonio más importante en lo deportivo es Cobreloa y vamos a luchar para que Codelco le entregue los recursos necesarios", puntualizó.

Finalmente el alcalde loíno pidió transparentar todos los gastos a los directivos del club minero."El llamado para que nos transparenten todas las finanzas y a la gente para que todos seamos capaces de aportar para sacar adelante el club".

cobreloa

Desde la institución minera, Duncan Araya, vicepresidente del club, señaló que "estamos haciendo esfuerzos para conversar con Codelco. No se han abierto las puertas porque se pagaron las últimas platas, porque nosotros necesitábamos rescatar el último dinero que quedaba".

Agregó que "hasta el día de hoy, se entrega la plata y todo queda en cero, ya no hay más plata, acuerdo que firmó Augusto González, y nosotros haremos todos los esfuerzos", puntualizó el directivo, Duncan Araya.

Ahora queda esperar la respuesta de la estatal.

La respuesta de codelco

La empresa estatal aludida en este caso, se refirió al tema, señalando que "la administración divisional informó que hay un contrato vigente con el Club de Deportes Cobreloa, que implica pagos contra prestación de servicios, por conceptos de publicidad y actividades de carácter social impulsadas por la institución. Dicha herramienta se comenzó a aplicar en agosto de 2013 y tiene vigencia hasta julio del presente año", señaló la empresa estatal sobre este tema.

140 millones aproximados, son los recursos finales que le entregó la minera estatal al club, que ahora quedan en cero.