Aplicación móvil para disminuidos visuales
Programa partió con programa piloto en el Hospital Regional de Antofagasta.
Lorena Pereira
Información sobre orientación espacial, horarios de atención y medicamentos, entre otros servicios, obtendrá la población de ciegos y disminuidos visuales de Antofagasta, gracias a una novedosa aplicación tecnológica desarrollada por investigadores de la Universidad Católica del Norte (UCN).
Esta solución fue posible gracias al trabajo colaborativo en el marco del proyecto "Informática Inclusiva", desarrollado por el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la UCN en conjunto con la Agrupación de Ciegos y Disminuidos Visuales de Antofagasta, Formación, Integración e Inclusión Social (FIIS) y el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis).
La herramienta tecnológica comenzó su marcha blanca en forma de programa piloto en el Hospital Regional de Antofagasta, recinto escogido por los propios beneficiarios del sistema para acceder a una serie de servicios a través de teléfonos inteligentes (smartphones) y tablets, entre otros dispositivos.
El sistema tuvo su lanzamiento oficial ayer en el auditorio del hospital con la participación de autoridades y representantes de las instituciones involucradas en su materialización.
En una fase inicial son los 22 integrantes de la Agrupación de Ciegos y Disminuidos Visuales de Antofagasta quienes tienen la oportunidad de probar el sistema y disfrutar de sus beneficios, aunque luego podrá ser utilizado por cualquier persona que desee bajar la aplicación.
La jefa de la carrera de Ingeniería Civil en Computación e Informática de la UCN, Vianca Vega explicó que por el momento la aplicación está disponible para dispositivos Android, pero se trabaja para ofrecerla también a los usuarios de iOS.
El proyecto
El proyecto consideró capacitación en el uso de tecnologías y el desarrollo de la aplicación móvil Voice Talk Beacon. Este sistema envía una señal al celular y ayuda a las personas a orientarse, a saber dónde están además de aportar distintos tipos de información en forma instantánea. En el hospital ya fueron instalados 9 receptores de la señal en lugares como laboratorios y oficinas.
La estrella de Antofagasta