Secciones

Conviviente de agredida le habría sacado los ojos con una llave

En prisión preventiva quedó Mauricio Ortega, el único detenido por la agresión a Nabila Rifo.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

En prisión preventiva por los 90 días que dure la investigación quedó ayer Mauricio Ortega (41), el único detenido por el ataque que afectó el sábado a Nabila Rifo (28) en Coyhaique, y que fue formalizado por femicidio frustrado. La mujer es su conviviente y madre de dos de sus hijos.

La determinación la tomó ayer el juez Mario Devaud luego de escuchar los espeluznantes detalles que entregó el fiscal jefe de Aysén, Pedro Salgado, sobre lo que habría sucedido el fin de semana entre Rifo y Ortega.

Según su indagatoria, a las 6:02 de la mañana del sábado, un vecino escuchó gritos de una mujer a quien vio en el suelo y a otra persona caminando hacia el oriente. Llamó a Carabineros.

La joven estaba con signos de hipotermia, múltiples fracturas, pérdida de masa encefálica, de dientes y le habían arrancado los ojos.

Según contó Salgado, Carabineros encontró, a un costado de la víctima, una llave de un vehículo Suzuki, lo que permitió llegar al domicilio de Ortega, pues correspondían a un auto estacionado afuera de la propiedad del hoy imputado, lugar donde vivía él, la víctima, el padrastro de Ortega y los cuatro hijos de Nabila: los dos más pequeños con Ortega.

Esa noche, cerca de las cuatro de la mañana, y con Ortega muy bebido, se inició una violenta discusión entre el imputado y Nabila Rifo. El hombre intentó golpearla siendo contenido por dos amigos que estaban en el lugar. Ella lo acusó de deberle plata y él le contestó que era una malagradecida.

El fiscal regional señaló que uno de los menores presenció agresiones, tras lo cual llamó a Carabineros y a un pariente, que llegó a la casa y sacó a los cuatro niños. Los amigos del imputado se fueron a eso de las 5.30 de la mañana, cuando supuestamente Ortega estaba más calmado.

Según el Ministerio Público, hubo dos momentos de golpes hacia Rifo: el primero en el cráneo con un bloque de cemento, lo que configura el delito de femicidio frustrado; y en el segundo el imputado le sacó los ojos con una llave o un elemento similar, con el objetivo de causar daño permanente, lo que constituye delito de lesiones graves y gravísimas.

Aunque las secuelas reales de la agresión se conocerán cuando Nabila recupere la conciencia en su totalidad, ayer el director de la ex Posta Central, Mario Henríquez, aseguró que los exámenes que se le han realizado desde su llegada a Santiago demostrarían que no tiene un daño neurológico.

Ex presidentes argentinos declararán por el hijo de Menem

E-mail Compartir

La justicia argentina citó a declarar a seis ex Presidentes argentinos para que brinden su testimonio en la causa que investiga la muerte en 1995 del hijo del ex Mandatario Carlos Menem. El juez federal Carlos Villafuerte Ruzo citó a declarar a Fernando de la Rúa, Ramón Puerta, Adolfo Rodríguez Saá, Eduardo Caamaño, Eduardo Duhalde y Cristina Fernández, todos ellos a cargo del poder en gestiones que sucedieron a la de Menem después de 1999. El magistrado tomó la decisión pocos días después de escuchar una declaración de Menem en la que afirmó que su hijo Carlos Facundo Menem, fallecido en un presunto accidente de helicóptero en 1995, fue asesinado por el grupo extremista libanés Jezbolá.

Ley sobre cobro en estacionamientos desató una pugna parlamentaria

E-mail Compartir

Duros calificativos se dedicaron ayer los diputados DC Marcelo Chávez y Fuad Chahín, y el senador PPD Eugenio Tuma por el informe de la comisión mixta que preside este último sobre la ley que regulará el cobro de estacionamientos y parquímetros.

Los falangistas insistieron en que los parlamentarios rechazaron el martes la prometida gratuidad para los primeros 30 minutos en los centros comerciales, y las siguientes dos horas en aquellos clientes que exhiban boletas de compra o consumo de servicios. Según ambos, la negativa fue promovida por Tuma, al que acusaron de "pasar la aplanadora", de "imponer el criterio del Senado" y de actuar junto al ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, como "verdugos de los consumidores".

Sin embargo, el aludido senador aseguró ayer que sí habrá gratuidad en los primeros 30 minutos.

Partido Socialista anunció que buscará que el TC frene el control de detención

E-mail Compartir

La Cámara de Diputados y el Senado aprobaron el informe de la comisión mixta, que entre otros aspectos facultará a las policías para realizar controles de detención a las personas, excluidos los menores de edad.

La iniciativa obtuvo la visa anoche en la Cámara Alta, por lo que podrá convertirse en ley, pero su camino podría trabarse si es que se concreta el anuncio realizado por el jefe de la bancada de diputados PS, Juan Luis Castro, que adelantó que saldrán a conseguir las 30 firmas de parlamentarios que necesitan para presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC), para que impida su aplicación.

"Permite el abuso y la discrecionalidad (...) Vulnera derechos fundamentales, como la libertad de las personas", dijo el parlamentario, añadiendo que permite la retención de éstas "prácticamente por sospecha".

El único diputado que rechazó el informe en la comisión, Leonardo Soto, agregó que la norma está basada en "populismo penal" y adelantó que permitirá a la policía ingresar a universidades, al Metro o a la locomoción colectiva a retener personas.

El RN Gonzalo Fuenzalida, descartó que la norma sea discriminatoria.

30 firmas de parlamentarios se necesitan para presentar el recurso ante el TC.