Secciones

Micreros aceptarán pase escolar 2015 sólo hasta fin de mes

Estudiantes de primero a cuarto básico suben gratis, pero los de quinto hacia arriba deben pagar.
E-mail Compartir

Javier Andrónico-Cangana

En varias máquinas del TransAntofagasta se puede apreciar un cartel con la siguiente información: "Sindicato TransAntofagasta informa a nuestros apoderados y alumnos de enseñanza básica y media: Desde el miércoles uno de junio, todo alumno de quinto a cuarto medio con uniforme pero sin la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) cancelará pasaje completo, ya que el beneficio sólo es portando la TNE".

Lo que sucede es que varios estudiantes -quizá por desconocimiento- no pagaban la tarifa rebajada en el transporte público, simplemente se subían a las micros y algunos conductores tampoco estaban muy al tanto de cómo funciona este beneficio estatal.

Respecto a aquello, Alejandro Olguín, presidente del Sindicato de Conductores del TransAntofagasta sostuvo una reunión hace un tiempo con personal de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), entidad encargada de la repartición de estos pases y ayer les traspasó esta información a varios choferes del TransAntofagasta en una nueva reunión que también contó con la presencia del seremi de Transportes, Waldo Valderrama.

"La problemática es bien simple: no todos los estudiantes son beneficiados con la TNE -especialmente quienes estudian en colegios particulares- y si no andan con la tarjeta deben pagar el valor del pasaje adulto. Eso está establecido por la Junaeb pero no se aplica porque hay poco conocimiento tanto de nuestra parte como de los alumnos", explica Olguín, quien además es chofer de la línea 111.

El presidente del Sindicato de Conductores del TransAntofagasta agregó que "desde Junaeb me explicaron bien cómo es el tema: los niños de primero a cuarto básico tienen la entrada liberada, ya sea con o sin TNE y con o sin el uniforme. Desde quinto a cuarto medio los niños deben estar con su uniforme y mostrar el pase para pagar los $150".

Olguín además cuenta que la subvención que entrega el Gobierno por este beneficio la reciben los dueños de máquinas no los conductores:"Por eso hacemos esto, sólo para que la normativa se cumpla, porque de todos modos salimos 'para atrás'".

Renovación

El pase escolar del 2015, tanto para las enseñanzas básica, media y universitaria, sólo se podrá usar hasta el 31 de mayo, por lo que Alejandro Olguín, y Junaeb llaman a los estudiantes a que revaliden sus TNE lo antes posible.

"El pase básico debe tener un sello morado; el que usan los liceanos un sello azul y el de los universitarios debe portar uno rojo. Con esos sellos no habrá problema, siempre y cuando los niños de quinto hacia arriba muestren la tarjeta al subir a la micro".

31 El 31 de mayo es el último día para que los mateos de Antofagasta renueven su TNE.

Con monitoreo buscan el porqué de las varazones en Mejillones

E-mail Compartir

La concentración de oxígeno disuelto en la columna de agua de la Bahía de Mejillones se encuentra en los parámetros normales para esta época del año. Esa es la conclusión principal de las dos jornadas de prospección oceanográfica que científicos de la Universidad de Antofagasta y el Centro de Investigación Aplicada del Mar (Ciam) desarrollaron entre jueves y viernes pasado en busca de respuestas al fenómeno de varazones registrado en las costas de Mejillones.

Con esto toma fuerza entre los especialistas la hipótesis de que el efecto de la densidad de las agregaciones de la anchoveta dentro de la bahía -muy cercanas a la costa-, además de la interacción de los predadores de ésta, que habitualmente hieren y estresan a los cardúmenes, son los factores que explicarían las varazones y el depósito de anchovetas en el fondo marino.

En efecto, en la madrugada de ayer, los investigadores del Ciam constataron una masiva presencia de jurel, un común predador de la anchoveta, en la zona de pesca artesanal frente a la Bahía de Mejillones.

"Sin embargo, no es posible aún descartar el factor del poco oxígeno en las aguas", advierte Jorge Oliva, director científico del Ciam, pues la variabilidad en los valores registrados ha sido alta en las últimas jornadas. Es por esto que los investigadores iniciaron ayer un programa de monitoreo diario de las condiciones oceanográficas de la bahía.