Secciones

La dura experiencia de predicar en tierras dominadas por el Islam

Eliezer Rivera es puertorriqueño pero vivió casi toda su vida en Nueva York hasta los 40 años, edad donde empezó a predicar por África, Medio Oriente e India.
E-mail Compartir

Javier Andrónico C.

Eliezer Rivera (60), es evangelista y presidente de la Organización Internacional "Pasión por las almas", iglesia evangélica que tiene su sede central en Washington D.C., Estados Unidos, pero hace tres semanas que no se encuentra en aquel país, sino que en el nuestro, primero en Talca y hace dos días que recorre las calles antofagastinas.

El motivo de su visita es coordinar y sentar las bases para un gran evento cristiano que se llevará a cabo en la Perla del Norte en agosto próximo. "Por lo que he visto de la ciudad, es muy linda pero sería bueno que hagan más promoción turística para que se dé a conocer internacionalmente", expresa Eliezer.

Ventana 10/40

El evangelista pertenece a la iglesia Asamblea de Dios y hace cerca de 20 años que ha visitado varios países de lo que se llama la "Ventana 10/40", lugares donde el cristianismo aún es incipiente.

"Dentro de las ramas de las iglesias evangélicas están los pastores, misioneros, evangelistas, etcétera y yo fui de estos últimos y recorrí varios países de África, Oriente Medio e India ayudando a escolares y personas de escasos recursos de estos países donde el Islam es muy fuerte", expresa Rivera.

El evangelista de origen puertorriqueño cuenta que hasta hace algunos años predicar por países como Egipto, Etiopía, Marruecos, entre otros, era relativamente fácil, sin embargo aquello cambió, ya que ahora "el Islam se está imponiendo muy fuerte, porque muchos de los nuevos gobernantes miran a los cristianos como 'éste hombre vino a convertir a gente de nuestra religión a la suya', entonces hay varios problemas".

Llamado

Eliezer Rivera se recibió como médico y más o menos "a los 40 años y junto a mi esposa, sentí el llamado de Dios que me dijo que fuera a evangelizar. Y así fue y partí con ella a Egipto, Pakistán, India, Etiopía, Marruecos, Ghana, India y varios países de la 'ventana 10/40'".

El evangelista cuenta que, como viene de una familia muy cristiana, donde su padre también fue predicador, se le hizo relativamente sencillo dejar su vida en Nueva York -ciudad donde se radicó a los ocho años- para emprender un viaje religioso que muchas veces fue peligroso.

"En países musulmanes era muy difícil predicar. De hecho, por mi religión ellos no me consideran su amigo y a veces hacíamos las reuniones con personas armadas que vigilaban a nuestro alrededor", recuerda el evangelista puertorriqueño.

Si Egipto fue uno de los primeros países donde Eliezer comenzó a evangelizar, India fue el último y fue el lugar donde abrió un orfanato para niñas en situación vulnerable. "Hay cerca de 10 millones de pequeñas abandonadas", dice el presidente de la Organización Internacional "Pasión por las almas".

Luego de su ministerio en India, Rivera cruzó el mundo y llegó a Chile, lugar que será su "centro de operaciones" para diversas actividades religiosas en Latinoamérica, donde una de ellas será la "Fiesta de la familia a cielos abiertos", iniciativa que se desarrollará del cuatro al seis de agosto en la Plaza Bicentenario y de la cual podrá participar cualquier persona sea creyente o no.