Secciones

Capacitan a trabajadores en el uso de extintores

E-mail Compartir

Con el objetivo de contar con un plan preventivo contra incendios, ya que estos pueden producir grandes pérdidas humanas y materiales dentro de la organización, Codelco División Radomiro Tomic comenzó a impartir el curso de uso de extintores a la línea de mando de trabajadores propios.

Mientras que luego extendió este taller a toda la dotación interna y colaboradora, fortaleciendo así la gestión de riesgos dentro de las faenas.

Esto permitirá que todos los integrantes de RT obtengan los conocimientos y herramientas básicas, que les permitan conocer la operatividad de los equipos y dar respuesta a amagos de incendio, tanto en las áreas administrativas como operativas.

"Es importante que las personas que están en la primera línea, los supervisores, tengan arraigado fuertemente el concepto de seguridad y conozcan el uso de los extintores y el nuevo reglamento de emergencias, que nos obliga a reportar cualquier emergencia ocurrida en las diferentes áreas", manifestó el director de Protección Industrial de Radomiro Tomic, Carlos Bugueño.

Micreros piden que se despejen las calles céntricas de la capital minera

E-mail Compartir

Hasta el Concejo Municipal llegó personal de la Línea 7 de microbuses para exponer sobre su trabajo recorriendo las calles de Calama, donde aprovecharon de solicitar que ojalá que se despejen las vías céntricas de la ciudad, para un tránsito más expedito de sus máquinas.

Esto, porque manifestaron que muchos autos particulares estacionados en el centro no dejan circular de una buena manera sus vehículos, porque ellos deben realizar en un tiempo limitado sus recorridos, sino se exponen a multas en dinero.

El presidente de la Línea 7, Juan Carlos Villarroel, manifestó que "una de las exigencias que hicimos al Concejo Municipal es que los desplazamientos tienen que ser más fluidos, porque en el centro de la ciudad tenemos ese grave problema, debido a todos los vehículos particulares que se estacionan en este lugar. Nosotros debemos llegar a ciertos puntos en un horario".

Profesores loínos laboran para mejorar la enseñanza

E-mail Compartir

Los profesores calameños participaron por la mañana en las jornadas de reflexión docente para actualizar el Marco para la Buena Enseñanza, lo cual se realizó también a nivel nacional en diversos colegios.

Muchos establecimientos de El Loa tuvieron clases solo hasta las 09:30 horas, mientras que otros colegios suspendieron las jornadas educativas para sus estudiantes.

Lo que se aplicó es un instrumento que define lo que las educadoras y los profesores deben saber hacer en su ejercicio profesional y en sus conocimientos pedagógicos, donde se establece estándares para la profesión docente y orienta las políticas nacionales de fortalecimiento de la profesión.

Uno de los establecimientos donde se aplicó esta jornada de reflexión docente fue en el Liceo Radomiro Tomic de Calama, donde su director Luis Lecaros, dijo que "desarrollamos este proceso de entregar la información a través del sistema informático y hemos trabajado todo el día, donde esperamos que nuestro aporte sea significativo para que lo pide el ministerio".

$115 millones invertirán en la reparación de aceras

Personal de la Secplac seleccionará las calles que necesitan arreglo.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Hace rato que una gran cantidad de veredas en Calama cumplieron su vida útil y es que transitar por ellas se ha vuelto en una verdadera pesadilla para muchos peatones, los cuales se han caído en más de una ocasión en estas aceras, sobretodo en las que se encuentran en el centro de la ciudad.

Por ello, es que el municipio loíno a través de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac) presentaron un proyecto para reparar las veredas que se encuentran en mal estado y por la mañana el Concejo Municipal aprobó recursos por más de 115 millones de pesos para financiar estos trabajos.

La funcionaria de Secplac, Manoly Rivera, manifestó sobre este proyecto que "esto fue la adjudicación de un contrato de suministro de reposición de aceras y éste contrato es por un año, y tiene un tope de 115 millones de pesos que invertirá el municipio en la reparación y reemplazo de las aceras de ciertos sectores de Calama".

Respecto a cómo será el proceso para escoger las veredas que se van a reparar, expresó Rivera que "nosotros hemos recibido varias solicitudes de los vecinos, que han llegado a través de cartas al alcalde y ésas son las primeras en que se va a hacer una visita a terreno, y se verá cuál es la situación y si corresponde la reparación".

Sobre cuándo se iniciarán los trabajos, la funcionaria de Secplac recalcó que ahora tienen que esperar que salga el decreto de adjudicación, que la empresa firme el contrato y a partir de ahí tienen un plazo de un año para ejecutar las obras.

Por último, Rivera dijo que tuvieron una gran cantidad de peticiones de vecinos para que les arreglen las veredas, por lo que recalcó que "se quiere dar una respuesta a los pobladores a través de este contrato", recalcó la profesional.

Sector céntrico

Sin duda que gran parte del centro presenta veredas en mal estado, como por ejemplo en calle Abaroa entre Tarapacá con Félix Hoyos, además del sector de Granaderos, frente a la Gobernación Provincial El Loa.

Mientras que en calle Latorre casi al llegar con la avenida Chorrillos también las aceras están en malas condiciones.

Pero, todo dependerá de la decisión de la gente de Secplac que verá en terreno cuáles son las que necesitan una reparación urgente.

1 año de plazo, tienen para ejecutar estas obras de arreglo de veredas en Calama.