Secciones

Un año se cumplió del descenso de Cobreloa a la Primera "B"

De aquel domingo negro que selló la historia loína, recordamos lo que fue el descenso de los naranjas del que se pensaba saldría pronto.
E-mail Compartir

Mario Anziani Ribera

Los recuerdos no son los mejores y menos es un día para celebrar en Cobreloa. Hace un año se decretaba el descenso por primera vez en su historia de los loínos en un partido que sufrieron todos los hinchas naranjas a lo largo del país.

Fue un domingo 3 de mayo, ha Cobreloa se le habían restado tres puntos por secretaria, tras el problema con Alejandro Hisis, quien se sentó durante un encuentro en el banco de suplentes, cuando no podía por reglamento, ya que precisamente venía del club de Chillán, quienes lideraron la denuncia ante los tribunales de la Anfp.

Cobreloa se enfrentaba a Ñublense, en un duelo que era con rabia y que definía las acciones que tomaría la institución minera, en caso de ganar el partido, que era la apelación. Durante el encuentro, se vivió el nerviosismo de ambos, mucha pierna fuerte, nadie quería dejar nada de lado y ambos buscaron el triunfo.

Por momentos los naranjas lo conseguían pero las cosas cambiaron y terminaron cayendo, marcando el descenso de ambos elencos a la primera B.

El descenso dolió a todos y jugadores históricos del club, comentaban su tristeza por lo ocurrido.

"Lo que más me dolió en la vida fue ver a mi hija llorar por Cobreloa, uno como participante de un grande no te dabas cuenta de la magnitud que significaba eso, no lo podías creer", confesó Boris González, actual gerente técnico loíno.

Rodrigo Pérez, campeón con Cobreloa, declaraba que es "lamentable, es una pena enorme, no es consecuencia de este partido, hace rato que la cosa se veía venir y no sólo por los resultados, sino que por todos los problemas que tenía el club".

Pero quien habló también fue Marco Antonio Figueroa, el "Fantasma", quien hace un año comentaba. "Somos todos responsables, no uno dos o tres, hay responsables directivos, jugadores, cuerpos técnicos que pasaron, hay muchos responsables".

Finalmente, otro de los que pudo haber tenido responsabilidad en el descenso, Fernando Vergara, comentaba que "es lamentable, estuve 8 partidos con esos jugadores, los que tenían todas las ganas de hacer las cosas bien, es lamentable y a veces hay que tocar fondo para impulsarse más", señalaba.

Un año pasó y Cobreloa se mantiene en la división sin el retorno esperado.

"Somos todos responsables, no uno, dos o tres, hay directivos, jugadores, cuerpos técnicos anteriores".

Marco Antonio Figueroa

No se aprendió la lección

A un año de lo ocurrido en Chillán con el descenso de Cobreloa, todos imaginaban que las cosas deberían haber mejorado. En Cobreloa se propusieron volver al equipo a la división de honor lo más rápido posible y se fracasó. Errores directivos del pasado como el divisionismo en la testera minera marcaron pautas y que hoy se repiten con ciertas decisiones. Todos querían volver al equipo donde le corresponde estar pero cuando las circunstancias no se dan, el trabajo directivo no camina en conjunto provoca que los objetivos que se trazaron no se consiguieran y que Cobreloa siga una temporada más en la primera B, la que puede ser más extensa aún de acuerdo al tipo de campeonato que defina la ANFP.

Tres de mayo fue el día que se selló el descenso de Cobreloa, en el estadio Nelson Oyarzún de la ciudad de Chillán.

Un año ha pasado tras ese domingo negro, y los objetivos de volver rápidamente no se cumplieron.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl