Secciones

Con todo comenzó el campeonato Zonal Norte

E-mail Compartir

El Polideportivo se vistió de gala para recibir a las más de 18 delegaciones de distintas partes del país, que llegaron hasta Calama para competir en el XXVII Campeonato de Atletismo Zonal Norte Chuquicamata - Calama.

Atletas de distintas edades han participado de esta versión, que cuenta con actividades como lanzamiento de la bala, jabalina, postas, marcha, entre muchas otras.

Martín Navarro, uno de los organizadores de esta prueba, mostró su alegría por el desarrollo de este importante evento atlético en Calama.

"Orgulloso y emocionado, como calameño que soy. Hemos tenido bastante trabajo pero me siento orgulloso porque ha salido todo muy bien", comentó Martín Navarro.

Hasta la ciudad han llegado grandes competidores, algo que también destacó Navarro.

"Tenemos campeones nacionales, sudamericanos y campeones mundiales, incluso está la lanzadora Sandra Calvanesse que es una de las deportistas más destacadas de Chile", puntualizó. Las actividades continúan hoy con el Cross Country.

Gerente de Codelco habló de Cobreloa

E-mail Compartir

El tema de Codelco con Cobreloa ha estado en conversaciones y hasta el día de hoy nadie se había pronunciado oficialmente desde la estatal.

Sergio Parada, gerente general de la División Chuquicamata, fue el primero en hacerlo, señalando que "no es que estemos dejando solo a Cobreloa, el fútbol chileno cambió, hoy son sociedades anónimas, ellos tomaron su propia decisión. Nosotros hemos apoyado siempre a la corporación y vamos a seguir apoyando, donde ellos presenten los proyectos necesarios para que nosotros podamos hacer actividades en Calama", explicó.

De esta forma queda claro que por el lado de la sociedad anónima Codelco no puede hacer nada, pero sí por la corporación, en donde los propios directivos tendrán que presentar proyectos para que puedan surgir los recursos, que el club necesita urgente.

Lanzan talleres deportivos para personas con discapacidad

Distintas disciplinas como fútbol, tenis, básquetbol y atletismo, son parte del programa Inclusión en Movimiento de la municipalidad.
E-mail Compartir

Mario Anziani Ribera

Fútbol, tenis, básquetbol y atletismo son las disciplinas que desde hoy podrán practicar las personas en situación de discapacidad, luego que el Municipio de Calama se adjudicara el proyecto denominado "Inclusión en Movimiento", el cual es financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y el programa Elige Vivir Sano.

El objetivo de este programa, es generar que las personas en situación de discapacidad logren un cambio de hábitos hacia una vida saludable, a través de estos talleres de alimentación y actividad física.

La directora de Desarrollo Comunitario del Municipio, Cindi Trigo Espinoza explicó que "el objetivo es poder generar que las personas en situación de discapacidad tengan la opción de poder realizar algún tipo de deporte. Los talleres se prolongarán por tres meses y se realizarán el polideportivo de la población Alemania que es una infraestructura municipal".

La profesional agregó que "estos talleres procuran desarrollar la parte física, pero también estarán acompañados de talleres de vida saludable, cómo el deportista debiera alimentarse. Se incorporará la familia para que también aprendan sobre la alimentación adecuada para realizar deporte".

El instructor de básquetbol en sillas de ruedas, Jerónimo Llave manifestó que "se están abriendo las puertas para las personas en situación de discapacidad para que puedan hacer este deporte, es una buena motivación, porque hay gente que se encierra en casa. Este deporte a mí me sirvió mucho para expandirme y crecer".

De esta manera, se invita a todas las personas con discapacidad que estén interesadas en participar de los talleres de básquetbol, fútbol, atletismo y tenis, además de la capacitación en alimentación saludable dictada por una nutricionista, para que se dirijan a la Oficina de Capacidades Diferenciadas ubicada en Vicuña Mackenna #1880 de lunes a viernes de 8:00 a 12:30 horas.

El cierre de los talleres se realizará con una Paraolimpiada, en donde los participantes podrán mostrar lo aprendido tras los tres meses de ejecución de proyecto.

Una gran oportunidad para todos quienes quieran participar de estos talleres, los que van en directo beneficio de aquellos que tienen una alguna discapacidad, para que vibren con el deporte y la vida sana, aumentando los grados de inclusión en Calama.

8:00 hasta las 12:30 de la tarde, de lunes a viernes, podrán inscribirse los interesados en estos talleres de inclusión.

Todos pueden participar de esta actividad, la que busca crear un hábito de vida saludable a través del deporte.