Secciones

Trabajadores de Minera Spence nuevamente en pie de guerra

El sindicato y el 100% de sus socios realizaron un paro de advertencia por 24 horas, no descartando más protestas.
E-mail Compartir

Manuel Chimaja - La Estrella de Antofagasta

En abril pasado, Minera Spence operada por BHP Billiton anunció el despido de un 7% de sus trabajadores en medio del complicado panorama económico que vive la minería en la región.

Ayer y tras diversos problemas entre los dirigentes y la compañía, se realizó una paralización de 24 horas en toda la faena, dejando en evidencia el mal momento que vive el cobre en nuestro país y que está provocando despidos masivos en las diferentes cupríferas de la zona.

Panorama

A través de un comunicado de prensa, La Federación Minera de Chile informó lo siguiente: " debido a la negativa de la empresa para solucionar una serie de problemáticas que están afectando a los trabajadores, un nuevo paro de advertencia por 24 horas se inició en la minera Spence"

Entre los dramas que motivaron a esta movilización fue el despido de 69 trabajadores. Seguido de la inmediata contratación de nuevas personas por parte de la empresa.

A eso sumar el no pago íntegro de bonos que fueron pactados en el marco del proceso de negociación colectiva finalizado en diciembre del año recién pasado.

Agregar la baja en el pago de los bonos de producción variable pactados. El aumento en la accidentabilidad laboral durante el primer trimestre del año en curso.

Y por último el incumplimiento a la normativa laboral vigente materia de descansos entre otras. Puntos que tienen a los mineros en pie de guerra y buscando soluciones a corto plazo.

"Somos 780 trabajadores los que estamos paralizados, no descartamos seguir de manera indefinida hasta que nos den una solución concreta, siendo las siguientes horas claves para nosotros y la compañía", comentó Ronald Salcedo, presidente del sindicato Minera Spence.

Además aseguró que durante estas 24 horas de paralización se detuvo la producción en todas las áreas como forma de protestar otorgado un turno ético de sólo 5 personas para que las instalaciones más complejas de la operación no se vean afectadas con este movimiento, al igual se encuentran al llamado los trabajadores que pertenecen a las Brigadas de Emergencia.

Desde Minera Spence informaron lo siguiente: "La empresa ha sostenido reuniones permanentes con el sindicato y presentado propuestas concretas para abordar sus planteamientos en un ambiente constructivo de diálogo".

La cuprífera asegura que la paralización se origina por incentivos asociados al cumplimiento de metas de producción, que quedaron establecidos en el Contrato Colectivo firmado en diciembre pasado y que rige hasta 2018.

Hasta el cierre de esta edición los trabajadores movilizados seguían manteniendo reuniones con el objetivo de definir el futuro de esta movilización, la cual es la segunda en el año para esta empresa.

780 trabajadores pertenecen al sindicato de Minera Spence y son parte de esta paralización.

¡No se olvide! Esta noche tiene que atrasar el reloj una horita

E-mail Compartir

Tenga presente que esta noche se atrasan los relojes en Chile continental y la Antártica Chilena, de 24:00 a 23:00 horas. La medida fue informada el 13 de marzo por el ministro de Energía, descartando así la extensión del horario de verano que se suponía duraría hasta el 25 de marzo del 2017.

De esta manera desde mañana el sol saldrá y se esconderá antes a lo que veníamos notando hasta esta semana.

Pero además del cambio en las horas de luz que habrá durante las jornadas, los especialistas recomiendan descansar lo suficiente para que la adaptación física sea más efectiva.

Como explica Paula Cordero, enfermera y docente de la U. San Sebastián, "se recomienda una higiene del sueño que nos permita maximizar nuestras horas de descanso". Por eso recomienda:

1. Cuidar lo que se bebe en la tarde. Si bien hay que hidratarse, no hacerlo en gran cantidad para evitar estar despertando durante la noche con urgencia por orinar.

2. En cuanto a las comidas, evitar los alimentos pesados o de difícil digestión.

3. Evitar la presencia de dispositivos estimulantes como la TV, el computador, tablets o celulares en el dormitorio.

4. Evitar preocuparse del trabajo justo antes de dormir.

5. Irse a dormir todos los días a la misma hora, y evitar acostarse y levantarse demasiado tarde.