Secciones

Ya están reparando los nuevos hoyos tras la pavimentación en Antofagasta

...pero quedan varios pendientes. "La Estrella" salió a revisar cómo está el estado de las nuevas calles.
E-mail Compartir

Ignacio Araya Chanqueo

Bastante tiempo esperó Antofagasta por el Plan Plurianual de Conservación de Vías Urbanas del Gobierno Regional. Desde el año pasado que las calles de la capital regional comenzaron a tomar un nuevo rostro, y la vista de maquinarias con trabajadores esparciendo asfalto por las calles se convirtió en una postal de los cambios que tendría la ciudad.

El pavimento, como vimos, quedó parejito y muchos automovilistas lo agradecieron, porque habían calles que de verdad esperaban con urgencia una manito de gato. Sin embargo, a poco tiempo de las pavimentaciones, en redes sociales comenzaron a aparecer fotografías de hoyos en distintos puntos de la capital regional.

De esta forma, se vieron cráteres inexplicables, como en Condell llegando a Baquedano, en pleno centro de la ciudad. Ayer, "La Estrella" fue a ver a los lugares donde aparecieron las fotos, pero por suerte, muchos de ellos ya están tapados con asfalto y se puede transitar.

Hay, eso sí, algunos lugares que quedan al debe: por ejemplo, en 21 de Mayo, pasado Esmeralda, se hundió el pavimento, justo frente a la Ferretería Prat. Ya han pasado varias semanas y muchos -especialmente los colectiveros que pasan todos los días por ahí- deben bajar la velocidad para no toparse con el "evento".

Según el Serviu, han recibido información a través de las redes sociales de estos hoyos en las calles que fueron pavimentadas. "En base a esta información", cuenta la directora de esa entidad, Isabel de la Vega, "la semana pasada oficializamos a Aguas Antofagasta para que repare el pavimento con el mismo estándar de calidad que ocupamos nosotros. De no dar cumplimiento a esta solicitud, haremos efectivas las boletas de garantía correspondientes", dice.

2018 Cuatro años, a partir de 2014, dura el Plan de Conservación de Vías Urbanas de Antofagasta.