Secciones

¿Pertenece la cancha Miramar a la Reina Isabel?

En la Miramar central hay una cancha que se dice, cuando se gestionó su construcción se tuvo que pedir permiso a la Reina Isabel porque era propietaria de los terrenos.
E-mail Compartir

Cristian Castro. - La Estrella de Antofagasta

Un grupo de vecinos de las poblaciones Miramar Central y Miramar Norte aseguran que hace más de 40 años, cuando un grupo de amigos futboleros del sector quisieron armar una liga y concretar la construcción de una cancha deportiva para practicar y realizar minicampeonatos en su sector, haciendo los trámites para conseguir los permisos legales se enteraron que la propietaria legítima de esos pequeños terrenos era una ciudadana británica llamada Elizabeth Alexandra Mary, quien es más conocida a nivel internacional como la Reina Isabel II del Reino Unido.

El particular descubrimiento les dejó atónitos, ¿Por qué la actual Reina de Inglaterra habría de tener terrenos a su nombre en Antofagasta? ¿Habrá deseado mandar a construir una pequeña residencia para pasar sus vacaciones en la Población Miramar?, si bien el origen de estas especulaciones son fantásticas, algunos vecinos afirman la teoría.

"Teníamos entendido de que estos terrenos como eran parte del ferrocarril, empresa que en sus tiempos estuvo bajo la administración de los ingleses, éstos en señal de respeto y devoción a su soberana, le obsequiaron unos pequeños espacios que es en donde ahora se encuentra construida la cancha Miramar Central", cuenta Avelino Cifuentes vecino de la Miramar Norte.

Respuesta de la Reina

Y la historia no para solo en el descubrimiento de quién era la propietaria, sino que incluso después de enviar la petición a la soberana, ésta habría respondido positivamente a los deportistas que pedían la correspondiente autorización para levantar la cancha en la población.

"Un antiguo vecino tenía la copia de la misiva que le enviaron a la Reina Isabel, pero el documento se perdió. Ahora solo sé que le habían enviado la carta pidiendo su autorización para la construcción del recinto, pero desconozco si alguna vez la Reina les llegó a contestar", dice la vecina del sector, Gladys Valdivia.

Por su parte, Cristina Riquelme, quien fuera en dos ocasiones presidenta de la junta vecinal de la Miramar Norte dice que también escuchó la historia.

"Mi marido jugó en el club deportivo San Jorge y allí escucho esta historia que contaban los antiguos miembros del equipo, quienes eran los que tenían mayor antecedente del tema", dice.

Pero no hay archivos

Aunque esta historia trasciende en el sector, son muchos los vecinos del lugar que dicen no tener idea de que existía tal historia. Las copias de las documentaciones que se habrían enviado a Inglaterra desaparecieron, y al parecer las únicas tres personas implicadas directamente con los hechos ( tres exjugadores que participaron en las gestiones para la construcción) ya fallecieron, el último en diciembre del año pasado. El exalcalde e historiador de Antofagasta, Floreal Recabarren, manifestó que nunca antes se había enterado de tal situación, "Al menos durante mi gestión y en la de Pedro Araya nunca pasó algo así. Ahora lo correcto es que ese tipo de trámites se haga por medio de la embajada y no directamente con la Reina" dice Recabarren, por lo que esta simpática historia solo pasaría a engrosar las numerosas leyendas urbanas de la ciudad.