Secciones

Comerciantes de Ramírez piden una compensación económica

Acusaron que tienen pérdidas de hasta un 90 por ciento por arreglos en el centro de Calama.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Más que preocupados están los comerciantes que trabajan en pleno Paseo Ramírez de Calama y es que acusaron que desde que se comenzó a cerrar este sector, debido a los trabajos de mejoramiento que se realizan, han experimentado pérdidas económicas que llegan hasta un 90 por ciento.

Mientras que algunos locales tienen riesgo de cerrar, por este problema de que a fin de mes arrojan números rojos sus ventas.

Por lo que representados por el presidente de la Cámara de Comercio de Calama, Rodrigo Barrera, llegaron a exponer sus problemas al Concejo Municipal y es que manifestaron que las obras avanzan poco en estos meses que llevan trabajando.

"Los comerciantes del sector del paseo y de la plaza se nos acercaron, no tan solo con un grado de preocupación, sino que de indignación y muy sentidos por los trabajos que se están realizando en el lugar", precisó Barrera.

Quien agregó que le comentaron estos comerciantes que no fueron informados en cómo se iban a materializar estas mejoras en el paseo, lo cual ha tenido un fuerte impacto en sus ventas.

"Ellos han hecho entender que el sector está deprimido, que sus ventas han ido bajando notablemente e incluso algunos señalan que podrían ser pérdidas de un 80 a 90 por ciento", recalcó Barrera.

A su vez, el presidente de la Cámara de Comercio enfatizó que esto ya es bastante crítico para algunos comerciantes que ven amenazadas no tan solo su fuente laboral, sino que tienen la posibilidad real de cerrar sus locales, producto de que la afluencia de público es mínima.

Pese a que todavía no han hecho un catastro de cuántos locales se han visto perjudicados con estos trabajos en el paseo, acotó que los comerciantes que laboran en las galerías son quienes tienen más pérdidas económicas.

"Hay varios temas asociados con estas pérdidas, como la delincuencia y la seguridad, porque caminar por los pasajes que quedaron producto de los cierres perimetrales están muy peligrosos. Mientras que es poco atractivo venir al centro en estas condiciones", dijo Barrera.

Compensaciones

De este modo, pidieron a los concejales que les informes sobre los procesos que se están llevando a cabo, de los plazos de la construcción y que haya un control exhaustivo de las obras, y en esta línea solicitaron compensaciones por estas pérdidas económicas.

"Estamos pidiendo que existan subvenciones, que hayan subsidios y que de alguna manera se entienda la situación de Calama, porque una cosa es el cierre de las calles y otro es que la actividad económica está deprimida", dijo.

Por esto, es que Barrera declaró que los comerciantes ya han evaluado una acción legal, pero primero verán si hay una indemnización.

"Acá hay daños y perjuicios, con algún tipo de compensación si la Municipalidad puede hacerse parte de eso. Aunque no tengo certeza si los comerciantes pondrán una acción legal contra el municipio por la demora de las obras o será contra Aguas Antofagasta, donde del municipio declararon que ellos han hecho una intervención allí", finalizó.

"Algunos comerciantes dicen que podrían ser pérdidas de un 80 a 90 por ciento"

Rodrigo Barrera, comerciante.

Se reunirán hoy con el alcalde

Sobre estas compensaciones que están pidiendo los comerciantes, el alcalde Esteban Velásquez dijo que "comparto la desesperación que tienen, porque cuando hay intervención en una obra también se molestan los vecinos y en este caso se daña al comercio". Agregó que comenzaron un trabajo con la comisión técnica del municipio para pronto dar respuestas.

Mientras que desde Aguas Antofagasta informaron que hoy se reunirán con el alcalde, con el objetivo de trabajar en conjunto y dar solución a los requerimientos de la Cámara de Comercio, como también dar respuesta a la comunidad respecto a los trabajos que se están realizando en el sector, tiempos estimados y el beneficio que estos trabajos generan a la calidad de vida de las personas.