Artistas impartirán talleres de "circo social"
La idea es desarrollar este proyecto en sectores vulnerables de Antofagasta.
Cultura & Espectáculos - La Estrella
La compañía de circo Absurda Consecuencia comenzó con un ciclo de capacitaciones en diversas temáticas de circo social gracias a la adjudicación del proyecto "Programa Formativo Circense y Social en Antofagasta" de Fondart 2016, con el cual buscan profesionalizar el quehacer de los artistas circenses en Antofagasta.
El objetivo principal del proyecto es desarrollar un programa de intervención artístico-social en sectores vulnerables de Antofagasta a través de la enseñanza y práctica de diversas técnicas de circo, utilizando esta disciplina como herramienta de acercamiento, reflexión, intervención y promoción de las potencialidades de los usuarios del programa, transformándose a su vez en un instrumento donde el participante se constituye en un agente activo de su propia formación y de esta forma mejorar su calidad de vida.
La iniciativa ha sido posible además gracias a un trabajo de asociatividad con distintas instituciones entre las cuales se encuentran Fundación de las Familias, Circo del Mundo, Agrupación de Malabaristas de Antofagasta y Matta Prat, las cuales contribuirán a la óptima ejecución de los talleres en el sector norte de la ciudad.
Primera etapa
Una de las talleristas, Daniela Torreblanca, encargada de Seguridad y Montaje del Circo del Mundo dijo que "la idea es poder entregar los conocimientos necesarios para que los artistas puedan trabajar de manera óptima y segura".
Mauricio Domínguez, gestor cultural de la región y segundo tallerista del programa indicó que "estamos preparados para llegar a un sector vulnerable y saber cómo insertarse correctamente, cómo hacer un diagnóstico, conocer los tipos de recursos disponibles en el lugar y poder obtener una exitosa participación de la comunidad".
El proyecto continuará con una segunda etapa de convocatoria en el sector norte para conformar el grupo de alumnos de los talleres a realizar de Malabarismo, Acrobacia Aérea, Acrobacia de Piso, Equilibrio, Clown, Magia, Títeres y Marionetas, todo de forma gratuita.
Las inscripciones están abiertas a través de la casa de Fundación de las Familias ubicada en la esquina de calle Juvenal Morla con Luis Cruz Martínez.