Secciones

Avanza el cruce para conectar la Tucnar Huasi con Huaytiquina

E-mail Compartir

En sesión del Concejo Municipal, el director regional de Vialidad, Félix Gallardo, no solo expuso sobre los cruces que se harán en el sector del Peuco, sino que también en la Villa Tucnar Huasi y en la Avenida Balmaceda con Circunvalación, precisamente por Yalquincha.

"Los trabajos en el sector de Tucnar Huasi ya partieron, donde se esperan terminar todas las obras en diciembre de este año", explicó Gallardo.

Quien agregó que este proyecto cuenta con un by pass, que elimina la zona de Circunvalación. "Es decir, que la gente se podrá conectar de Tucnar Huasi a la Huaytiquina, sin inconvenientes, porque ya no será carretera ese tramo", manifestó Gallardo.

Por último, el director regional de Vialidad se refirió al tramo de Yalquincha con el Tucnar. "Hay una rotonda bien irregular en el barrio Industrial y eso se tratará de normalizar".

En julio parte la construcción de atraviesos en la Circunvalación

Se espera que en abril del próximo año ya estén terminados los tres cruces semaforizados.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Tras la aprobación de los recursos complementarios por parte de Codelco para la construcción de atraviesos en la Avenida Circunvalación de Calama, el director regional de Vialidad, Félix Gallardo, informó que este proyecto partirá en el mes de julio.

Hay que recordar que la semana pasada la cuprífera dio el visto bueno para otorgar más de $300 millones extras a los $1280 millones que se habían presupuestado en un principio.

Esto, porque tres empresas se habían presentado a licitación, pero pidieron por sobre el presupuesto inicial, por lo que ahora estas obras costarán más de 1500 millones de pesos.

Gallardo explicó que "este es un compromiso que desde hace muchos años tenía Codelco de financiamiento y se concreta ahora, donde nosotros enviamos los documentos a la Contraloría, por lo que ya está la empresa, está la plata, y nosotros estimamos que la obra debería partir el 1 ó 15 de julio".

La autoridad manifestó que ahora los documentos se van unos 20 días a la Contraloría y desde ahí la empresa que ejecutará las obras sacará las boletas y la póliza, y con esto arrancan los trabajos. "No hay que licitar nada y está todo el proceso ejecutado", dijo Gallardo.

Proyecto

El director regional de Vialidad se refirió a qué constará este proyecto, declarando que "son tres cruces a nivel semaforizados y no hay una solución desnivelada en que nadie pasa por arriba o por abajo, por lo que la Circunvalación pasa a ser una avenida con restricción".

Recalcó Gallardo que estas obras tiene un plazo de diez meses, aunque se considera un año con todo el trámite administrativo. "Esperamos partir en julio con estos trabajos y me imagino que en marzo o abril del próximo año ya estar terminados", dijo.

Diez meses , considera la ejecución de los trabajos de los tres cruces semaforizados en el sector de El Peuco.

No se olvide que hoy cortan el agua en Calama

E-mail Compartir

Aguas Antofagasta interrumpirá hoy su suministro en Calama desde las 15:00 hasta las 05:00 horas de mañana.

Debido a una serie de trabajos que esta empresa realizará en la red de agua potable para asegurar la continuidad del suministro, se informó que los sectores afectados serán: por el norte entre las calles Heriberto Salgado y Diego de Almagro, en el sector sur entre Cobija y Punta Arenas. En el sector oriente, en tanto, se hará en avenida Balmaceda, y en el sector poniente entre las calles Inés de Suárez y Carlos Díaz Ossa.

Por su parte, para los más de 18 mil afectados, están a disposición diez camiones aljibes en los siguientes puntos de la ciudad: El camión 1 estará entre las 15:00 y 17:00 horas en Aldunate y G. Salvo; entre 17:15 y 18:15 en P. de Valdivia e I. Frei; entre 19:30 y 21:30 en Aldunate y Cobija; entre 21:45 y 23:45 en V. Mackenna y Uruguay; entre 00:00 y 02:00 en Brasilia y P. Jaraquemada; entre 02:15 y 05:00 en Aldunate y G. Salvo.

El camión 2 estará entre 15:00 y 17:00 horas en Sofía y Pasaje Sol; entre 17:15 y 18:15 Lagar y Sotomayor; entre 19:30 y 21:30 en H. de Mendoza y Pucón; entre 21:45 y 23:45 en C. Cisternas y Arauco; entre 00:00 y 02:00 en Vargas y Quetena; entre 02:15 y 05:00 en Sofía y Pasaje Sol.

El camión 3 estará entre 15:00 y 17:00 horas en Coquimbo y P. de Valdivia; entre 17:15 y 18:15 en Aldunate y Sotomayor; entre 19:30 y 21:30 en C. Cisternas y Uruguay; entre 21:45 y 23:45 en Loa y Brasilia y entre 00:00 y 02:00 en Chacabuco y Grecia.