Secciones

Chuquicamata abrió sus puertas por el 101 aniversario

Mañana al mediodía se hará el desfile cívico militar en la Plaza Los Héroes.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Comenzaron a llenarse de nostalgia las calles de Chuquicamata y es que se abrieron las puertas del ex campamento minero en el marco de su 101 aniversario.

Los primeros en arribar hasta el mineral fueron las agrupaciones culturales que rinden homenaje a Chuquicamata, los cuales empezaron de inmediato a recorrer los sitios históricos, como el Club Chuqui, el emporio La Verbena, el Teatro Chile, la Parroquia El Salvador, la Plaza "Los Héroes" y el Estadio Anaconda, entre otros lugares.

Además, se pudieron apreciar diversas exposiciones que recordaron los años de gloria de este ex campamento minero, como de la Escuela Industrial y otra muestra que se realizó en el Auditorio Sindical, además los míticos negocios La Verbena y la Casa Milla, abrieron sus puertas para esta ocasión especial.

El gerente general de la División Chuquicamata, Sergio Parada, manifestó que "estamos abriendo el campamento para que la gente de Chuquicamata, de Calama y la que siente cariño por este gran mineral, tenga la posibilidad nuevamente de visitar y participar con todas las agrupaciones de chuquicamatinos, para lo cual tenemos un montón de actividades para celebrar".

Agregó que todas las agrupaciones de chuquicamatinos tienen eventos y muestras de lo que fue el ex campamento minero.

Por su parte, el encargado del negocio de La Verbena, Jorge Lira, fue uno de los que recordó con nostalgia su paso por el ex campamento minero y por ello abrió las puertas de su local, donde lo volvió a adornar con los productos que vendía en ese entonces, además de mostrar la primera máscara de la mascota de Cobreloa y las fotos de los años de gloria de los Zorros del Desierto.

"El año pasado por los 100 años abrimos La Verbena, al igual que en Navidad, y ahora por los 101 años, que es una fecha importante, hicimos nuevamente su apertura con mucho entusiasmo y con muchas ganas, y colocamos cosas que el 2015 las teníamos guardadas", recalcó Lira.

Agregó que espera algún día realizar un museo en La Verbena, por la gran cantidad de objetos de su negocio que guarda con nostalgia, desde los tiempos en que su padre Alcides Lira era el encargado de la tienda.

"Cuando vengo a preparar La Verbena llegamos un mes y medio antes con mi hija y mis hermanos, pero lamentablemente el dolor es cuando desarmo y no sé cuándo voy a volver, y la pena es grande", dijo.

Otra de las habitantes que llegó a Chuquicamata fue Olivia Valdés, quien nació en la antigua maternidad del ex campamento minero, donde su padre Atilio Valdés trabajó 20 años cuando era Chile Exploration Company, mientras que ella estudió en la Escuela número 4 de Niñas. "El recuerdo queda siempre, aquí en el corazón y soy bastante ancianita, pero mi corazón vive y revive con este reencuentro. Estuve 20 años acá y nos fuimos en 1948, pero siempre regreso", dijo.

"El dolor es cuando desarmo La Verbena y no sé cuándo voy a volver, y la pena es grande"

Jorge Lira, comerciante.

Programa de Aniversario

Hoy a las 9:30 es la apertura del campamento , mientras que a la misma hora es la romería desde los salones parroquiales al Cementerio de Chuquicamata. Desde las 15:00 a las 17:30 se realizará la tarde folclórica para los jóvenes en la Plaza Los Héroes, mientras que desde las 14:00 a las 18:00 se efectuará la presentación de bandas locales en el Auditorio Sindical. Para las 18:30 está programada la muestra de la película "Nos Olvidamos" y que se filmó en el mineral. A las 20:00 será el cierre del campamento.

Mañana a las 10:00 se abren las puertas y al mediodía se hará el desfile cívico militar. Para las 15:00 se celebrará la misa y renovación de votos en la Parroquia El Salvador y a las 17:00 se presentarán los bailes religiosos con una procesión de la Virgen de la Gruta de Chuquicamata. A las 19:00 es el cierre. Para el miércoles 18 a las 11:00 se hará el acto oficial por el Día de Chuquicamata en la Plaza "Los Héroes".