Secciones

Con sorpresiva intervención se celebró el Día del Teatro en El Loa

E-mail Compartir

Con motivo del Día Nacional del Teatro, que se celebra en Chile cada 11 de mayo en honor al natalicio de Andrés Pérez Araya, es que en Calama los amantes y seguidores de este verdadero arte realizaron su propia celebración.

Fue así que llevaron el teatro a un concurrido espacio con una interesante intervención, que no pasó inadvertida para los transeúntes.

El Mall Plaza fue el lugar de encuentro, donde los integrantes de la Escuela de Teatro El Ojo, que funciona bajo el alero de la Corporación Municipal de Cultura y Turismo, interpretaron a importantes personajes de reconocidas obras teatrales, por lo que interactuaron con el público y entregaron agradables momentos.

La directora del Centro de Arte Ojo del Desierto, Helga Reyes, destacó el trabajo de esta Escuela, añadiendo que "hemos querido intervenir espacios públicos con pequeñas puestas en escena de teatro de clásicos como Hamlet, Romeo y Julieta, entre otros".

Agregó que "la idea es que la gente de una manera lúdica, mucho más sencilla, más cercana, pueda apreciar un trozo de la dramaturgia que va a poner en escena la Escuela de Teatro". Asimismo, aún quedan en agenda dos nuevas intervenciones, a realizarse hoy a las 18:00 horas en el Paseo Ramírez y otra mañana a la misma hora en el ex Parque Los Lolos.

Rescatan a 80 turistas en ruta a Paso Jama

Algunos esperaron más de diez horas, para ser auxiliados por la caída de nieve.
E-mail Compartir

Redacción

Un final feliz tuvieron los turistas atrapados a la altura del kilómetro 70 de la ruta al Paso Jama y es que en la madrugada fueron rescatadas las 80 personas que iban en un bus, seis camiones y 12 vehículos menores.

A las 19.30 horas comenzó la odisea para la mayoría de estos turistas extranjeros, quienes debieron esperar, en algunos casos, alrededor de diez horas para ser rescatados.

La alerta se decretó cerca de las 20 horas de este pasado miércoles, ocasión donde se activaron los servicios de emergencia del Comité de Operaciones de Emergencia Provincial.

El crítico escenario demandó un gran despliegue técnico y humano para enfrentar las gélidas temperaturas, porque estas personas estaban atrapadas a 4 mil metros sobre el nivel del mar, por el efecto del viento blanco y la caída de nieve que los sorprendió en el viaje a San Pedro.

Los primeros en llegar al lugar fueron los trabajadores de la Dirección de Vialidad, quienes con la aplicación de maquinaria despejaron la ruta, posibilitando el pronto apoyo de la caravana con la ayuda médica, policial, alimentos y pertrechos necesarios para auxiliar a los pasajeros.

En el caso del bus sufrió un desperfecto mecánico en la caja de cambio por las bajas temperaturas, quedando atrapado por más de diez horas. Mientras que los vehículos menores lograron ser rescatados por personal de Carabineros y bomberos de Calama y San Pedro.

Fue así que los rescatados fueron llevados hasta la posta de San Pedro.

Gran labor

Bomberos y personal de la Gobernación utilizaron sus vehículos para apoyar el traslado de las ambulancias hasta la posta del pueblo, a partir desde las 03.30 horas, tarea que se prolongó hasta las 06:00 horas. Mientras que ayer se estaba tras la pista de un motociclista sueco que también estaba atrapado en esta ruta internacional, al cual se logró encontrar pasada las 13 horas, y que no se había registrado en Jama.

06:00 horas, se prolongó el rescate de las 80 personas atrapadas en la ruta.

cronica@estrellaloa.cl

Revocan suspensión en Caso Gendarmes

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó ayer la resolución del Juzgado de Garantía de Calama, que aprobó la suspensión condicional del procedimiento para 12 funcionarios de gendarmería imputados por tormentos y apremios ilegítimos a 22 reos, registrados en julio de 2013 en el CDP de esa ciudad.

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada estimó que "atendida la naturaleza y gravedad de los hechos atribuidos a los imputados, el número de los mismos y de víctimas y la calidad de funcionarios públicos de los imputados, todo lo cual lleva a pensar que, como justificación de la medida, el Ministerio Público debió ir más allá que mera referencia a eventuales dificultades probatorias, lo que en todo caso sería parcial desde que se cuenta con un video de parte relevante de los hechos y la concurrencia de los dos órganos estatales dispuestos a sostener la persecución penal".

Se agrega que "sin perjuicio de que si se entiende que los mismos tipifican un delito de tortura conforme a la definición contemplada en el artículo 1° de la Convención contra la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes, y en tal calidad hechos imprescriptibles o que no pueden ser amnistiados, la dictación de un sobreseimiento definitivo -efecto mediato de la suspensión condicional del procedimiento conforme lo dispone el artículo 240 inciso segundo del Código Procesal Penal- está derechamente prohibida en el inciso final del artículo 250 de este cuerpo legal".