Secciones

Calama conmemora el Día contra la Homofobia

Se izó la bandera de la diversidad sexual en lo más alto del municipio loíno.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

En lo más alto del municipio loíno fue izada la bandera de la diversidad sexual y es que con esto se dio el puntapié inicial a las celebraciones por el Día Internacional contra la Homofobia y Transfobia en Calama, por lo que durante cuatro días flameará este símbolo del orgullo gay.

El presidente de la Agrupación DISEX Calama, Eduardo Rojas, manifestó sobre el inicio de estas actividades que "tercer año consecutivo que Calama hace el izamiento de la bandera del arcoíris, por lo que en Chile es uno de los primeros municipios en izarla y mantenerla más tiempo durante el periodo de celebración".

Agregó Rojas que "nuestra lucha es para pavimentarles el camino a la juventud, porque ha aumentado significativamente la discriminación dentro de los mismos hogares, en el núcleo de las personas de la comunidad LGTBI (lesbianas, gay, transexual, bisexual e intersexual) y esa es la lucha para este año, donde vamos a trabajar para evitar la discriminación sobre todo en el núcleo cercano de las personas".

Por su parte, la directora de Dideco, Cindy Trigo, se refirió a estas celebraciones, declarando que "esto se ha hecho un deber, más que costumbre. Un deber por parte de la municipalidad de Calama, respondiendo a la comunidad LGTBI, en el cual se conmemora este día contra la homofobia y la transfobia".

Cabe destacar que este año las actividades están siendo desarrolladas por la Agrupación DISEX y la Fundación Alto Loa con el apoyo del municipio.

Actividades

Hoy a las 11:00 horas es la exposición fotográfica "Orgullosos y diversos contra la Discriminación" en la explanada del Parque Manuel Rodríguez, la cual incluye imágenes de la comunidad LGTBI. Mientras que este viernes terminan las actividades con un acto, que incluirá presentación de testimonios, velatón y un lienzo blanco, donde se buscará que 300 manos marquen su compromiso con ellos.

11:00 horas, de hoy se realizará una exposición fotográfica en el Parque del Cohete por estas celebraciones.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl

Pequeños reciclaron para crear conciencia

E-mail Compartir

Para crear conciencia en el tema del cuidado el medioambiente y segregar menos basura, es que hasta el sector del Punto Limpio llegaron escolares y diversas agrupaciones para conmemorar el Día Internacional del Reciclaje.

Los alumnos de la Academia de Medioambiente del la Escuela Kamac Mayu fueron los más entusiastas a la hora de reciclar en este sector, por lo que se pusieron a guardar envases y cajas en este lugar.

La profesora de esta academia, María Teresa Pacheco, manifestó que "con esto se busca crear conciencia ambiental que es en lo que estamos trabajando, ya que tenemos que tener un planeta sano para poder dejarle a nuestros hijos y nuestros nietos".

Por ello, es que la docente precisó que sus niños estaban bien entusiasmados y de este modo ya están trabajando en proyectos como reutilizar aguas en el regadío y arborizar la escuela.

Mientras que la gerente de asuntos comunitarios y sustentabilidad del Distrito Norte de Codelco, Sandra Riquelme, se refirió a esta actividad que apoyaron, enfatizando que "estamos súper contentos, porque estamos en el primer punto limpio de Calama que inició en el 2012, bajo el alero de un proyecto de la División Ministro Hales y un grupo de emprendedoras".

Superintendencia de Educación atendió denuncias en El Loa

E-mail Compartir

Hasta las dependencias de la Gobernación El Loa llegaron padres, apoderados y alumnos a realizar sus denuncias y consultas ante la Superintendencia de Educación (SIE).

Fue así que esta actividad llamada "Superintendencia en tu comuna" se repetirá en los próximos meses, por lo que se invitó a los ciudadanos de Calama, San Pedro de Atacama y a los vecinos del Alto El Loa a acercarse hoy a la Plaza Los Héroes de la Concepción, lugar en donde los funcionarios de la SIE realizarán una plaza ciudadana, para dar a conocer los deberes y derechos de los integrantes de la comunidad escolar.

El stand estará disponible a contar de las 09.00 hasta las 13.00 horas.

Por su parte, el director regional de esta entidad, Víctor Alvarado, manifestó que "entendemos la dificultad que significa para algunos apoderados y miembros de las comunidades educativas dirigirse hasta Antofagasta para realizar sus denuncias o tener una atención personalizada. Por este motivo y en estrecha colaboración con el gobernador de la Provincia de El Loa instalamos un módulo de atención en sus dependencias para resolver las inquietudes de los vecinos de Calama".

A su vez, entre las materias que consultaron los asistentes fueron cobros indebidos, maltrato y acoso escolar.